Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

GMA: Operador digital

Después del proyecto de Digitalización de Puesto de Trabajo industrial y enmarcado en nuestra estrategia #Positive Motion, surge la necesidad de ir un paso más allá en la evolución de nuestros Energy Parks hacia un modelo de Industria 4.0, con la vista puesta en dos de nuestros pilares las personas y los activos físicos.
Cepsa junto con Minsait ha desarrollado un nuevo paradigma en la digitalización de las operaciones a través de la super app GMA: Gestión Móvil de Activos

Más información en: https://www.cepsa.com/es/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Dentro de la estrategia #PositiveMotion nuestros valores definen nuestros comportamientos y cualquiera de nuestras iniciativas tienen como objetivo el impulso de nuestros valores y la mejora en indicadores relacionados:

– Nos importan las personas: esta nueva forma de trabajo apoyado en tecnología mejora la seguridad de nuestras personas, pero también de las personas de las comunidades en las que estamos presentes, mejorando su seguridad.
– Cuidamos del planeta: generamos un entorno seguro posibilitando monitorizar nuestros parques en tiempo real y esto se traduce en un entorno seguro para el planeta, poniendo foco en la mejora continua de nuestras operaciones.
– Juntos creamos más valor: este proyecto ha surgido como consecuencia de un equipo heterogéneo de personas, con capacidades digitales y sin ellas, que juntas han generado un modelo de trabajo que empodera al operador de campo quienes a través del proyecto Brio, han definido y liderado las nuevas formas de trabajo.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cepsa ha desarrollado un Hub de aplicaciones industriales que cubren las principales tareas de los operadores en el campo, como recogida de datos, avisos a mantenimiento, la ronda de operadores o los permisos de trabajo. Estas aplicaciones permiten mejorar la eficiencia operativa, impulsar los protocolos de seguridad y facilitar el acceso a la información necesaria en tiempo real. Los avisos de mantenimiento se pueden realizar en el campo, incluyendo la localización y las imágenes, los permisos de trabajo se pueden firmar electrónicamente en el campo, los datos de los operadores se pueden actualizar automáticamente en los sistemas, etc.

El uso por parte de los operadores y personal de campo es de un 80% en algunas plantas, se ha mejorado la descripción de los trabajos a realizar por mantenimiento en un 50%. Aparte de la mejora de la eficiencia, estas aplicaciones redundan en la seguridad del proceso, haciendo más visible la situación de campo.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La mejora de las formas de trabajo de los operadores se traduce en un aumento de la eficiencia de las plantas en las que operan, que tiene como consecuencia una reducción de emisiones de CO2 y del consumo de agua tratada en forma de vapor.

Un paso más en el firme compromiso de descarbonización, alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan de Sostenibilidad de Cepsa, que persigue generar un impacto positivo dentro y fuera de la compañía.

Hay aplicaciones de gestión de fugas de vapor y de agua, esto redunda en un mejor control de ambos sistemas y una reducción progresiva del consumo de agua del complejo. La posibilidad de enviar imágenes y videos permite priorizar mejor los trabajos a realizar y reducir los tiempos en aquellos trabajos que se consideran prioritarios por seguridad o medioambiente.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

En una industria exhaustiva en gestión de activos, este proyecto rompe las barreras departamentales y poniendo al activo físico y al operador en el centro, homogeneizando formas de trabajo, unificando la información y proporcionando un entorno de trabajo más ágil y seguro.

Los Operadores de Cepsa se han convertido en Operadores 5.0, que aprovechan la ventaja de todo el potencial de las herramientas disponibilizadas. Las aplicaciones desarrollladas son intuitivas y fáciles de usar, facilitando la adopción y el despliegue masivo en nuestras instalaciones.

Este hito supone además un acercamiento e integración de los profesionales de operaciones en la cultura corporativa, , garantizando su acceso a la información relevante.
Poniendo al activo físico en el centro, los operadores de nuestros Energy Parks son capaces de acceder a información en tiempo real de toda la información de estos activos de una manera sencilla.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Se ha creado una solución para entornos web y plataformas Android, tablets y smartphones; la aplicación se comunica con un backend que hace de intermediario entre los frontales y el sistema SAP, entre otros, sistemas backend para gestión de activos.

La aplicación tiene lógica multi-rol, lo que permite a operarios con diferentes roles gestionar y controlar las incidencias durante todo su ciclo de vida, desde su creación hasta su resolución. Ha sido diseñada con un interfaz de usuario (UX) atractiva y moderna, que mejora la usabilidad en entornos complejo.

Destaca la solución de movilidad de la aplicación, que permite realizar trabajo tanto online como offline para que los operarios no tengan restricciones al moverse por las plantas energéticas y puedan realizar las operaciones incluso en ausencia de cobertura.
Una plataforma tecnológica agnóstica, que posibilita la potencial conectividad y usabilidad de opciones avanzadas como plataformas de IA o analítica avanzada.

