jueves 09 de Octubre
Director Comercial en Neara
La transición energética y la aparición de nuevas fuentes de consumo masivo como los centros de datos están provocando hoy en día un aumento exponencial en el consumo y demanda de energía eléctrica, que seguirá creciendo en los próximos años. Este panorama genera una necesidad cada vez más a las Utilities del sector, a ampliar la capacidad de las redes existentes y diseñar y construir nuevas líneas para atender este aumento exponencial de la demanda; Por otro lado, los eventos de clima extremo, cada vez más frecuentes y difíciles de predecir, requieren que, tanto la infraestructura existente como la que se construirá de forma futura, estén preparadas para minimizar el impacto de dichos eventos. En este contexto Neara presentará como los Modelos Digitales de infraestructura se plantean hoy en día como una realidad y una herramienta eficaz para poder enfrentar y solucionar ambos desafíos. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer cómo los Modelos Digitales están revolucionando los procesos de diseño y modificación de las redes de distribución optimizando tiempos y recursos, y garantizando su robustez y su máxima capacidad ante cualquier situación climatológica!
Neara es una empresa Australiana de Software con oficinas y clientes distribuidos por Asia Pacífico, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
Nuestra solución permite, desde una única plataforma y a través de modelos digitales de las infraestructuras de red, optimizar en recursos, costes y tiempos la operación, el mantenimiento, el planeamiento y el diseño de dichas infraestructuras de red.
Utilizando algoritmos basados en ML y AI e incorporando el modelado de la parte mecánica-ingeniería de los activos a los modelos digitales de red, nuestra solución cubre casos de uso que van desde la clasificación masiva de LiDAR o la corrección de datos GiS, hasta otros más complejos como el control de la vegetación con módulos para la gestión de tareas de campo y la predicción del crecimiento, los análisis de resiliencia estructural frente a clima extremo, el cálculo de rutas óptimas, las modificaciones de estructuras y trazados en líneas existentes o el diseño completo de nuevas infraestructuras.
En línea con las estrategias globales de transformación digital, sostenibilidad y la eficiencia energetica, Neara reduce de forma drástica las visitas a campo, y los recursos y tiempos en torno a la operativa de nuestros clientes, disminuyendo de forma significativa costes Capex y Opex de esa operativa.
Manuel Carramiñana es director para los mercados Iberia y Latinoamérica en Neara, empresa especializada en modelos digitales de infraestructuras, y la cual que ayuda a las Utilities y empresas de ingeniería del sector del mundo entero a Optimizar la gestión, el planeamiento y la resiliencia de las redes eléctricas. El software de modelización predictiva de Neara utiliza tecnología basada en los parámetros mecánicos de los activos para ofrecer información detallada sobre cada centímetro de la red de una empresa de servicios públicos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y basada en datos. Manuel es un ingeniero de Telecomunicaciones y Electrónica, con MBA y grados en diferentes areas técnicas y de gestión, y con más de 20 años de experiencia en los mercados de las Telecomunicaciones y la Energía Electrica. Antes de incorporarse a Neara, fue director general para Iberia en el Grupo SAGEMCOM y tuvo cargos de relevancia en diferentes empresas Europeas. Actualmente lidera la oficina y el equipo de Neara para las regiones previamente comentadas , y desde la misma gestiona y asegura el soporte técnico y comercial a todos sus clientes