Aproximadamente el 85% de las organizaciones encuestadas coinciden en que los problemas de capacidad energética, de espacio y de refrigeración de los centros de datos, así como los problemas de disponibilidad y de los activos, causaron durante el año pasado el retraso o la cancelación de implementaciones de aplicaciones, redujeron la capacidad para dar soporte a los clientes y condujeron a la reasignación no planificada de presupuestos de gastos de capital y gastos operativos que habían sido destinados a objetivos estratégicos. 0 catechnology.jpg La capacidad energética, de espacio y refrigeración emergen como barreras a la innovación en el centro de datos Data Center, energia, Innovación 1076 S 1076 "
Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio realizado por IDC Research titulado “The Datacenter’s Role in Delivering Business Innovation”*. Según el informe, estos problemas reducen la capacidad de las TI para apoyar la innovación en la empresa y obtener para el negocio el máximo valor de las inversiones realizadas en hardware y software de TI.
“Las organizaciones gastan cientos de miles de millones de euros cada año en la infraestructura de sus centros de datos, e incluso más en energía y refrigeración, además del coste de personal de soporte técnico de TI y de las instalaciones para garantizar una alta disponibilidad de las aplicaciones existentes y nuevas”, apunta Richard Villars, vicepresidente de Centro de datos y Cloud en IDC y autor del estudio. “Por ello es necesario garantizar que esa inversión sea eficiente y efectiva, y que respalde los objetivos generales del negocio para entregar productos y servicios nuevos e innovadores”.
- Centros de datos obsoletos: el 57% de los participantes reconoce que sus centros de datos son “ineficientes” o tan sólo “moderadamente eficientes”.
- Operaciones fragmentadas del centro de datos: Como el personal de TI y el de las instalaciones gestionan distintos aspectos de las operaciones del centro de datos, las organizaciones no pueden implementar procesos, políticas ni métricas consistentes.
- Información del centro de datos incoherente: sin una clara visibilidad de las métricas clave para la infraestructura del centro de datos, los responsables de la toma de decisiones no pueden planificar la capacidad con precisión, detectar posibles problemas proactivamente ni optimizar la asignación de recursos como energía, refrigeración, conectividad de red, espacio en los rack o en la planta.
El estudio destaca el hecho de que las herramientas de gestión del centro de datos frecuentemente son manuales y están fragmentadas. También sugiere que un enfoque más unificado de la gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM por sus siglas en inglés) puede hacer que las organizaciones saquen mayor partido de las inversiones realizadas en el centro de datos y puedan apoyar mejor la innovación empresarial basada en las TI.
“Los departamentos de TI y de servicios generales deben trabajar conjuntamente para ofrecer la innovación que exigen sus equipos directivos”, explica Villars. “Para conseguirlo, deberían contemplar la implementación de una solución de DCIM con un enfoque de gestión unificada de todos los aspectos del centro de datos”.
- Control en tiempo real de la energía, la temperatura y otras variables.
- Alertas y alarmas de energía y refrigeración.
- Inventario y gestión de recursos.
- Análisis y planificación de la capacidad.
Metodología del estudio