Implementado en:

Cepsa

Periodo de ejecución:

01/11/2022 - 31/07/2025

Socio tecnológico destacado:

Minsait

Ampliar información

Web:

https://www.cepsa.com/es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/cepsa/mycompany/verification/

Twitter:

https://x.com/cepsa?lang=es

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:30h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Madrid (digitalización) (Ayuntamiento de Madrid)
09:31h
Visión y experiencia Junta Castilla y León (Junta Castilla y León)
09:32h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Alcobendas (Ayuntamiento de Alcobendas)
09:33h
Visión y experiencia Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Cámara de Comercio Madrid)
09:35h
Visión y experiencia Cesga (CESGA)
09:45h
Visión y experiencia Navantia (Navantia)
09:45h
Visión y experiencia Bergé Logistics (Bergé Logistics)
09:46h
Visión y experiencia Sacyr (Sacyr Concesiones)
09:46h
Visión y experiencia Heineken (HEINEKEN España)
09:47h
Visión y experiencia Gestamp (Gestamp)
10:00h
Aplicación de técnicas IA + multifísica para desarrollo de gemelos digitales de plantas de energía (Empresarios Agrupados Internacional)
10:00h
Visión y Tendencias
10:10h
Ciberseguridad OT: clave para la resiliencia operativa en el sector energético (TXOne Networks)
10:25h
Usuarios y proveedores de energía: una relación en transformación y cómo adaptarse al cambio (eSave)
10:30h
Del Cloud al Edge: arquitecturas inteligentes para entorno híbrido eficiente (Grupo Oesía)
10:31h
FinOps & AIOps: Palancas de eficiencia operativa y energética (Ayesa)
10:32h
Análisis de datos para desmontar mitos y lograr un datacenter eficiente y seguro (PUE Control)
10:33h
Eficiencia inteligente. Alto valor, bajo carbono (Atos)
10:40h
Del dato a la acción: IA geoespacial para la nueva era de las utilities (Kynegos)
10:45h
Transición en la Industria Inteligente (Circutor)
10:46h
IA aplicada a la Gestión de la Seguridad en entornos Industriales (ETRA)
10:47h
Transformando el diseño y la futura operación de los activos energéticos. Caso de uso: Plantas de electrólisis (Sener)
10:48h
Alcanzar el crecimiento sostenible aunando la economía circular con la innovación digital (Avvale)
10:55h
Inteligencia artificial al servicio del cliente: el nuevo motor de las operaciones energéticas (Galeo Tech)
11:10h
La IA aplicada a la inversión, el rendimiento y la optimización de activos y recursos (IFS)
11:25h
El Ecosistema de Datos: Gemelos Digitales e IoT Impulsando la Eficiencia y Sostenibilidad en Redes y Activos Energéticos (Amper)
11:30h
Welcome coffee
11:40h
¿Y si tus plantas pudieran hablar directamente con la IA? (N3uron)
11:45h
Welcome coffee
11:50h
La IA que no sólo asiste: transforma (Paradigma Digital)
12:00h
Inspección Inteligente de Infraestructuras (Aerolaser System)
12:15h
IA para redes resilientes: la inteligencia detrás de la descarbonización (Ayesa)
12:15h
Comunidades Energéticas Industriales, cuando la sostenibilidad es la gran oportunidad (Sistem)
12:16h
IA y transición energética: la necesidad de impulsar la Twin Transition (Repsol)
12:17h
PLAtaforma Tecnológica de gestión Energética Avanzada (Etra)
12:18h
Microrredes inteligentes y almacenamiento: la vía hacia una red más flexible y distribuida (Amper)
12:30h
Modelos digitales e Inteligencia Artificial: herramientas clave en el mantenimiento-operación eficiente y en el diseño-resiliencia de las infraestructuras de red (Neara)
12:45h
IA y Observación de la Tierra: Claves para una Gestión Energética Inteligente, Resiliente y Sostenible (Telespazio Ibérica)
13:00h
Reconciliación impulsada por IA: impulsando la eficiencia post-negociación en los mercados energéticos (Fidectus)
13:00h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Madrid (Movilidad) (Ayuntamiento de Madrid)
13:01h
Visión y experiencia EMT Madrid (EMT Madrid)
13:02h
Visión y experiencia Iberdrola | BP Pulse (Iberdrola | BP Pulse)
13:03h
Visión y experiencia Cabify (Cabify)
13:04h
Visión y experiencia Adif (ADIF)
13:10h
Los datos desde el cielo y su importancia para la Inteligencia Artificial (Fuvex)
13:15h
Visión y experiencia Enagás (Enagás)
13:16h
Visión y experiencia Nedgia (Nedgia)
13:17h
Visión y experiencia Cuerva (Cuerva)
13:18h
Visión y experiencia Fortia Energía (Fortia Energía)
13:19h
Visión y experiencia Audax (Audax Renovables)
13:25h
La IA para ayudar en la respuesta ante emergencias (OverIT)
13:40h
Did you find what you’re looking for? (Hexagon)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:30h
Welcome coffee
14:30h
Welcome coffee
15:30h
Welcome coffee
15:30h
Welcome coffee

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.