Candidatura

Optimización del proceso de análisis de iniciativas de inversión en mejora y ampliación de la red de distribución eléctrica, mediante la utilización de información cartográfica y satelital actualizada, generando una solución técnico-económica-ambiental viable

Integración en un visor GIS de imágenes satelitales actuales superresolucionadas (45cm/pixel) y hasta 40 capas cartográficas, para definir trazados idóneos en mejora o ampliación de líneas eléctricas.

Se generan espacios de trabajo multicapa donde se analizan afecciones territoriales sobre vanos, apoyos y trazados viables, generando fichas de control de requisitos legales y alertas de conflicto.

Solución aplicada a un proyecto real, garantizando viabilidad técnica, económica y ambiental.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

• Aumento de eficiencia por incremento de 22% en número de iniciativas/año con mismos recursos, gracias a reducción de desplazamientos a campo.

• Reducción de riesgo por desplazamientos de equipos, gracias a realizar todo el proceso en gabinete en 80% de los casos.

• Estandarización de proceso de análisis de iniciativas de inversión para ingenierías colaboradoras y análisis de afecciones de forma sistemática.

• Homogeneización de informes y facilidad de revisión de propuesta de inversión por jefe de proyecto de EDP Redes, evitando errores humanos.

• Información territorial actualizada gracias a adquisición de imágenes satélite actuales, permitiendo identificación de vegetación y edificaciones no incluidas en capas de geoinformación estáticas.

• Solución técnica, valoración y niveles de coste de iniciativa de inversión con menos incertidumbres.

• Menores ajustes y desvíos en construcción de traza gracias a conocimiento más fiable, detallado y actualizado de territorio y afecciones

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

• Reducción del 22% del tiempo dedicado a la elaboración de una iniciativa de inversión.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

• Reducción del 80% de desplazamientos en vehículo: de 240 h/año a 48h/año.
• Reducción del 80% de horas de visita en campo: de 242 h/año a 48h/año.
• Reducción de la huella de carbono en 1.219 kg CO2/año.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Los aspectos más innovadores y mejores prácticas del proyecto son:

• Herramienta GIS abierta, escalable y adaptable con integración de todas las capas públicas de geoinformación detalladas necesarias, a nivel nacional, regional, provincial y local.

• Imágenes satelitales actuales, lo que reduce correcciones en la traza y elimina visitas a campo para chequear la situación real.

• Superresolución de las imágenes satélite para permitir optimizar la selección del trazado idóneo.

• Disponibilidad de datos detallados de la traza estudiada con alarmas que permiten controlar posibles conflictos legales.

• Sistematización y reducción de errores humanos a la hora de contrastar la información.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Se han incluido Sistemas de Información Geográfica (GIS), 40 capas de geoinformación, imágenes satélite actualizadas y técnicas de superresolución de imágenes satélite.

Implementado en:

EDP Redes España

Periodo de ejecución:

01/06/2024 - 20/02/2025

Socio tecnológico destacado:

Telespazio Ibérica