miércoles 08 de Octubre
Director Comercial Digitalización y Control en Amper
La transición hacia una red más flexible y resiliente exige nuevas soluciones de generación y gestión distribuida. Esta ponencia explorará el papel de las microrredes inteligentes como catalizadores de la integración renovable y la electrificación local, destacando la hibridación de recursos energéticos: generación fotovoltaica, almacenamiento en baterías, hidrógeno y respuesta de la demanda. Se presentarán también soluciones contenerizadas y desplegables de generación fotovoltaica, almacenamiento y control, que permiten configurar microgrids modulares y rápidas de implementar en entornos industriales, comunidades energéticas o zonas remotas.
Las microrredes aportan beneficios esenciales: mejoran la estabilidad del sistema, permiten una mayor integración de renovables y garantizan el suministro seguro en entornos críticos o remotos. En este escenario, el futuro energético se juega en el terreno de la flexibilidad, la generación distribuida y la digitalización de red. No obstante, la creciente incorporación de renovables en las redes de distribución plantea nuevos retos de operación, control y balance que deberán afrontarse con innovación tecnológica, marcos regulatorios adecuados y modelos de negocio sostenibles. Al tratarse de entornos localizados, las microrredes son proclives a disponer de un comportamiento repetitivo asociado a condiciones temporales, meteorológicas y/o del comportamiento de la demanda. La adopción de técnicas IA, sobre todo en fase temprana de implantación, ayudan a optimizar de manera automática los algoritmos de control que las operan, más allá de otros beneficios como pueden ser la previsión futura de balance y/o mantenimiento predictivo de la microrred.
Amper es un grupo empresarial español con más de 60 años de historia, de los cuales más de 35 cotizando en el mercado continuo español; que cuenta con una importante presencia internacional; y es líder en capacidades tecnológicas, industriales estratégicas, y de ingeniería, para los mercados de Defensa y Seguridad, Energía y Sostenibilidad, y Telecomunicaciones
Ingeniero Industrial especializado en el campo de control y digitalización en los campos de la Energía, la Industria y las infraestructuras con más de 35 años de experiencia nacional e internacional en la implantación de soluciones de gestión y automatización de grandes infraestructuras eléctricas, industriales y de transporte portuario, aeroportuario y ferroviario.