Articulo
19 marzo 2019

¿Qué es el IoT Edge?

Ahora, más de una década después, volvemos a fijarnos en la nube. Pensemos en ella como en un gran cerebro. Sin duda la necesitamos, sobre todo para procesar volúmenes de datos enormes para construir, probar y perfeccionar modelos de IA. Pero ¿tiene sentido, para las empresas, subirlo absolutamente todo ahí? Si pensamos en entornos críticos como, por ejemplo, los de Petróleo y Gas y las petroquímicas, las plantas nucleares e instalaciones esenciales como los hospitales, la respuesta probablemente es que no, no tiene sentido.

Todos nosotros podríamos mencionar una nueva tecnología que nos haya cambiado la vida. El mando a distancia, el ordenador, el Mac, la música y el vídeo en streaming… En el mundo empresarial, las tecnologías más disruptivas han incluido la movilidad, los sensores, las analíticas, el IoT, el IoT en Edge y, por último, pero no por eso menos importante, la nube. 

La nube ha sido, y sigue siendo, enorme. El fenómeno del Cloud Computing hizo posible servicios digitales que han cambiado nuestras vidas, como el modelo de negocio de Netflix. También disparó un frenesí de intentos, por parte de las empresas, de trasladar las aplicaciones IT a la nube, lo que proporciona una computación muy escalable, almacenamiento de datos a bajo coste y un acceso más fácil a esos datos.

Ahora, más de una década después, volvemos a fijarnos en la nube. Pensemos en ella como en un gran cerebro. Sin duda la necesitamos, sobre todo para procesar volúmenes de datos enormes para construir, probar y perfeccionar modelos de IA. Pero ¿tiene sentido, para las empresas, subirlo absolutamente todo ahí? Si pensamos en entornos críticos como, por ejemplo, los de Petróleo y Gas y las petroquímicas, las plantas nucleares e instalaciones esenciales como los hospitales, la respuesta probablemente es que no, no tiene sentido.

"Cada gran cerebro debe ser complementado con sólidos reflejos, que sean rápidos, claros y fuertes. Eso es el IoT en Edge.”

Olvídate de la latencia de la red 

El IoT Edge entra en juego cuando las decisiones deben ser tan rápidas como los reflejos. Situados cerca de la fuente de los datos para reducir la latencia de la red, los dispositivos Edge que permiten una toma de decisiones rápida pueden ser tanto un pequeño dispositivo portátil como una puerta de enlace en Edge. Incluso los coches autónomos pueden considerarse un sofisticado dispositivo IoT en Edge. El cerebro del coche puede estar en la nube, pero los reflejos deben proceder del mismo coche. Todos los dispositivos Edge permiten el uso de información local en tiempo real para mejorar la monitorización y el control de la eficiencia, la fiabilidad y los parámetros sobre riesgos de seguridad. 

¿Qué pueden contarnos estos dispositivos basándose en los datos en tiempo real que han recogido de los sensores?

Esta máquina está demasiado caliente.”
Este dispositivo está a punto de fallar.”
Esta bomba de gasóleo en remoto necesita que un ingeniero la revise on site.”

No estoy hablando de un escenario nube vs. IoT Edge. Los necesitamos a ambos. El IoT permite crear un bucle continuo de información en el que los datos de los dispositivos en el Edge – o lo que es lo mismo, en las mismas instalaciones o completamente remotos “en el campo” – pueden conectar con aplicaciones empresariales en la nube y/o enviar datos a la nube para analíticas avanzadas. La nube necesita al Edge y, al mismo tiempo, el Edge necesita a la nube (donde entrenas a los modelos IA ejecutados en el IoT Edge).

Buscar el equilibrio

El objetivo es encontrar el equilibrio perfecto entre lo que está en el Edge y lo que está en la nube (ya sea pública o privada). Una estrategia IoT Edge tiene sentido para:

  • La capacidad de tomar decisiones rápidas usando datos tan cerca de su fuente como sea posible y, así, evitar la latencia de la red.
  • Optimizar flujos de datos a la nube procesando datos brutos en el Edge y subiendo a la nube solo datos de alto valor (agregados y contextualizados).
  • Tener acceso offline a analíticas de datos cuando el acceso a la nube o a la red no es fiable (por ejemplo, en ubicaciones remotas como campos petroleros o granjas industriales).
  • Una mejor gestión del ciclo de vida de muchos dispositivos, que se pueden actualizar de forma remota y segura en lugar de hacerlo de forma centralizada (en otras palabras, el Edge procesa la actualización).

