Noticias - Actualidad
24 julio 2025

La Comisión invita a presentar comentarios sobre la futura simplificación de la legislación medioambiental

Se recopilarán aportaciones de las partes interesadas para ayudar a que la legislación medioambiental de la UE sea más rápida, fácil y barata de aplicar, facilitando así la vida de las empresas de la UE.

La Comisión lanzó una convocatoria de evidencia el martes (22 de julio) para simplificar la legislación ambiental y reducir las cargas administrativas a nivel de implementación.

La próxima propuesta ómnibus medioambiental reunirá una serie de medidas para simplificar la legislación medioambiental relativa a la economía circular, las emisiones industriales y la gestión de residuos.

El objetivo es identificar las políticas medioambientales existentes de la UE que tienen el potencial de simplificar realmente a los operadores sin afectar a los objetivos medioambientales de la UE y a la protección de la salud humana.

La Comisión está recabando la opinión de las partes interesadas sobre cómo hacer que la legislación medioambiental de la UE sea más rápida, fácil y barata de aplicar, facilitando así la vida de las empresas de la UE. Las medidas pueden incluir la racionalización de las obligaciones administrativas, la eliminación de los requisitos de notificación duplicados, la promoción de una mayor digitalización de la presentación de informes y la resolución de los retos en materia de permisos.

La Comisión también está examinando la legislación medioambiental para identificar los actos legislativos con potencial de simplificación administrativa y analizará las sugerencias recogidas en los procesos de consulta actuales y anteriores.

Se alienta a todas las partes interesadas a responder utilizando el portal Díganos lo que piensa. El período de comentarios para la convocatoria de pruebas está abierto hasta el 10 de septiembre.

La comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, que lidera la iniciativa, ha declarado:

«Nuestro objetivo es recopilar información de las partes interesadas y los ciudadanos sobre cómo simplificar la legislación ambiental sin comprometer nuestros altos estándares ambientales. La reducción de la carga administrativa de las leyes ambientales ayudará a hacerlas más efectivas y garantizará una mejor protección del medio ambiente a largo plazo».

Está en consonancia con iniciativas clave de la UE, como la Brújula de Competitividad, que establece el objetivo de reducir la carga administrativa en al menos un 25 % para todas las empresas y en un 35 % para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La Brújula también pide que se aceleren los permisos para los sectores en transición hacia una economía limpia y digital en la UE.

En su programa de trabajo para 2025, la Comisión anunció una serie de medidas para hacer frente a las normas solapadas, innecesarias o desproporcionadas que crean barreras para las empresas de la UE. Colectivamente, con estas medidas, la Comisión quiere reducir las cargas administrativas en un 25 %, y en un 35 % para las pequeñas y medianas empresas, antes de que finalice su mandato en 2029.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#14781 (24) { ["ID"]=> int(3626) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-20 16:05:18" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-20 14:05:18" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(17) "Comisión Europea" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(16) "comision-europea" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2020-09-08 19:04:55" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2020-09-08 17:04:55" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(57) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/comision-europea/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-07-25 11:04:38"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}