Consultora Senior de Ciberseguridad en Babel
En breve se traspondrá la directiva NIS2 al ordenamiento jurídico español afectando a utilities e industrias, con implicaciones para directivos e importantes sanciones. La clave para la implantación y mantenimiento de la normativa es un enfoque holístico basado en riesgos e integrado con otras normativas de ciberseguridad.
Babel es una multinacional tecnológica de origen español especializada en soluciones de transformación digital. Su vocación es posicionarse como el aliado estratégico en la aceleración digital de grandes clientes de sectores como banca, seguros, administración pública o industria. Para ello, su principal palanca es la implementación de soluciones basadas en tecnologías exponenciales: Inteligencia Artificial, Data, Ciberseguridad e Hiperautomatización. Babel inicia 2025 con un equipo de 3.300 profesionales y la previsión a cierre de año es que aumente a 4.000 personas repartidas entre 9 países de Europa, Latinoamérica y África. La transparencia y la comunicación son elementos que la diferencian de su competencia. Ofrecer a sus profesionales una carrera profesional a largo plazo, en la que se valoren los méritos individuales, es una de sus misiones.
Ingeniera de telecomunicación por la Universidad de Málaga, empieza su experiencia laboral en el ámbito de la ingeniería de control para continuar en el sector eléctrico en Iberdrola, trabajando en el diseño e implementación de redes de telecomunicaciones y proyectos europeos de investigación. Desde 2006 trabaja en Babel, donde se ha especializado en ciberseguridad, participando en proyectos a nivel nacional e internacional de análisis de riesgos, implantación y auditoría de cumplimiento y estándares.