Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
29
Oct
2021

España y Portugal avanzan en cooperación en materia energética y en la estrategia común de reto demográfico a ambos lados de la frontera

Ambos países han acordado desarrollar un clúster ibérico del coche eléctrico y un programa para baterías sostenibles que contempla toda la cadena de valor industrial

Valora esta entrada

| 0

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado nuevas medidas de energía en colaboración con Portugal, durante la XXXII Cumbre Hispano-Lusa, celebra en Trujillo (Cáceres). Asimismo, ha presentado los avances y las próximas líneas de acción en materia de reto demográfico, articuladas en la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo (ECDT).

La ECDT, aprobada hace un año en Guarda (Portugal), es un documento marco para impulsar de forma conjunta la cohesión territorial y el desarrollo socioeconómico en el entorno de La Raya que establece una agenda estratégica de cooperación, con el objetivo de superar los contextos de frontera y convertir el área transfronteriza entre ambos países en un espacio central de desarrollo dentro de la península ibérica.

“Con la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo pusimos nuestra mirada, y nuestra determinación política, en los más de cinco millones de personas y de 2.500 entidades locales que habitan los territorios de la frontera hispanoportuguesa y que sentían que llevaban demasiado tiempo al margen del desarrollo de sus países, en una clara situación de declive socioeconómico y demográfico”, ha manifestado la vicepresidenta.

Ribera ha señalado que contamos con un marco “muy favorable” para intensificar las acciones en la frontera a partir de los respectivos planes de recuperación de España y Portugal. “Ahora tenemos la oportunidad de impulsar proyectos que aceleren la transformación verde y digital, el crecimiento económico, la generación de empleo y la igualdad de oportunidades”, ha añadido.

POTENCIAR LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

En materia de energía, España y Portugal han analizado la coyuntura de elevados precios del gas y el impacto sobre los consumidores y la economía en general, así como las vías de cooperación con vistas a la implantación del paquete europeo Fit for 55% para alcanzar los nuevos objetivos climáticos europeos y la inminente celebración de la COP26.

En la Cumbre ha tenido un papel destacado la movilidad eléctrica y el establecimiento de instrumentos de apoyo para impulsarla, junto con el desarrollo de la infraestructura de recarga de los vehículos eléctricos y de toda la cadena de valor industrial.

Así, se ha acordado una plataforma de trabajo para desarrollar un clúster ibérico del coche eléctrico. Contará con instrumentos de apoyo para fomentar proyectos industriales integrados, basados en productos y servicios innovadores. Ambos países también cooperarán en promover el refuerzo de una red de carga de vehículos eléctricos y su interoperabilidad, asegurando su despliegue en corredores viarios a ambos lados de la frontera.

Además, se creará un programa ibérico para las baterías sostenibles que contempla medidas para impulsar la minería sostenible, el refino de materias primas y sus productos; el diseño, producción y montaje de baterías de nueva generación, su reciclaje y la capacitación profesional.

Asimismo, se ha abordado el despliegue de renovables en las áreas transfronterizas –se tramitan y analizan más de 700 proyectos– y en las aguas continentales –como la eólica off shore–, al igual que el almacenamiento de energía y la industria asociada, desde las baterías para los vehículos eléctricos hasta el hidrógeno producido con energías renovables.

HACIA UN ESTATUTO DEL TRABAJADOR TRANSFRONTERIZO

Un total de 3,3 millones de españoles y 1,7 millones de portugueses habitan en zonas en riesgo demográfico en nuestro territorio común transfronterizo. Durante la Cumbre, la vicepresidenta Teresa Ribera también ha compartido los avances de ambos países en las medidas prioritarias de reto demográfico, entre las que destaca el desarrollo de la figura del trabajador transfronterizo.

“Trabajamos para evitar una frontera judicial administrativa donde las personas están acostumbradas a convivir a menos de 20 kilómetros de distancia acompañándose, buscando trabajo y servicios en pueblos y ciudades que están muy próximas, aunque pertenezcan administrativamente a países diferentes. Por eso, hemos avanzado en el Estatuto del Trabajador Transfronterizo, en la protección de colectivos vulnerables, como menores no acompañados o mujeres maltratadas”, ha señalado la vicepresidenta.

En este sentido, y en el marco de la ECDT, España y Portugal han definido el concepto de trabajador transfronterizo y su marco legal, y han elaborado un diagnóstico del ámbito de aplicación personal y territorial. El objetivo es trabajar en el desarrollo de un estatuto que mejore las condiciones sociales y laborales de estos trabajadores y contribuya a garantizar sus derechos.

AVANCES EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS Y MOVILIDAD DE MENORES

España y Portugal también han avanzado en los trabajos para facilitar la movilidad de menores junto a la frontera. Solo en España, hay más de 160.000 menores de edad que viven a menos de 20 kilómetros de la frontera con Portugal, muchos de los cuales asisten a actividades culturales, educativas o deportivas en ambos países.

Además, España y Portugal han trabajado de forma coordinada para conocer la situación técnica y normativa en materia de emergencias en ámbitos transfronterizos y han analizado las situaciones cruzadas en la frontera y los distintos procedimientos existentes en cada comunidad autónoma, con el objetivo de una mayor cooperación. En este sentido, se está evaluando la implementación de un modelo específico de colaboración transfronteriza en el 112 entre Galicia y Región Norte de Portugal, un proyecto piloto que podría extenderse a lo largo del espacio transfronterizo.

PRÓXIMAS LÍNEAS DE ACCIÓN EN RETO DEMOGRÁFICO

La vicepresidenta también ha presentado las próximas líneas de acción para los años 2021/2022, que se centrarán en la lucha contra la violencia de género; la innovación territorial, con el impulso de proyectos vinculados a los centros de enseñanza e investigación en el ámbito transfronterizo; el impulso de la Estrategia de Turismo Transfronterizo y de una Agenda Cultural a ambos lados de la frontera; y la recuperación de aldeas, para convertirlos en espacios de atracción y fijación de nuevos pobladores.

“Tenemos la oportunidad, pero también la obligación de seguir desplegando de forma coordinada proyectos concretos en el ámbito transfronterizo en estas áreas clave, en línea con el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico, para la calidad de vida de las personas que viven a ambos lados de la frontera”, ha señalado Teresa Ribera.

Más información en: https://www.miteco.gob.es/
Publicidad
Energy Efficiency Smart Energy Smart Mobility Smart Vehicle

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

European Green Deal: EU agrees stronger legislation to accelerate the rollout of renewable energy
31 Mar 2023
La EMT de Palma presenta sus tres primeros autobuses de hidrógeno verde
31 Mar 2023
IoT para ahorrar y ser más sostenible
31 Mar 2023
Visión y experiencia de RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes) respecto a la importancia y contribución de la administración pública en el avance de la transición energética y digital
27 Mar 2023
AT&T – Como garantizar la Continuidad del Negocio y el Ahorro Operativo a través de IoT
27 Mar 2023
El MITECO y el MITMA convocan los XIII Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible
13 Mar 2023
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS icono barra herramientas
13 Ene 2023
Visión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relacionado con el uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital
20 Diciembre 2022
La vicepresidenta Ribera anuncia un aumento de fondos para movilidad sostenible y autoconsumo
25 Nov 2022
El Gobierno aprueba el Plan + Seguridad Energética para aumentar la protección de los consumidores, reducir el consumo de gas e incrementar la solidaridad con otros países europeos
14 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Gestión Inteligente de Activos Distribuidos – Cómo un operador eléctrico puede gestionar los nuevos escenarios de autoconsumo, almacenamiento de energía o carga de vehículos eléctricos de manera inteligente
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.