Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
17
Mar
2023

España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en poco más de dos meses casi el 40% de lo presupuestado para 2023

Los fondos europeos están llegando a la economía real. Los datos de ejecución reflejan que ya se hayan resuelto convocatorias de ayudas y licitaciones del Plan de Recuperación por más de 23.500 millones de euros, financiando a casi 300.000 proyectos de todo el territorio

Valora esta entrada

| 0
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha comparecido hoy, a petición propia, en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea para informar a los grupos parlamentarios de los avances relativos al Plan de Recuperación a cierre de 2022 y lo que va de año, tras la publicación el pasado mes de febrero del III Informe de Ejecución, así como de su impacto en el crecimiento y transformación de la economía española y de los próximos pasos.
Durante su comparecencia, la vicepresidenta ha informado sobre la situación económica de España, que mantiene una senda de fuerte crecimiento y creación de empleo incluso en el complejo contexto internacional, y ha indicado que se está realizando un seguimiento estrecho de la evolución de los mercados financieros internacionales ante los últimos acontecimientos, si bien las entidades financieras españolas muestran una buena situación de liquidez, tanto en el corto plazo como de manera estructural, con unos niveles comparativamente superiores a los de otros países.
Asimismo, Calviño ha destacado la reducción histórica de 5 puntos porcentuales de la ratio de deuda pública, hasta el 113,1% del PIB en 2022, situándose cerca del objetivo para este año, indica la senda de absorción del impacto fiscal de la pandemia.
La evolución económica se explica, en gran medida, por el Plan de Recuperación, que ya alcanzó la velocidad de crucero el año pasado con un ritmo de convocatorias superior a los 2.000 millones de euros al mes y cuyo despliegue se está acelerando notablemente en el primer trimestre de 2023, con más de 10.757 millones de euros ya autorizados. Este volumen de fondos autorizados equivale a casi el 40% de los 28.692 millones presupuestados para todo el ejercicio 2023.
Los fondos llegan a la economía real: casi 300.000 proyectos beneficiarios en todo el territorio 
Gracias al importante despliegue del Plan de Recuperación ya se han resuelto convocatorias de ayudas y licitaciones de fondos Next Generation EU por más de 23.500 millones de euros, que financian a casi 300.000 proyectos en todo el territorio, lo que evidencia el impacto directo de los fondos en la economía real. Un 55% de los beneficiarios son empresas y centros de investigación.
El Plan de Recuperación está cumpliendo sus principales objetivos: acelerar la transición verde y la transición digital, así como reforzar la cohesión social y territorial. Ya se han puesto en marcha 12 proyectos estratégicos (PERTE) en los sectores tractores y cerca de la mitad de las convocatorias totales corresponde a proyectos verdes o digitales, entre los que destacan el programa de rehabilitación energética de edificios, el programa de apoyo al transporte sostenible, como el MOVES III para facilitar el acceso a vehículos eléctricos, que cuenta ya con 55.000 beneficiarios y el Kit Digital, para la digitalización de pymes de entre 0 y 49 empleados, que acumula más de 183.000 ayudas concedidas.
A ello se suma el programa UNICO Banda Ancha que está extendiendo la colectividad ultrarrápida a más de 7.000 municipios, la creación de 150.000 nuevas plazas de Formación Profesional y más de 17.000 para escolarización gratuita para niños de 0-3 años, la adquisición de más de 800 equipos de alta tecnología hospitalaria mediante el programa INVEAT o los programas de rehabilitación de viviendas y de renovación de flotas de automóviles, entre otros.
Además de las inversiones, el Gobierno continuará implementando la agenda de reformas estructurales en 2023 con nuevas reformas clave como la del sistema universitario, ya aprobada, la segunda fase de la reforma de las pensiones, acordada con los sindicatos y aprobada hoy en Consejo de Ministros extraordinario, o la nueva Ley de Vivienda, entre otras.
Las CCAA: papel clave en el despliegue de los fondos europeos
