Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
07
Oct
2022

La vicepresidenta Ribera y la ministra Maroto apoyan un proyecto de reindustrialización y transición justa para El Bierzo

El proyecto de TVITEC para crear una planta de producción de vidrio en Cubillos del Sil implicará una inversión de unos 180 millones de euros y 250 empleos directos, en el marco de una transición justa por el cierre de minas y centrales de carbón en El Bierzo

Valora esta entrada

| 0

Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, han firmado en Cubillos del Sil (León) el acuerdo de intenciones para desarrollar un proyecto industrial de carácter tractor en el marco de una transición justa para El Bierzo, junto con la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos de Cubillos del Sil y Ponferrada, la Diputación de León, Endesa, Enagás y la empresa promotora, TVITEC.

El proyecto consiste en una gran instalación de producción de vidrio con la última tecnología disponible y consumo de hidrógeno verde, que implicará una inversión de unos 180 millones de euros, 250-300 empleos directos y más de 1.000 empleos indirectos e inducidos. El proyecto se ubicará en el polígono industrial de El Bayo (Cubillos del Sil), apenas unos kilómetros de la central térmica de carbón Compostilla II, contribuyendo a mitigar el impacto de su cierre.

UN PROYECTO ESTRATÉGICO Y CON REDUCCIÓN DE EMISIONES

Además de contribuir a una transición justa para zona, el proyecto de TVITEC será estratégico para la industria española, al integrar en su proceso toda la cadena de valor de producción de vidrio plano y curvo. De este modo, los firmantes del acuerdo aspiran a transformar El Bierzo en un polo industrial y tecnológico del vidrio a nivel europeo, liderado por una empresa berciana, con capacidad para producir hasta 900 toneladas de vidrio al día.

El proyecto, además, aspira a representar la mejor práctica en sostenibilidad ambiental en su sector a nivel internacional, reduciendo las emisiones de efecto invernadero en el proceso de fabricación de vidrio mediante la utilización de hidrógeno verde, de procesos que minimizan las emisiones industriales y mediante la reducción de la huella de carbono de la cadena de transporte. De esta forma, el proyecto está orientado a alinearse con una transición energética justa y suponer una reducción significativa de emisiones al localizar en el Bierzo la producción primaria que antes debía ser importada con altas emisiones asociadas. La empresa estima una reducción del 30% de las emisiones de CO2, del 85% de las emisiones de NOx y una reducción del 50% del consumo de gas natural.

Vicepresidenta Ribera: “Este proyecto debe supone un cambio, un revulsivo, para asegurar el cumplimiento de los objetivos de transición justa, la regeneración del tejido industrial de la zona e incluso el estado anímico de El Bierzo, son empresarios bercianos los que van a generar nuevas oportunidades e innovación en el territorio”.

La ministra Reyes Maroto ha considerado que este proyecto industrial “es idóneo para promover la dinamización económica de León por su potencial para contribuir a la generación de empleo de calidad en una industria con gran proyección, ya que esta actuación consolidaría a la empresa, su cadena de valor y a todo su ecosistema territorial, como un gran polo europeo del vidrio”.

Maroto ha destacado la expresa necesidad de cooperación y coordinación con las administraciones públicas y ENDESA para impulsar la dinamización económica de El Bierzo y contribuir a una transición justa para la zona.

En este sentido, la responsable de Industria se ha comprometido que “se analizará la puesta a disposición de los instrumentos de apoyo financiero que el Ministerio ha venido desarrollando como el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), los diferentes programas de apoyo en innovación, sostenibilidad y digitalización de la Secretaría General de Industria y de la PYME, o las líneas de apoyo vinculadas a los fondos Next Generation”.

TRANSICIÓN JUSTA PARA EL BIERZO

El apoyo al proyecto de TVITEC se enmarca en el Convenio de Transición Justa de El Bierzo-Laciana, cuyo objeto prioritario es el mantenimiento y creación de actividad y empleo en el territorio en respuesta al cierre de centrales y minas de carbón.

Desde que se anunció el cierre de la central se ha venido trabajando en diversos proyectos para mitigar el impacto de la misma y generar proyectos industriales en la misma zona en el marco de los compromisos en el Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre, firmado entre el gobierno de España, las empresas propietarias de las centrales y los sindicatos.

Este proyecto se une a otros previamente anunciados en la zona, como la factoría de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, la planta de reciclaje de palas eólicas, la ampliación del polígono industrial de Bembibre, el Centro Tecnológico de la Castaña o las restauraciones mineras de la Gran Corta Fabero, Casares-Ladil-Charcón y Torre-Villagatón, entre otros proyectos. En total, el MITECO ha concedido desde 2019 un total de más de 120 millones de euros en ayudas para proyectos empresariales, pequeños proyectos de emprendimiento, infraestructuras, iniciativas municipales y ayudas sociales para trabajadores mineros, en el ámbito del Convenio de Transición Justa, con una creación de empleo asociado de más de 450 puestos de trabajo entre ejecución y operación de los proyectos. Pero, además, el proyecto de TVITEC supone un punto de inflexión para la zona, debido a su carácter tractor y generador de empleo.

La participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo también es clave para el proyecto, aportando instrumentos de financiación. Endesa, como socio energético, aportará las actuaciones en energías renovables e hidrógeno verde. Por su parte, Enagás apoyará en el desarrollo de las infraestructuras energéticas para el polígono industrial.

El proyecto, además, estará orientado a tener especial incidencia sobre el colectivo de empleo afectado por la reconversión de la zona con motivo del cierre de la Central de Compostilla.

Más información en: https://www.miteco.gob.es/
Decarbonization Green Hydrogen Smart Industry

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Almacenes e industrias sostenibles a través de la iluminación LED conectada
30 Ene 2023
Marketplace Motor Verde, una herramienta digital para conocer y mitigar la huella de carbono
30 Ene 2023
La tecnología 4G de Westermo ayuda a mejorar la Eficiencia Energética en Sistemas Críticos de las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
30 Ene 2023
Transformación 360º de las industrias «Industrias 5.0»
30 Ene 2023
El gemelo digital, una tecnología clave para optimizar la eficiencia energética de los entornos industriales
27 Ene 2023
El MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria
27 Ene 2023
El Gobierno concede ayudas de 74 millones a cuatro proyectos de hidrógeno en España
20 Ene 2023
El MITECO abre el plazo para solicitar ayudas a la segunda convocatoria del programa MOVES FLOTAS icono barra herramientas
13 Ene 2023
Vía libre para distribuir los 868 millones en ayudas con cargo al europeo Fondo de Transición Justa
22 Diciembre 2022
El MITECO convoca ayudas por valor de 192 millones de euros para impulsar la economía circular en las empresas
12 Diciembre 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Proyecto COGNIPLANT
Descargar
>
Digital Twin
Descargar
>
Producto Onesait Prosumers Flexibility
Descargar
>
Sistema de control de baja tensión (proyecto e-LVIS)
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.