La Comisión Europea (CE) instó hoy a España y a Eslovenia a aplicar la legislación comunitaria en materia de eficiencia energética en edificios mediante el envió de un dictamen motivado, el segundo paso del procedimiento de infracción abierto por el Ejecutivo comunitario.
El Ejecutivo comunitario anunció hoy esta reclamación, paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europa (UE), al considerar que España no ha adoptado aún un método de cálculo de la eficiencia energética ni un sistema de certificación aplicable a todos los edificios, según explicó en un comunicado.
La CE ha instado a estos dos Estados miembros a adoptar las medidas correspondientes sobre eficiencia energética en edificios, que deberían haber sido transpuestas en los respectivos ordenamientos nacionales, antes del pasado 9 de julio.
La citada directiva comunitaria contemplaba que los Estados miembros deben establecer requisitos mínimos de eficiencia energética para edificios nuevos y existentes, así como garantizar la certificación de la eficiencia energética de los edificios y exigir la inspección regular de los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
El Ejecutivo comunitario recordó  que si en el plazo de dos meses los Estados miembros no cumplen con su  obligación, pueden ser llevados ante el tribunal comunitario.
Asimismo, Bruselas ha fijado para  2021 el objetivo de que los Estados miembros garanticen que todos los edificios  nuevos sean de consumo de energía "casi nulo".