En el despliegue de los fondos europeos tienen un papel clave en esta fase las Comunidades Autónomas. Ya se han asignado más de 21.600 millones de euros a los gobiernos autonómicos, para que gestionen inversiones en el ámbito de sus competencias, como son: educación, salud, movilidad sostenible o vivienda.
Las Comunidades Autónomas que han recibido más fondos europeos hasta el momento son: Andalucía (3.420 millones de euros), Cataluña (3.181 millones de euros), Comunidad de Madrid (2.374 millones de euros), C. Valenciana (2.060 millones de euros), Castilla y León (1.353 millones de euros) y Galicia (1.276 millones de euros).
La asignación de fondos se ha acordado con las comunidades autónomas en 144 conferencias sectoriales. Adicionalmente, el Gobierno ha puesto en marcha un intenso proceso de diálogo y consulta para el diseño y la ejecución de las inversiones y reformas con todos los interlocutores económicos, políticos y sociales que ha propiciado ya más de 200 reuniones específicamente dedicadas al Plan.
Próximos pasos: recepción del tercer pago, solicitud del cuarto pago y presentación de la Adenda 
Tras recibir la valoración positiva de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de objetivos e hitos, el Gobierno espera que en la próxima quincena la Comisión efectúe el pago 6.000 millones de euros. Con ello, se habrá validado el cumplimiento de 121 hitos y objetivos desde que se pusiera en marcha el plan en julio de 2021, confirmándose de nuevo el liderazgo de España en el despliegue del Plan de Recuperación en Europa
La vicepresidenta primera ha informado de que el Gobierno trabaja ya en la solicitud del cuarto pago, que ascenderá a 10.000 millones de euros, al culminar el acuerdo con los sindicatos para la reforma de las pensiones que era uno de los hitos más señalados, y ultima la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación para reforzar la autonomía estratégica y modernizar el país.
Además, el Ejecutivo ultima la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación con la que España solicitará el 100% de los fondos asignados a nuestro país.
Para ello, el Gobierno lleva meses manteniendo un intenso diálogo con los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la ejecución de las inversiones y reformas y la elaboració​​n de la Adenda, que pondrá en marcha la segunda fase del Plan de Recuperación, con la que se movilizarán 94.300 millones de euros de fondos europeos entre transferencias y créditos, adicionales a los 70.000 millones de euros de la primera fase del Plan, aprobada el 13 de julio de 2021.
La Adenda concentrará las inversiones y reformas en el impulso de la industrialización y autonomía estratégica en los ámbitos de la energía, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, reforzando las inversiones de los 12 proyectos estratégicos (PERTE) ya aprobados y en marcha.
Más información en: https://portal.mineco.gob.es/
Publicidad
FondosNextGenerationEU Smart Buildings Smart Energy Smart Industry Smart Mobility

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Antonio Brufau – Presidente de Repsol
09 Jun 2023
Repsol crea el primer Centro de Competencias de inteligencia artificial generativa del sector energético europeo
09 Jun 2023
Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energético
09 Jun 2023
El SAS instalará 308 puntos de recarga energética para vehículos en sus centros sanitarios
09 Jun 2023
El MITECO lanza la primera convocatoria de ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética, dotada con 156 millones
09 Jun 2023
España recibe los primeros 9.000 millones de euros de fondos europeos para financiar el Plan de Recuperación
03 Sep 2021
El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial para financiar proyectos de empresas en IA en sectores estratégicos
02 Jul 2021
Teresa Ribera anuncia 20 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas que han agotado su presupuesto del MOVES II
05 Mar 2021
Adjudicados ocho nuevos proyectos piloto de tecnología 5G
24 Ago 2020
Sánchez presenta la Agenda España Digital 2025, que movilizará una inversión pública y privada de 70.000 millones de euros en el periodo 2020-2022
24 Jul 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.