Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Especial
17
Ene
2022

Prólogo institucional de Dña. María De Los Ángeles Benítez Salas, Directora de la representación de la Comisión Europea en España, para la X Guía de Referencia Smart Energy

Para afrontar los retos del futuro de Europa -y el de todo el planeta-, la Unión Europea se ha comprometido a impulsar las dos transformaciones que van influir plenamente en nuestras vidas, la transformación digital y la transición verde. Ambas son clave para el crecimiento y competitividad de Europa y de España ya que proporcionan una oportunidad para construir un nuevo modelo económico.

Valora esta entrada

| 0

Con este fin, los 27 Estados miembros de la UE se comprometieron a conseguir que la UE fuera la primera zona climáticamente neutra de aquí a 2050 y a reducir antes del 2030 las emisiones en al menos un 55 % respecto de los niveles de 1990. Para alcanzar estos ambiciosos objetivos nuevas ideas y soluciones son necesarias en muchos ámbitos, entre ellos en la política energética europea, y contar desde luego con la participación activa de un amplio número de actores.

En este contexto, la Plataforma enerTIC y la Guía de referencia Smart Energy desempeñan un papel importante porque promocionan iniciativas cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad a través de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Además, son fuente de inspiración para otros actores al presentar tanto proyectos ejecutados por el sector privado como por las instituciones y empresas públicas españolas.

Es cierto que para acelerar la transición verde necesitamos desarrollar tecnologías innovadoras, TIC incluido. Su aplicación permitirá aumentar la producción de energías renovables y mejorará, tanto la eficiencia energética, como la sostenibilidad de nuestra economía en el sentido más amplio. En un contexto de transformación del sector energético, la importancia capital de este elemento es obvia. Precisamente, para conseguir una mayor participación de energías renovables en la producción de electricidad, y para reducir la intensidad energética de nuestra actividad económica, la Comisión Europea adoptó en junio 2021 las propuestas de revisión de las directivas sobre la eficiencia energética y las fuentes de energías renovables. Los dos proyectos legislativos tienen también por objetivo facilitar el desarrollo de bioenergía y de hidrogeno limpio, para que en el futuro éste pueda sucesivamente remplazar al gas natural. Queremos que el hidrógeno limpio se convierta en una fuente de energía viable desde el punto de vista económico y, por lo tanto, necesitamos desarrollar lo más rápida y eficientemente posible las tecnologías innovadoras para su producción.

UE-Catalyst es una asociación pionera recientemente creada para precisamente impulsar inversiones en tecnologías climáticas neutrales. Esta cooperación público-privada – en la que participan la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones- movilizará hasta 820 millones de euros entre 2022 y 2026 para acelerar el despliegue y la comercialización de tecnologías innovadoras que ayuden a alcanzar las ambiciones del Pacto Verde Europeo y los objetivos climáticos de la UE para 2030.

Las inversiones, aparte del hidrógeno limpio, se orientarán hacia una cartera de proyectos de alto potencial, tales como combustibles sostenibles para aviación, captura directa de aire y almacenamiento de energía de larga duración.

UE-Catalyst se centrará en aquellas tecnologías que tienen un potencial reconocido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que son todavía demasiado caras para expandirse y competir con las tecnologías basadas en combustibles fósiles. Esperamos que esta iniciativa, igual que la Plataforma enerTIC, sirva como demonstración de proyectos y tecnologías a una gran escala con potencial de expansión a diferentes sectores económicos. Con el apoyo de otros instrumentos de financiación como el Fondo de Innovación europeo, y con el Acuerdo de París como trasfondo, cumplir nuestros compromisos y objetivos climáticos, apoyando la demostración de tecnologías hipocarbónicas innovadoras.

Aparte de los grandes proyectos e inversiones a escala industrial, tenemos que progresar con la digitalización de las pequeñas y medianas empresas para que puedan contribuir a la transición sostenible y llegar a ser más competitivas. Las PYMES son la base de la economía española; y sin embargo, su nivel de aplicación de tecnologías innovadoras y de digitalización es todavía modesto. Aunque en este ámbito progresamos lentamente según el último informe DESI, hace falta más esfuerzo y más financiación para impulsar la innovación y transición verde de las PYMES. En este sentido, los fondos Next Generation EU, y en particular el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF) serán sin duda una gran oportunidad, con 19.600 millones de EUR destinados al objetivo de digitalización de PYMES en nuestro país.

Estoy convencida de que con los fondos RRF y proyectos europeos, y gracias a iniciativas como la Plataforma enerTIC y la Guía de referencia Smart Energy que tendrán la capacidad de motivar y movilizar a una gran variedad de actores, estamos preparados para convertir la economía española en una economía más verde, más innovadora y más eficaz en un futuro cercano.

María de los Ángeles Benítez Salas
Comisión Europea
Directora de la Representación en España

2030 Agenda Decarbonization Digitalization Next Generation EU Plan de Recuperación PRR Renewable Generation Transitional Fuels Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

SASE y Zero Trust, el nuevo paradigma de seguridad para blindar el sector energético
03 Feb 2023
Enagás firma un acuerdo con la Junta de Extremadura para impulsar la red troncal de infraestructuras de hidrógeno renovable
03 Feb 2023
Arranca la tercera convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos dotada con 478 millones de euros
03 Feb 2023
El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
03 Feb 2023
Los CEO adoptan la sostenibilidad para crear resiliencia a largo plazo en el actual contexto de disrupción, según el Pacto Mundial de la ONU y Accenture
03 Feb 2023
La UE invertirá 13 500 millones de euros en investigación e innovación para 2023-2024
12 Diciembre 2022
Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (NextGenerationEU): la Comisión Europea respalda una evaluación preliminar positiva de la segunda solicitud de pago de España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para el desembolso de 12.000 millones EUR
08 Jul 2022
La Comisión anuncia las cien ciudades, y entre ellas siete ciudades españolas, que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
29 Abr 2022
Hacia una economía verde, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento
25 Mar 2022
La Comisión ha presentado una declaración de principios y derechos digitales para todos en la UE
28 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Marketplace Motor Verde
Descargar
>
Automatización del proceso de eliminación de muestras del laboratorio con el uso de cobots para ser más seguros, eficientes y productivos
Descargar
>
Madrid MultiCloud – Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.