Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

La Oficina de Justicia en el Municipio: digitalización para una justicia sostenible y cercana

La Oficina de Justicia en el Municipio se convierte directamente en la puerta de acceso al servicio público de Justicia como evolución de los juzgados de paz. Se constituye como una iniciativa que transforma digitalmente el acceso a la justicia en más de 7.701 localidades. Mediante videoconferencias, tramitación telemática y servicios conectados al Registro Civil, reduce desplazamientos, mejora la eficiencia energética y promueve la cohesión territorial, alineándose con Justicia 2030

Más información en: https://www.mjusticia.gob.es/es/servicio-justicia/nuevo-modelo-organizativo-justicia/oficina-justicia-municipio
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El proyecto cuenta con indicadores clave como número de trámites realizados digitalmente, reducción de desplazamientos, tiempo medio de atención, nivel de satisfacción ciudadana y cobertura territorial. Se han implantado procesos de mejora continua basados en la monitorización de datos, encuestas a usuarios, reuniones con entidades locales y análisis de rendimiento. Estos procesos permiten ajustar la operativa, mejorar la formación del personal, actualizar los recursos tecnológicos y adaptar los servicios a las necesidades reales de cada municipio, garantizando una evolución constante del modelo.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La digitalización de trámites y el uso de videoconferencias han reducido el consumo energético vinculado a desplazamientos, papel, impresión y uso de infraestructuras judiciales tradicionales. Se estima una reducción del consumo energético de hasta un 30 % en municipios participantes. La atención local evita viajes a capitales de provincia, mientras que la gestión documental electrónica y la interoperabilidad con el Registro Civil eliminan procesos físicos innecesarios. El uso eficiente de dispositivos TIC y la centralización digital de servicios contribuyen a una justicia más sostenible.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La implantación del proyecto ha permitido evitar miles de desplazamientos anuales de ciudadanos y operadores jurídicos, lo que se traduce en una reducción estimada de hasta 1.500 toneladas de CO₂ al año. La atención digital desde el municipio evita el uso de vehículos privados y transporte público para trámites que antes requerían presencia física en sedes judiciales. Además, la eliminación del papel y la optimización de recursos tecnológicos contribuyen a reducir la huella de carbono del sistema judicial, alineándose con los objetivos climáticos del Plan de Recuperación y Justicia 2030

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El proyecto aplica innovación en la descentralización digital de servicios judiciales, con oficinas equipadas para atención remota, interoperabilidad con el Registro Civil y tramitación telemática. Se promueve la inclusión digital, la cohesión territorial y la eficiencia energética. Las buenas prácticas incluyen formación local, gobernanza colaborativa entre el Ministerio de Justicia y entidades locales, uso de tecnologías accesibles, atención personalizada y escalabilidad del modelo. La iniciativa sirve como ejemplo replicable para otros servicios públicos que buscan acercar la administración a la ciudadanía mediante digitalización

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Se emplean tecnologías como videoconferencia segura, tramitación telemática, firma electrónica, sistemas de gestión documental, conexión a la Sede Judicial Electrónica y plataformas interoperables con el Registro Civil. Las oficinas están equipadas con dispositivos TIC accesibles (pantallas, escáneres, impresoras, conexión segura), garantizando una experiencia digital inclusiva y eficiente. Además, se promueve el uso de formularios orientados al dato, sistemas de asistencia remota y herramientas de monitorización que permiten una gestión inteligente y sostenible del servicio judicial en el territorio

Implementado en:

Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia

Periodo de ejecución:

01/07/2025 - 31/12/2025

Ampliar información

Web:

https://ojm.justicia.es/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/ministerio-justicia

Twitter:

https://x.com/lexnetjusticia

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.