Más de medio centenar de directivos participaron en el Encuentro Estratégico: Tendencias y Oportunidades en las TICs aplicadas a la Eficiencia Energética organizado por enerTIC el pasado martes 11 de Febrero en el Hotel EuroStars Madrid Tower 5* GL, en Madrid.
El Encuentro Estratégico, moderado el Gerente de enerTIC, fue iniciado por Iván Rejón, Director de Estrategia y Marketing para Iberia, de Ericsson, y por Nieves Feijoó, Directora de Estrategia de EMEA y Latam, de BT Global Services, quienes aportaron su experiencia y visión como grandes empresas de soluciones TIC para la mejora de la Eficiencia Energética, destacando la necesidad de impulsar medidas que afecten a toda la cadena de valor (clientes y proveedores) y no sólo en la actividad propia.
Amaya Quincoces, responsable de Nuevas Tecnologías de la Agencia EFE, resaltó la brecha de conocimiento existente entre las empresas líderes y la población y las pymes, destacando la dificultad didáctica que entrañan los nuevos términos que cada vez aparecen con más frecuencia.
José Javier Medina Muñoz, Decano-Presidente del COITT y presidente de la AEGITT. Señaló que la tecnología es un medio y no un fin en sí misma, y el proceso de reconversión y oportunidad que tienen los profesionales si se centran en la aplicación de la tecnología y su papel transformador e integrador de soluciones.
Por último, Antonio Villaba, Director de Infraestructura y Servicios del departamento TIC de Heineken España resaltó la dificultad que tienen los departamentos TICs de las empresas para no ser considerados comodities, y pasar a jugar un papel estratégico en la competitividad y sostenibilidad de las empresas.
Durante el debate posterior salieron otros asuntos como la dificultad de transmitir y garantizar un ROI en las inversiones TICs, o la necesidad de compartir información y resultados con los consumidores.
Posteriormente, la Plataforma, desveló a los asistentes su Plan Estratégico enerTIC para los años 2014-16, de cara a impulsar la penetración de las soluciones TICs (Smart DataCenter, Smart Grid,SmartCity, SmartCloud, Smart Electric Vehicle, SmartMobility, Smart Collaboration) junto a nuevos conceptos como el BigData o Internet of Things.
José Antonio González, Director de Desarrollos Estratégicos de la Plataforma, marcó la innovación como uno de los ejes principales de la Plataforma, y describió las acciones que se estaban ejecutando para la organización de consorcios empresariales de cara a la reciente convocatoria del programa Horizonte 2020 de la Comisión europea. Otro de los retos que se acometen es la de conseguir un mayor acercamiento e interacción con empresas consumidoras, que aporten un punto de vista alternativo al de la industria.
La promoción de directivos y de las buenas prácticas de las empresas, sigue siendo otro de los objetivos que se persiguen con la continuación de los premios enerTIC Awards, y de la Guía de Referencia. Los foros tecnológicos “Tendencias”, los desayunos de trabajo, o el Smart Energy Congress fueron algunas de las propuestas que más interés despertaron entre los asistentes.
Acerca de la Plataforma enerTIC.org.
La Plataforma enerTIC tiene por misión ‘Contribuir al desarrollo del potencial de transformación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el ámbito de la eficiencia energética en España con el apoyo de las Empresas Asociadas e instituciones públicas, en favor de una economía más competitiva y sostenible’. Desde la Plataforma se trabaja, tanto en el Sector Público como Privado, en impulsar iniciativas y actividades de concienciación, promoción y difusión, así como cooperación multiorganizacional que favorezca la aplicación de las TIC para la mejora de la competitividad energética de las personas, infraestructuras TIC, Espacios y Edificios y Sectores estratégicos.
www.enertic.org