Proyecto de eficiencia energética en hospital público mediante la plataforma XPER Energy. En solo un año, se logró una reducción del 28 % en el consumo, más de 3,7 millones de kWh ahorrados y 1.464 toneladas de CO₂ evitadas. La solución integra IA, sensores y sistemas de gestión para optimizar operaciones, reducir emisiones y cumplir objetivos ESG. Tecnología, sostenibilidad y gestión inteligente al servicio de la sanidad y el Net Zero.
Impulsando la Descarbonización: Estrategias Energéticas Escalables para un Inmobiliario Sostenible y Net Zero
Indicadores y procesos de mejora
El proyecto incorpora indicadores clave como consumo energético, emisiones de CO₂, rendimiento de activos, cumplimiento ESG y retorno económico. Se realiza seguimiento en tiempo real mediante sensores IoT y plataformas digitales, lo que permite detectar ineficiencias, anticipar fallos y optimizar operaciones. Los procesos de mejora incluyen mantenimiento predictivo, automatización de instalaciones, gestión centralizada y análisis avanzado de datos. La integración de sistemas permite una gobernanza energética eficaz, alineada con los objetivos Net Zero y escalable a otras instalaciones.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
En solo un año, el hospital logró una reducción del 28 % en el consumo energético, equivalente a más de 3,7 millones de kWh. Este ahorro se consiguió mediante la implementación de la plataforma XPER Energy, que integra sistemas de gestión de edificios (BMS), mantenimiento (CMMS) y análisis de datos. La monitorización continua, la automatización de procesos y la gestión activa del ciclo de vida de los activos permiten verificar los ahorros frente a la línea base. El modelo es replicable y escalable, con impacto directo en costes operativos y sostenibilidad.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
La iniciativa permitió evitar 1.464 toneladas de CO₂ en un año, equivalente a retirar miles de vehículos o plantar un bosque entero. Esta reducción se logró mediante la mejora de la eficiencia energética, la automatización de procesos y la integración de tecnologías digitales que optimizan el uso de recursos. El sistema CAE monetiza los ahorros energéticos certificados bajo el RD 36/2023, generando retornos financieros directos. La plataforma XPER Energy permite verificar y reportar estos resultados, alineando el desempeño ambiental con los objetivos ESG y Net Zero.
Innovación aplicada y buenas prácticas
El proyecto destaca por la aplicación de XPER Energy, una plataforma que integra IA, sensores IoT, BMS, CMMS y herramientas de análisis como Power BI. Se aplican buenas prácticas como mantenimiento predictivo, submedición inteligente, gestión centralizada y monetización de ahorros. La solución permite tomar decisiones basadas en datos, optimizar recursos y anticipar incidencias. Es escalable, replicable y alineada con los objetivos ESG.
Uso de tecnologías (TICs)
Se emplean tecnologías TIC avanzadas como IA, sensores IoT, BMS, CMMS, Power BI y plataformas de gestión energética (Spacewell, Azigrene, Energiza). Estas herramientas permiten monitorizar, analizar y optimizar el consumo energético en tiempo real, mejorar la toma de decisiones y garantizar el cumplimiento normativo. La arquitectura digital integrada facilita la interoperabilidad, la escalabilidad y la gobernanza energética a nivel de cartera. El sistema CAE convierte los ahorros en valor económico, alineando tecnología, sostenibilidad y eficiencia operativa.