Candidatura

Plataforma de gestión de datos corporativa

X-ELIO, dentro de su plan estratégico, está inmerso en el desarrollo de una plataforma de gestión del dato corporativa. El objetivo es disponer de una plataforma centralizada de datos, garantizando la disponibilidad, veracidad y calidad del dato, promoviendo la gobernanza adecuada de los mismos y el autoconsumo por parte de los usuarios. Para ello, se está implementando una plataforma cloud basada en Snowflake sobre AWS, que permitirá optimizar los procesos de ingesta, tratamiento y explotación.

Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Uno de los retos clave a los que se enfrenta actualmente cualquier empresa es a la digitalización e integración de todos sus procesos y departamentos, con el objetivo de realizar una correcta gestión y control del porfolio, optimizar los procesos y los esfuerzos dedicados y asegurar la calidad del dato (y la toma de decisiones informada y eficaz). Con este proyecto se ha conseguido mitigar diferentes puntos de dolor y optimizar el trabajo de los equipos y áreas de negocio en las que se va implantando, tales como:

• Falta de documentación del tratamiento del dato y de un diccionario de términos
• Poca autonomía del equipo en cuanto a la gestión y el tratamiento del dato
• Estructura actual de la BBDD compleja.
• Definición y generación de informes muy poco flexible y compleja
• Falta de protocolos que establezcan normas acerca de la gestión del dato
• Falta de información sobre la calidad del dato.
• Distintas fuentes de datos y herramientas de reporting según el área o dpto.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La creación de una plataforma única en la que se ingestan, almacenan y explotan todos los datos supone una reducción sustancial en costes operativos y técnicos para la compañía, eficientando al máximo a través de las tecnologías utilizadas tanto el tratamiento y explotación como el almacenamiento de los datos recopilados.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La creación de una plataforma única, cloud, con productos de primer nivel que almacenan los datos una única vez y permiten su gestión distribuida sin realizar copias de los mismos, supone un ahorro considerable en las emisiones de CO2 de todos los sistemas que dan servicio a las diferentes área y departamentos de X-Elio que se van incorporando a esta plataforma.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Las buenas prácticas seguidas están alineadas con los objetivos a obtener del proyecto, y han sido las siguientes:

• Centralización y consolidación del dato: Disponer de un único lugar de consulta del dato cross-company, asegurando un dato único, fiable y de calidad
• Optimización de procesos: Disponer de unos procedimientos y políticas alrededor del dato que aseguren un procesamiento, extracción y consulta del dato comunes, facilitando el autoconsumo y potenciando la colaboración.
• Autoconsumo: Proporcionar a los empleados las herramientas y la formación necesaria para que puedan acceder y utilizar los datos de manera autónoma, fomentando la toma de decisiones basada en datos.
• Escalabilidad: Asegurar que la plataforma de gestión del dato pueda escalar con el aumento de la cantidad de datos y la implementación de nuevos casos de uso que supongan nuevas fuentes, nuevas variables y nuevas formas de procesar y explotar los datos.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Se han utilizado las mejores tecnologías para dar solución a los objetivos estratégicos planteados:

– Plataforma cloud con AWS con uso de diferentes servicios necesarios para la creación de la arquitectura (VPC, Event Bridge, S3, Lambda, Glue, StepFunctions, CloudWatch, CloudTrail, Cognito, IAM,…)
– Snowflake como herramienta DataWareHous que permite almacenar los datos raw , tratarlos en stagging y generar campos derivados, y almacenarlos en la estructura de DWH final donde se servirán para su consumo.
– Uso de herramientas de código abierto para automatizar y gestionar la infraestructura como código
– SAM (Serverless Application Model) como un marco de trabajo para simplificar y automatizar el despliegue de aplicaciones sin servidor (serverless) en AWS.
– Definición e implantación de un modelo de Gobierno del dato bajo metodología DAMA con herramientas opensource integrado con todas las herramientas y tecnologías de la arquitectura (AWS, Snowflake, dashboards,…)

Implementado en:

X-ELIO

Periodo de ejecución:

01/01/2024 - 31/12/2025

Socio tecnológico destacado:

Altia