El cambio climático es uno de los mayores retos mundiales a los que se enfrentará nuestra y futuras generaciones en las áreas de ciencia e ingeniería. Sabemos que la necesaria revolución energética pasa por una fuerte apuesta en energías renovables. Estas fuentes de energía generan cantidades ingentes de datos, ofreciendo un interesante campo de aplicación para la analítica de datos y plataformas IIoT: previsión energética, evaluación de la incertidumbre, estudio de emplazamientos, mantenimiento predictivo y gemelos digitales, etc. En esta sesión, mostraremos cómo diferentes compañías utilizan MATLAB para afrontar el desarrollo de soluciones en estas áreas con el objetivo de generar la energía del futuro.