Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

MONITORIZACIÓN IOT DE PURGADORES DE VAPOR Y VÁLVULAS

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

El proyecto que CEPSA propone para esta candidatura se posiciona a la vanguardia de la Industria 4.0, combinando tecnologías de redes inalámbricas NB-IoT e implantando sensores que la empresa Bitherm ha desarrollado para la monitorización de purgadores de vapor y válvulas con arquitecturas de dispositivos IoT. El objetivo es anticipar y detectar fallos en los equipos de campo para evitar accidentes medioambientales y optimizar el coste asociado a las redes de vapor y un gran ahorro energético.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Gracias a la monitorización de purgadores evitamos pérdidas energéticas provocadas por fugas de vapor y bajo de rendimiento por falta de control en la temperatura de operación.

Si las fugas de vapor no son detectadas a tiempo, generarán alta contrapresión en los colectores de recuperación del condensado, golpes de ariete térmicos que causan importantes daños en juntas, empaquetaduras, etc, y se reduce así la fiabilidad de la red de apor/condensado a la vez que aumentan sus costes de mantenimiento.

Además de esto, se incrementa un 8% la eficiencia energética de los purgadores, con el consiguiente ahorro y reducción de emisiones de CO2 y una reducción de consumo de agua tratada de alimentación a calderas.

Se suma una disminución de los desplazamientos de personal a la planta, lo que supone un ahorro en gastos asociados y aumento de la seguridad a todos los niveles.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Este proyecto supone un ahorro del 20% en futuros despliegues de monitorización masiva de equipos estáticos. Además de esto, se incrementa un 8% la eficiencia energética de los purgadores, con el consiguiente ahorro y reducción de emisiones de CO2 y una reducción de consumo de agua tratada de alimentación a calderas.

Supone además un importante ahorro en vapor que viene derivado de un mayor tiempo de funcionamiento efectivo de los purgadores, lo que evita fugas de vapor al sistema de condensado, lo que provoca subidas de presión en este, la consecuente bajada de desalojo de agua líquida del proceso y, por tanto, la pérdida de superficie de transmisión en los sistemas de intercambio de calor.

También evita errores de apertura de los purgadores monitorizados, eliminando inundaciones de condensado en los sistemas de intercambio que gobierna cada purgador.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Una mayor eficiencia de los sistemas de calefacción, evitando los problemas que se describen en el punto anterior, nos dirige hacia un menor consumo y una menor utilización de combustible en nuestros sistemas de producción de vapor.

Menos gasto en combustible y reducción de emisiones de C02.

No contabilizamos económicamente en este documento los problemas de solidificación de productos pesados, y el consecuente lucro cesante que se origina por bajadas de carga a unidades y pérdidas de flexibilidad en fabricación que se evita gracias a la mayor eficacia de detección de fallas que resulta de este proyecto.

Teniendo en cuenta la instalación ya realizada, con la monitorización de 30 purgadores, los ahorros obtenidos son los siguientes:
Ahorro Vapor ( 5894,6 €/año), Ahorro C02 44,4 (ton/año).

El potencial ahorro del sistema, que conlleva la instalación en 4525 purgadores es el siguiente:
Ahorro Vapor ( 889100 €/año), Ahorro C02 6693 (ton/año).

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El uso de tecnologías inalámbricas basadas en redes privadas móviles (MPN), en combinación con técnicnas de analítica avanzada, permite trasladar gran parte de la computación necesaria que realizan las aplicaciones del sistema de monitorización de purgadores a la nube de CEPSA y AWS desde el propio sensor, beneficiándose así el conjunto de la solución de la potencia de algoritmos predictivos desplegados en los sistemas virtualizados, descargando del procesamiento de cálculos complejos al dispositivo final de campo

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

La tecnología IoT ofrece oportunidades de negocio a CEPSA que le permite crecer en el mercado y en el número de dispositivos conectado.

Apoyarse en empresas y partners tecnológicos que dan servicios sobre IoT, con una marcada experiencia en la innovación garantizará el éxito y la posición competitiva de CEPSA. La tecnología IoT proporcionará importantes beneficios en eficiencia y productividad para CEPSA.

Aplicando tecnología e IoT en nuestro Parque Energético La Rábida se está demostrando la reducción de costes, el incremento de eficiencia y una mayor productividad en los negocios. La sensorización en tiempo real logra optimizar los activos y la infraestructura.

La interconexión masiva de elementos contribuye a la mejora de los resultados en el mantenimiento predictivo. La recolección masiva de datos facilita la mejora continua y reduce masivamente costes de reparaciones.

Awards Sponsor

Implementado en:

Cepsa

Periodo de ejecución:

10/01/2022 - 29/07/2022

Socio tecnológico destacado:

Vodafone

Otros socios tecnológicos:

Bitherm

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.cepsa.com/es

Vídeo:

https://youtu.be/yQID4-ZwWgo

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/cepsa/

Twitter:

https://twitter.com/cepsa_es
Eficiencia Energética Internet of things (IoT) Smart Energy
Publicidad

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.