Por ejemplo, algunos negocios tienen activos en remoto sin un acceso a la nube o a la red que sea fiable. En petróleo y gas onshore, por ejemplo, las puertas de enlace IoT Edge pueden resolver este problema. Realift™ de Schneider Electric aprovecha las capacidades de Machine Learning de Microsoft para monitorizar y configurar los ajustes de la bomba y de las operaciones de forma remota, enviando personal a las instalaciones para reparar o mantener solo cuando es necesario, porque Realift indica que algo ha ido mal. Se trata de una gran mejora en cuanto eficiencia, a la hora de gestionar activos caros y remotos como las bombas de gasóleo.

El IoT Edge también es importante para la sostenibilidad. Por ejemplo, en el caso de las soluciones microgrid, que necesitan analíticas locales para optimizar el uso de la energía en cualquier punto de un edificio. Los Smart Panels, al ser dispositivos en Edge, permiten una gestión de la energía distribuida y contar con edificios más sostenibles. Hemos aplicado este enfoque en nuestra propia sede NAM en Boston y la ciudad de Milford, Connecticut, está desplegando Microgrids de EcoStruxure™, de Schneider Electric, para dar apoyo a sus edificios críticos y mejorar los ahorros de energía. Entrade, fabricante de maquinaria que construye micro plantas de energía que pueden convertir biomasa – como virutas de madera, cáscaras de nuez o residuos de cocina – en energía limpia, también fomenta la sostenibilidad, a la vez que es capaz de gestionar sus dispositivos de forma eficiente con EcoStruxure™ Machine Advisor.

Aprovechar el valor añadido del IoT Edge

Gartner prevé que el 75% de los datos serán procesados en Edge en 2022 [i]  A la hora de implementar este enfoque, hay que tener en cuenta muchos factores para aprovechar al máximo su valor añadido para los negocios (por ejemplo, integrando una infraestructura IT física para capturar los datos locales en el Edge de la red, incluso en entornos difíciles, cuando el IoT Edge está presente en un amplio entorno). Conoce nuevas formas de asegurarte de que estás aprovechando las capacidades del IoT Edge de la mejor manera posible para tu negocio.

Haz clic aquí

De la misma manera que el descubrimiento de la nube fue fundamental para la transformación digital, ahora también el IoT Edge se está convirtiendo rápidamente en una parte esencial del gran panorama digital. 

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Ramón Rodríguez Salmerón
Datacenter Solution Architect de Schneider Electric

bool(true) object(WP_Post)#14114 (24) { ["ID"]=> int(1258) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:33" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:33" ["post_content"]=> string(783) "En Schneider Electric, creemos que el acceso a la energía y a la tecnología digital es un derecho humano básico. Capacitamos a todos para aprovechar al máximo su energía y recursos, asegurando que Life Is On, esté en todas partes, para todos, en todo momento. Brindamos soluciones digitales de energía y automatización pensadas para la eficiencia y la sostenibilidad. Combinamos tecnologías energéticas líderes en el mundo, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias. Estamos comprometidos con dar rienda suelta a las infinitas posibilidades de una comunidad abierta, global e innovadora que sienta pasión por nuestros propósitos inclusivos y de empoderamiento." ["post_title"]=> string(26) "Schneider Electric España" ["post_excerpt"]=> string(980) "Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias. Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecemos soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software. En nuestro Ecosistema global, colaboramos con la mayor comunidad de partners, integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre nuestra plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real. Creemos que grandes personas y grandes partners, hacen de Schneider Electric una gran empresa. Nuestro compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que Life Is On en todas partes, para todos y en cualquier momento." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(18) "schneider-electric" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-02-25 17:10:07" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-02-25 16:10:07" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(59) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/schneider-electric/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)