Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Panel de mando de indicadores de impacto de proyectos TIC

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards
El Ministerio de Justicia ha desarrollado el cuadro de mando “Indicadores de impacto” con la capacidad de cuantificar el impacto de ahorro de los proyectos tecnológicos que se están llevando a cabo en el marco del plan estratégico Justicia 2030. Estos indicadores se dividen en impacto económico (ahorro de costes y jornadas laborales), sostenibilidad (reducción de emisiones de CO2) y almacenamiento (ahorro de espacio de almacenamiento en papel).
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Dentro del proyecto Justicia Orientada al dato, la estrategia no se centra únicamente en la explotación de la información, sino que dicha información, una vez procesada, pueda ser utilizada no solo para la toma de decisión por parte de los distintos responsables de la administración de justicia, sino también para facilitar la gestión de jueces o magistrados, letrados o funcionarios y del resto de actores que se relacionan con el sistema.

En esta línea, se ha reforzado el lago de datos incorporando un buen número de indicadores, que permitan mejorar la toma de decisiones y se ha completado la compartición de paneles temáticos de visualización avanzada de datos en la plataforma analítica DATALAB.

Entre ellos, cabe destacar el panel de mando “Indicadores de impacto” que permite cuantificar ahorros de costes para la administración y la reducción de huella de carbono, entre otros, y que suponen un impacto positivo de los proyectos tecnológicos puestos en marcha por el Ministerio de Justicia

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Los indicadores de ahorro del panel “Indicadores de impacto” se dividen en:
Impacto económico:

o Ahorro interno: disminución de los tiempos de tramitación conlleva un ahorro de coste de personal de la Administración de Justicia.
o Ahorro externo: disminución de los tiempos de tramitación y la ausencia de desplazamientos conlleva un ahorro de coste para el personal de la Administración Pública y de los profesionales y ciudadanos.

Sostenibilidad: reducción de emisiones de CO2 derivado del consumo de celulosa y los desplazamientos evitados.

Almacenamiento: Ahorro en espacio de almacenamiento de documentos en papel.

Estos ahorros para el ciudadano son motivados por la puesta en servicio de diferentes herramientas que permiten la tramitación online de distintos trámites o procedimientos.

Actualmente muestra información de 24 trámites y 4 herramientas (Sistema Acceda, Escritorio Virtual de Inmediación Digital, LexNET, Minerva) y se irán incluyendo todos los proyectos Justicia2030

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

En el archivo de ampliación de información se aportan algunos ejemplos de pantallas del panel de mando donde se muestran las cuantificaciones del impacto de ahorro y emisiones de CO2 estimadas.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Se ha creado un espacio de confianza de datos de Justicia, con las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Administración de Justicia y demás organismos participantes en el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE).

La toma de decisiones sobre la gestión y evolución de los sistemas se deberá hacer de acuerdo a criterios de cogobernanza adoptados dentro de los órganos de cooperación (CTEAJE y Conferencia Sectorial).

El aplicativo usa las buenas prácticas relativas a nivel de administración segura. Con la codificación en un lenguaje adecuado para el mantenimiento, modificación y desarrollo de nuevas funcionalidades, y durante el despliegue de las distintas versiones que se acometan.

Accesibilidad y usabilidad por parte de los diferentes usuarios finales, siguiendo la normativa adecuada. Posibilidad de registrar y consultar información con fluidez o administrar los tipos de parámetros modificables de una forma sencilla y accesible

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

El panel de mando se ha desarrollado por el Ministerio de Justicia a partir de la tecnología Qlik sense y la plataforma analítica DATALAB que permite la visualización interactiva, geoespacial y la realización de predicciones semicomplejas que aporta a los gestores información de calidad para la mejora de la toma de decisiones tácticas y operativas.

Supone un paso más que posibilita realizar previsiones de situación o comportamiento tanto a futuro como en ámbitos distintos de los estudiados, además de una mejora sustancial en la calidad de la explotación de la información.

Se complementa esta infraestructura técnica con un equipo de científicos de datos, consultores de la justicia, y analistas de datos, que, junto con cientos de indicadores socioeconómicos, obtenidos mayormente de fuentes públicas oficiales, permite realizar inferencias complejas que arrojan una visión distinta a las tradicionales sobre problemáticas conocidas.

Awards Sponsor

Implementado en:

Ministerio de Justicia

Periodo de ejecución:

01/06/2022

Otros socios tecnológicos:

Qlik sense

Ampliar información

Web:

https://www.mjusticia.gob.es/es

Linkedin:

https://es.linkedin.com/company/ministerio-justicia

Twitter:

https://twitter.com/justiciagob
Digitalization
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.