Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Equipos de alimentación PSUMT (Cargador + batería inteligente)

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

Ante los desafíos globales como el cambio climático y la electrificación, i-DE ha impulsado un ambicioso proyecto de transformación digital en sus redes de distribución eléctrica centrado en la modernización de los equipos de alimentación (SAIs).
Esta iniciativa revoluciona la gestión de la explotación y el mantenimiento de los SAIs, adoptando un enfoque proactivo basado en la monitorización y el mantenimiento preventivo, en lugar del tradicional mantenimiento correctivo.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Aumento de vida útil de baterías:
La transición tecnológica de baterías de plomo-ácido a baterías de ion-litio en la red de distribución se proyecta que incremente la vida útil media de los sistemas de almacenamiento energético en aproximadamente un 50%, esto sumado a las nuevas capacidades de monitorización de la batería mediante un BMS propietario (SOH, SOC, SOF…).

Mayor trazabilidad y seguridad de los datos:
Los nuevos equipos PSUMT constan de capacidades IT para la monitorización continua de baterías, generación de informes con curvas horarias, y cifrado de envío de información. Utilizan todos los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de la información (LDAPs, SFTP, etc)

Mejoras en la calidad de servicio:
Las capacidades de monitorización de baterías permiten detectar un posible deterioro o falta de prestaciones de las mismas preventivamente asegurando la completa disponibilidad de equipos digitales de la red inteligente.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Reducción de los residuos generados por i-DE:
La estimación de es de una reducción en 86 toneladas anuales de residuos una vez sustituidos todos los equipos de plomo por tecnología ion-litio.

Ahorro de costes materiales y operativos:
La mayor vida media de cada batería supone un ahorro en repuestos y mano de obra del orden de 100€/(año·instalación).

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Los equipos diseñados tienen una mayor vida util esperada que aquellos que sustituyen lo que se traduce en una reducción en el numero de desplazamientos por mantenimiento a lo largo del ciclo de vida de la instalaciones.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Integración de la ciberseguridad desde la fase de diseño:
Desde la concepción de estos equipos se han contemplado todas las necesidades hardware para poder desplegar el nivel de ciberseguridad necesario sobre el equipo. Se utilizan protocolos seguros, microchips con secciones segmentadas específicas para la ciberseguridad etc.

Garantía de seguridad física de bienes y personas:
Todos los equipos se diseñan con los máximos estándares de con ensayos de seguridad eléctricos y térmicos, así como el uso de materiales plásticos retardantes del fuego y selección especial de celdas LFP con buen comportamiento a alta temperatura para prevención de incendios.

Estandarización de soluciones:
Se ha estandarizado las dimensiones, conectores, protocolos para poder realizar sinergias con otras soluciones y minimizar problemas de suministro e integración.

Metodología Poka-Yoke:
Se ha promovido la definición física y de secuencias de forma que minimicen o eliminen los fallos humanos.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Este proyecto eleva la tecnología de los rectificadores a convertirse en una entidad digital propia capaz de ejecutar diagnósticos y toma de decisiones basadas alineadas con el concepto de Edge-Computing. El empleo de las TICs es necesario para la correcta supervisión del equipo así como para la recepción de la información que envía (alarmas, eventos, informes, claves) al sistema central de gestión de los activos para aplicación de lógicas y algoritmos integrando la información aportada por las distintas soluciones.

Implementado en:

i-DE, Redes Inteligentes

Periodo de ejecución:

01/01/2023 - 13/11/2024

Otros socios tecnológicos:

PREMIUM SA, BATTERYCARE SL

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.