Sobre Engie España
ENGIE en el Mundo
El Grupo ENGIE es líder mundial en energía y servicios para la descarbonización y está a la vanguardia de la transición energética. Su objetivo es actuar para acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono y luchar contra el cambio climático, a través de la reducción del consumo energético mediante soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Este propósito es el vértice que une a la empresa con sus empleados, clientes y accionistas en la búsqueda de la sostenibilidad de los negocios, en el medio y largo plazo. Los negocios sólo son sostenibles si generan impactos positivos en las personas, en la sociedad y en el planeta.
ENGIE ofrece soluciones a los principales desafíos que afrontan el planeta y la sociedad, como el calentamiento global y el acceso para todos a una energía más limpia y más eficiente.
El Grupo aplica un modelo de negocio integrado, enfocado en cuatro actividades principales: soluciones industriales para clientes, generación de energía renovable, redes e infraestructuras de transporte de energía y generación convencional y suministro de electricidad y gas.
ENGIE desarrolla, de manera integral, soluciones que combinan capacidades tecnológicas y digitales con propuestas para abordar su financiación, destinadas a reducir el consumo de energía de sus clientes y fomentar un futuro mejor para todos.
ENGIE en España
Desde ENGIE trabajamos para que España consolide su posición como referente europeo y mundial en la transición energética. Para el desarrollo de su estrategia, ENGIE se apoya en tres pilares fundamentales: descarbonización, descentralización y digitalización.
– Descarbonización: Acompañando a los clientes en la consecución de sus objetivos medioambientales y despertando en ellos una ambición sostenible que se traduzca en una reducción de consumos energéticos, costes y emisiones de toneladas de CO2.
– Digitalización: Proponiendo nuevas tecnologías digitales de monitorización y optimización de gestión energética que ya están cambiando los patrones de consumo y estilo de vida. Estas tecnologías abren nuevas posibilidades para controlar y optimizar el consumo de energía, tanto a en el plano individual como en el nacional, municipal o regional.
– Descentralización: La transición energética y, concretamente la producción, gestión y consumo de energía requiere, cada vez, menos centralización. Estas actividades se están desplazando a entornos regionales y locales. Empresas, comunidades y autoridades locales tienen un creciente protagonismo en la configuración de los sistemas energéticos.
La estrategia de ENGIE en España, en consistencia con la visión que marca el Grupo y su Propósito, pasa por acompañar a los clientes en su viaje hacia la neutralidad en carbono consiguiendo territorios más sostenibles, infraestructuras más competitivas e industrias más eficientes. En este sentido ENGIE en España despliega actualmente una estrategia de descarbonización claramente sostenible, que se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables y la oferta de soluciones que permitan reducir los costes, el consumo de energía y las emisiones de CO2.
Con presencia en todo el territorio nacional, el valor diferencial de ENGIE en España es su presencia en toda la cadena de valor de la energía que abarca la financiación, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones, incluyendo el suministro de energía y la gestión de las operaciones en los mercados energéticos.
ENGIE en España ofrece soluciones de alta tecnología en producción y consumo de energía, aportando una visión integrada de las actividades, con un modelo de financiación creativo e innovador.
Contenidos relacionados


Visión ENGIE SP
Descargar presentación

Más de 20 años de experiencia en ventas, orientadas hacia el desarrollo de actividades relacionadas con el ámbito del sector energético y el desarrollo de nuevos productos y tendencias energéticas, siempre vinculado al mundo empresarial, la eficiencia energética y la optimización energética
Experiencia profesional trabajando en Bruselas, Luxemburgo y Madrid. Actualmente en Engie, multinacional francesa. Ha sido miembro, a lo largo de su dilatada experiencia profesional, de diferentes Asociaciones energéticas en España, como por ejemplo Junta Directiva de «ARMIE» (Asociación de Representantes del Mercado Ibérico de la Electricidad) y Junta Directiva de «ACIE» (Asociación de minoristas independientes de energía). Además miembro invitado de ASME (The American Society of Mechanical Engineers). Actualmente ocupa la posición de Responsable de Originación comercial de proyectos de H2 verde para Engie España. Además es Director y ponente en diversos Masters y Escuelas de Negocio, todas relacionadas con temas de eficiencia y optimización energética.

ENGIE: H2 verde: generación, implantación, aplicacion...


Conferencia de ENGIE
Descargar presentación

Daniel es Ingeniero Industrial del ICAI (Especialidad en Energía – 2005), Master en Gestión del Sector Eléctrico por Comillas ICAI (2006), Diploma de Estudios Avanzados en ingeniería Eléctrica también por Comillas ICAI (2008), y MBA por el IESE (2016). Cuenta con 15 años de experiencia de operaciones y gestión en mercados energéticos nacionales y europeos. Desde el año 2005 y hasta 2011 Daniel ha ocupado distintas posiciones dentro del Grupo ENGIE (antes Electrabel y GDF SUEZ) en las áreas de Trading, Optimización y Gestión de Riesgos de mercados de energía, tanto en Madrid como en París. Entre 2012 y 2015 fue Director de las Áreas Corporativas de Engie en España (Personas, Comunicación, IT y Compras). Desde 2016 a 2020 fue Director de Gestión de Energía y Mercados Mayoristas España. En la actualidad se ocupa del posicionamiento público y de la defensa de los intereses de ENGIE en lo referente a organismos reguladores, partidos políticos, competidores y otros grupos de interés.


Visión y Experiencia de ENGIE
Descargar presentación

Daniel es Ingeniero Industrial del ICAI (Especialidad en Energía – 2005), Master en Gestión del Sector Eléctrico por Comillas ICAI (2006), Diploma de Estudios Avanzados en ingeniería Eléctrica también por Comillas ICAI (2008), y MBA por el IESE (2016). Cuenta con 15 años de experiencia de operaciones y gestión en mercados energéticos nacionales y europeos. Desde el año 2005 y hasta 2011 Daniel ha ocupado distintas posiciones dentro del Grupo ENGIE (antes Electrabel y GDF SUEZ) en las áreas de Trading, Optimización y Gestión de Riesgos de mercados de energía, tanto en Madrid como en París. Entre 2012 y 2015 fue Director de las Áreas Corporativas de Engie en España (Personas, Comunicación, IT y Compras). Desde 2016 a 2020 fue Director de Gestión de Energía y Mercados Mayoristas España. En la actualidad se ocupa del posicionamiento público y de la defensa de los intereses de ENGIE en lo referente a organismos reguladores, partidos políticos, competidores y otros grupos de interés.

Entrevista a Carlos Martínez Gonzalbo, Responsable de ...
LOCALIZACIÓN
Calle de la Ribera del Loira, 28, 28042 Madrid, España