Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Gestión de edificios inteligentes mediante entornos de Realidad Extendida e interfaces multimodales

Ir a candidaturas VIII Edición enerTIC Awards
Gestión de edificios mediante la utilización de Interfaces Multimodales (cascos de Realidad Virtual, navegador web, asistente virtual por voz) y entornos de Realidad Extendida (RV, realidad aumentada y mixta, visualización de datos. Integración de la plataforma IoT de gestión del edificio con tecnologías de Realidad Extendida para facilitar la monitorización y control remoto de los sistemas consumidores de energía del edificio mediante diferentes interfaces de interacción natural.
Más información en: https://www.cedint.upm.es/es/proyecto/supervr
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Mejora en la interacción con las plataformas IoT de gestión de edificios y otras instalaciones, así como en la actuación directa con los dispositivos IoT y los sistemas a los que se encuentran conectados.

Monitorización y control remoto de las instalaciones, posibilitando la interacción instantánea entre el mundo real y el virtual: los cambios ocurridos en el mundo real se replican en el entorno virtual (por ejemplo, el cambio de valor de un sensor de temperatura); y las acciones realizadas en el entorno virtual se reproducen en el mundo real (por ejemplo, el encendido de una luminaria).

Facilidad de interacción y accesibilidad, aprovechando las ventajas de la combinación de los interfaces multimodales: inmersividad (cascos RV), simplicidad (navegador web), naturalidad (asistente virtual por voz).
Mejora de la resolución de los cascos de RV para facilitar la lectura de datos y la visualización de gráficas.

Así mismo, mejora del campo de visión y de la ergonomía para optimizar la experiencia de usuario y la inmersividad.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Reducción del consumo de los sistemas del edificio gracias a experiencia de concienciación inmersiva del usuario, que le permite consultar datos de consumo otras variables asociadas a su zona de trabajo y compararla con las de otros trabajadores: entre el 15 y el 25% de reducción del consumo.

Minimización del consumo innecesario de los equipos gracias a la supervisión remota (o ronda remota), asegurando que los diferentes sistemas (iluminación, climatización, equipos de trabajo, etc.) se encuentran apagados fuera del horario laboral: entre el 10 y el 15% de reducción del consumo.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Reducción de las emisiones al facilitar la monitorización y control remota de los dispositivos IoT y los sistemas a los que se encuentran conectados, minimizando los desplazamientos para tareas de mantenimiento, supervisión o actualización: aproximadamente 1000 KgCO2 anuales por persona.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Mejora en la interacción con dispositivos y plataformas IoT, facilitando su acceso y posibilitando la apertura a usuarios con menos conocimientos técnicos.

Acceso remoto, en tiempo real e inmersivo a los sistemas del edificio, reduciendo las emisiones de CO2 resultantes de los desplazamientos y facilitando las condiciones para el teletrabajo (tan importante en condiciones actuales como la crisis del Covid-19).

Mejora en la visualización y comprensión de los datos de consumo y parámetros ambientales asociados (temperatura, luminosidad, humedad relativa), gracias a la combinación de gráficas 2D (líneas temporales, histogramas, scatter plots) con la representación en entornos 3D.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Dispositivos IoT para la monitorización de consumo energético y parámetros ambientales, así como el control de sistemas de iluminación, climatización y otros (6loWPAN, SigFox, LoraWAN, Ethernet, CoAP, MQTT, KNX, Energy Harvesting).

Plataforma IoT de gestión del edificio del CeDInt y Campus de Montegancedo (Java, ElasticSearch, MQTT, CoAP, REST).

Modelado e implementación de un escenario virtual utilizando (3d max y Unity).

Integración de la plataforma IoT (Unity, ElasticSearch, Java, REST).

Representación de los datos de consumo y parámetros ambientales recogidos por los diferentes dispositivos IoT (ElasticSearch, Kibana, Java, REST, Unity, R).

Mejora de la resolución de los cascos de RV (Freeform optics)

Interacción mediante asistente virtual por voz (Amazon Web Services, Alexa Skills Kit, REST)

Implementado en:

CeDInt-UPM (Centro de Domótica Integral de la Universidad Politécnica de Madrid)

Periodo de ejecución:

01/07/2019 - 01/12/2020

Ampliar información

Web:

https://www.cedint.upm.es/es/proyecto/supervr

Vídeo:

https://youtu.be/vDZx0nvkM4U

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/cedint/

Twitter:

https://twitter.com/CeDInt_UPM
Internet of things (IoT) Smart Buildings
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.