Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
20
Ene
2023

La Comunidad de Madrid asesorará a las empresas y multinacionales del sector de los data centers para impulsar su expansión en la región

Su función consistirá, entre otras, en localizar los emplazamientos adecuados para la expansión de estas compañías y facilitar las tramitaciones con la Administración

Valora esta entrada

| 0

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Oficinade Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), un nuevo
recurso orientado a dar cobertura y asesorar a las empresas y multinacionales del sector de los data centers para impulsar su expansión y asentamiento en la región.

Los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y agricultura, Paloma Martín; Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, y Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, han visitado hoy este espacio ubicado en el número 30 de la calle Gran Vía de la capital, donde han presidido la primera reunión de la comisión de trabajo de la OICPD.

Izquierdo ha destacado que, “con este proyecto, queremos seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa y polo de atracción para las principales compañías de innovación a nivel mundial”. Por su parte, Paloma Martín ha señalado que “con esta iniciativa queremos dar respuesta a la creciente demanda de este entorno”. “Estamos comprobando la importancia de una industria clave para lograr una economía digital activa, capaz de crear empleo, atraer inversión y retener talento en nuestro territorio”, ha ahondado.

La Oficina de Procesamiento de Datos es un espacio concebido para la promoción de la región y para la generación de negocio en torno a este sector. Será, igualmente, una herramienta de asesoramiento para ayudar a las empresas en la búsqueda de nuevos emplazamientos y un apoyo para estas en el momento de seleccionar proveedores energéticos o de comunicaciones, y de escoger y retener personal especializado y cualificado.

Además, podrá servir de guía a las grandes multinacionales a la hora de realizar sus trámites y gestiones ante las administraciones públicas y trabajará como enlace con otras entidades de la Comunidad de Madrid para la búsqueda de inversores, socios locales, financiación, incentivos y otras fuentes de negocio.

El personal responsable de esta Oficina se encuentra enmarcado dentro de la Subdirección General de Transformación Digital, Servicios Digitales de la Administración y Oficina Técnica de Transformación Digital, que a su vez estará acompañado por una jefatura de área y de servicio.

SUELO PÚBLICO PARA DATA CENTERS

La Comunidad de Madrid ha identificado un mínimo de 20 parcelas de suelo público, que suman más de 80.000 metros cuadrados y fácil acceso al suministro eléctrico, que permiten la instalación de centros de datos y que posibilitarían albergar gran cantidad de equipamiento electrónico e informático.

La mayoría de ellos se han localizado en el sur de la región, concretamente en los municipios de Fuenlabrada y Getafe.

“Actualmente, nos situamos a la cabeza del desarrollo de los data centers enmEspaña, con 31 de estas instalaciones operativas y 14 en proyecto e inversiones previstas de más de 6.000 millones hasta 2025. Además, en estos momentos, la potencia instalada en España asciende a 113 MW, de los cuales 103 MW (un 91% del total) están en el área de la capital, que experimentará un crecimiento exponencial, con un incremento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los 586 MW en 2025”, ha recordado Izquierdo.

Más información en: https://www.comunidad.madrid/
Publicidad
Data Center Digitalización

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Por qué debe disiparse el calor de un armario eléctrico?
23 Mar 2023
Mónica Puente, nueva presidenta de FutuRed
06 Mar 2023
La primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua finaliza con 158 proyectos y 1.022 millones solicitados
03 Mar 2023
Arranca la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotada con 478 millones de euros
03 Feb 2023
Un ingenioso y refrescante dúo en un tamaño compacto
03 Feb 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Detección de anomalías en ataques de ciberseguridad en entornos industriales mediante algoritmos cuánticos.
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.