Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Microhubs 4.0. para mejorar la logística de las ciudades

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

El proyecto tiene como objetivo proponer y validar un modelo de gestión, operación y tecnológico e identificar las ubicaciones optimas que hagan rentables y sostenibles los microhubs urbanos en la ciudad de Madrid y al mismo tiempo incentive a las empresas cargadoras y transportistas a su uso de manera habitual, fomentando así una distribución urbana de mercancías más eficiente y sostenible.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Más allá de los propios KPIs de rendimiento de los modelos de inteligencia artificial aplicados en el proyecto, se detectaron KPIs de mejora de “negocio” en combinación con el modelo operativo planteado para la puesta en marcha de la red de microhubs.

Los dos KPIs (además del KPI de huela de carbono) principales de impacto del proyecto:

• KPI: Reducción de hasta un 30% el número de vehículos necesarios para cubrir los flujos actuales de mercancías en la ciudad de Madrid (se estima que en la ciudad que el parque de vehículos ligeros -menos de 3500 kilos- es de 87.000 vehículos),

• KPI: Reducción en torno al 40% de los vehículos que llegan a los microhubs desde los centros de consolidación (situados a las afueras de la ciudad), al permitir planificar las cargas y aumentar la capacidad de ocupación de éstos.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Reducción del impacto ambiental hasta un 50%
Reducción de un 30% de los vehículos necesarios
Reducción del número de km recorridos y su consecuente disminución de contaminación.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Reducción hasta un 50% en las emisiones de CO2 (gr. por Km recorrido)

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

La innovación viene por tres vías:

• La aplicación de técnicas de Data Science dentro del marco de Big Data y de técnicas de Machine learning para la ubicación óptima del Microhub y previsión de demanda y planificación de recursos dentro del hub logístico.
• La creación de un modelo operativo de microhubs estandarizado y accesible a todos los agentes logísticos.
• La definición de un modelo tecnológico interoperable que defina la plataforma colaborativa para la conectividad entre la red de microhubs y usuarios.

El planteamiento conceptual de esta red de microhubs es una innovación per se ya que pretende dar solución a una iniciativa ya intentada en grandes ciudades como Madrid sin éxito.

En términos de innovación tecnológica nuestros microhubs parten, de base, desde la perspectiva de un modelo data driven , es decir, el análisis de los datos para la toma de decisiones eficiente forma base de la estrategia de operaciones y go to market de los mismos.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

El Big Data y el Data Science permiten la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en los modelos de optimización de ubicación y previsión de demanda para la planificación de recursos. Claves:

• La aplicación del algoritmo óptimo a cada problema planteado es vital para los resultados de los análisis.

Esta selección y ajuste tiene que ser llevado a cabo por expertos Data Scientists que prueban diferentes algoritmos y técnicas matemáticas para obtener el mejor resultado.

• La aplicación de fuentes de datos externas que condicionan nuestro contexto de negocio es imprescindible para superar los niveles de rendimiento medio de las aplicaciones de previsión de demanda tradicionales.

Para la explotación de los resultados se generaron herramientas de visualización de forma que se pudieran explotar tanto los resultados de los modelos de demanda como las simulaciones de las ubicaciones óptimas.

Awards Sponsor

Implementado en:

PiperLab

Periodo de ejecución:

01/07/2020 - 30/03/2021

Socio tecnológico destacado:

CITET

Otros socios tecnológicos:

NTT DATA, Mensos, CEL

Ampliar información

Web:

https://www.citet.es/es/sala-de-prensa/microhubs-40

Linkedin:

https://es.linkedin.com/company/piperlab

Twitter:

https://twitter.com/PiperLab_es
Intelligent Transport Logistics Smart Cities Smart Mobility
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.