Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Gemelo Digital Las Palmas de Gran Canaria

El Gemelo Digital de Turismo y Movilidad es una innovación tecnológica que crea una réplica virtual 3D de Las Palmas de Gran Canaria, integrando datos de turismo y movilidad. Esta herramienta digital avanzada es capaz de simular y analizar la dinámica urbana y turística, ofreciendo múltiples beneficios tanto para la gestión de la ciudad como para la experiencia del turista.Facilita la planificación de futuros desarrollos y la evaluación de su impacto potencial en un entorno controlado y virtual.

Más información en: https://www.laspalmasgc.es/es/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Utilizando datos integrados en el gemelo digital, se pueden identificar patrones de movimiento de turistas y de los residentes dentro de la ciudad, lo que ayuda a predecir picos de afluencia y a distribuir de manera más eficiente los recursos turísticos y de manera transversal todos los recursos de los que dispone el Ayuntamiento. Menos aglomeraciones y una distribución más equitativa de los visitantes en puntos de interés, lo que contribuye a una experiencia más placentera y menos saturada.

Se miden indicadores como:

1- Nº de visitas turísticas por punto de interés y su recurrencia.
2- Nº de visitas comerciales por centro de compra.
3- Velocidad media por tramo de vía.
4- % tráfico lento.
5- Indicador de tráfico fluido y sobre pasar velocidad máxima permitida.
6- Indicadores sobre la sombra proyectada a lo largo del día en cualquier zona de la ciudad.
7- Trayectos realizados por turistas que pernoctan en alojamientos turísticos.
8- Índice medio de transeúntes por tramo de vía.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La implementación del gemelo digital en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria representa un avance significativo hacia la reducción del consumo energético y de recursos en general. Esta tecnología permite crear una réplica virtual precisa de la ciudad, integrando datos en tiempo real sobre el tráfico, la gestión de residuos, el consumo de agua y energía, y otros aspectos clave de la vida urbana. Con el gemelo digital, es posible analizar patrones, prever problemas y optimizar procesos antes de llevarlos a cabo en el mundo físico, lo que reduce los costos y el impacto ambiental.

Gracias a esta simulación, se pueden identificar las áreas de mayor consumo y ajustar los sistemas urbanos para hacerlos más eficientes, logrando una disminución estimada del 15% al 25% en el consumo total de la ciudad. Además, contribuye a una planificación más precisa y a un uso más racional de los recursos, posicionando a Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad pionera en innovación y sostenibilidad.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La implementación del gemelo digital en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece una oportunidad única para reducir de manera significativa las emisiones de CO2. Este sistema avanzado permite crear una réplica virtual de la ciudad, integrando datos en tiempo real sobre movilidad, consumo energético y otros factores clave que influyen en la huella de carbono.

Al optimizar los flujos de tráfico, la gestión de residuos y el uso de energía, se pueden identificar y corregir ineficiencias que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero. Con esta tecnología, se estima una reducción de entre el 15% y el 30% de las emisiones totales de CO2,al hacer posible una toma de decisiones más eficiente y basada en datos.

Además, el gemelo digital permite simular diferentes escenarios de sostenibilidad, favoreciendo el desarrollo de políticas medioambientales más precisas y adaptadas a las necesidades reales de la ciudad, contribuyendo al compromiso con la lucha contra el cambio climático

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

La implantación del gemelo digital en Las Palmas de Gran Canaria refleja un gran avance en términos de innovación aplicada y buenas prácticas en la gestión urbana. Este modelo tecnológico permite crear una réplica digital de la ciudad, donde se integran datos en tiempo real sobre infraestructuras, movilidad y consumo de recursos. Al aplicar esta innovación, se puede optimizar la toma de decisiones, prever posibles problemas y probar soluciones antes de implementarlas físicamente, lo que reduce costos y errores.

Las mejores prácticas derivadas de este proceso incluyen el uso eficiente de la información para la planificación urbana, la mejora en la gestión de servicios públicos como el agua y la energía, y la reducción de la huella ecológica mediante la optimización de recursos. Además, el gemelo digital fomenta la colaboración entre sectores público y privado, promoviendo la transparencia y eficiencia en la gestión municipal.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

La usabilidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la implementación del gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria es clave para su éxito. Este sistema depende de una integración eficiente de plataformas digitales, sensores y redes de comunicación que recopilan, procesan y analizan datos en tiempo real.

Las TIC facilitan la creación de una réplica virtual precisa de la ciudad, permitiendo a los gestores urbanos visualizar y simular diferentes escenarios para mejorar la planificación y la toma de decisiones. Gracias a la interoperabilidad entre sistemas, las TIC hacen posible que áreas como la movilidad, el consumo energético y la gestión de residuos trabajen de manera conjunta y optimizada.

La accesibilidad de estas tecnologías para usuarios finales, tanto a nivel institucional como ciudadano, es clave para garantizar que el gemelo digital sea una herramienta funcional y colaborativa. En resumen, las TIC son el pilar que habilita la conectividad y usabilidad.

Implementado en:

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Periodo de ejecución:

01/09/2023 - 31/05/2024

Socio tecnológico destacado:

Esri España

Ampliar información

Web:

http://www.laspalmasgc.es

Vídeo:

https://sagulpa.com/gemelo_digital/gemelodigital2024

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/innovaticlpgc/posts/?feedView=all

Twitter:

https://x.com/InnovaTICLPGC
Smart Energy Smart Mobility Sustainability
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.