Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Pedido Sugerido Tienda

Pedido Sugerido Tienda es una solución de inteligencia artificial que optimiza diariamente los pedidos de tienda en más de 900 estaciones de servicio. Integrado en MOM, la app de gestión operativa, y desplegado sobre ARiA, la plataforma cloud de analítica avanzada de Repsol, calcula diariamente más de 900.000 series temporales para anticipar la demanda, reducir roturas de stock, minimizar desperdicio y emisiones, y liberar tiempo del personal.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Desde su origen, Pedido Sugerido Tienda ha sido concebido como un sistema dinámico, con filosofía data-driven y enfocado en la mejora continua. La solución ejecuta diariamente más de 900 modelos predictivos y de optimización, abarcando más de 1.000 artículos del catálogo por estación. Gran parte del éxito de la solución reside en el reducido tiempo total de ejecución, que gracias a la paralelización de procesos brinda dinamismo y flexibilidad.

Entre los principales KPIs destacan: reducción del 0,05 % en roturas de stock (con impacto directo en ventas), ahorro estimado de un 10% en dedicación de los encargados y una disminución significativa del desperdicio y transporte, con impacto en emisiones. Además, sistema se planteó con una filosofía de mejora continua por lo que los modelos son reentrenados de forma periódica, teniendo en cuenta su desempeño reciente a nivel de estación. También se han desarrollado herramientas de monitorización y seguimiento de resultados (logs, dashboards).

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La optimización del surtido mediante IA reduce productos innecesarios en tienda, disminuyendo el peso transportado y, con ello, el consumo energético y las emisiones de CO₂. Aunque no fue diseñado exclusivamente para eficiencia energética, el sistema mejora la sostenibilidad: menos desperdicio, menos viajes logísticos y mayor precisión en la reposición. Además, evita sobrepedidos, potencia la venta de nuevos productos gracias a la integración con planogramas y facilita la actualización del catálogo. Al liberar tiempo operativo del personal, se optimiza el uso de recursos en tienda, permitiendo el desempeñó en otras tareas. Estos efectos, medidos en MVP y Piloto, se consolidan como palancas indirectas pero efectivas de ahorro energético.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La reducción de emisiones de CO₂ se deriva principalmente de dos palancas: la disminución del desperdicio de productos y la optimización del peso transportado en la cadena logística. Al ajustar con precisión los pedidos a la demanda real, el sistema evita sobrestock y productos caducados, lo que reduce la necesidad de reposiciones urgentes y el volumen de mercancía transportada. Esta eficiencia logística implica menos trayectos, menor consumo de combustible y, por tanto, una menor huella de carbono. Aunque el proyecto no se diseñó con un objetivo directo de descarbonización, su impacto ambiental es tangible: se estima una reducción significativa de emisiones por tonelada transportada y por unidad de producto no desperdiciado. La arquitectura sobre ARiA permite monitorizar estos efectos de forma continua, facilitando su trazabilidad y evolución como parte de la estrategia de sostenibilidad de Repsol.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Pedido Sugerido Tienda marca un hito innovador en el retail energético al aplicar inteligencia artificial para transformar la gestión de pedidos en estaciones de servicio. La solución integra modelos avanzados de predicción de demanda y optimización matemática, ejecutados de forma diaria en paralelo para más de 900 estaciones y procesando más de 900.000 series temporales. Desarrollada sobre ARiA, la plataforma Cloud de analítica avanzada de Repsol, e integrada en la app operativa MOM, destaca por su arquitectura escalable, reentrenamiento continuo, trazabilidad total y despliegue progresivo con validación de negocio. Su diseño modular y replicable, basado en datos reales, no solo mejora la eficiencia operativa, sino que establece un nuevo estándar exportable a otros entornos logísticos y comerciales.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

La solución constituye un ecosistema tecnológico de vanguardia que combina inteligencia artificial, analítica avanzada y arquitectura cloud. Los modelos predictivos y de optimización se ejecutan en paralelo en AILAB, entorno especializado en machine learning, y se integran en ARiA, la plataforma de datos e IA de Repsol. Aunque participan varios proveedores, el núcleo tecnológico se apoya en Azure, con ingestas desde SAP, SharePoint y DataLake, y procesamiento mediante Azure Batch y Databricks. La integración vía API con múltiples herramientas y el uso de soluciones RAIP como Repsens (predicción de demanda) y Repsolver (optimización de pedidos) refuerzan su capacidad analítica. El despliegue en la app móvil MOM permite una gestión directa en tienda. Su arquitectura modular, escalable y segura facilita trazabilidad, reentrenamiento continuo y evolución ágil, consolidando un modelo innovador de digitalización y eficiencia operativa.

Implementado en:

Repsol

Periodo de ejecución:

01/01/2024 - 31/12/2025

Ampliar información

Linkedin:

https://www.linkedin.com/showcase/repsol-digital/?viewAsMember=true

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.