
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado See-kvar, una nueva aplicación para smartphones y tablets que ayuda a reducir la factura eléctrica calculando las necesidades de energía reactiva de cualquier instalación y eliminando el recargo por exceso de reactiva. La herramienta, concebida para el cálculo de baterías de condensadores de las gamas VarSet y VarSet Easy, obtiene de forma rápida y sencilla una aproximación de la batería de condensadores a instalar y del ahorro estimado por la supresión del recargo por reactiva.
Así, la App, la primera de esta tipología que se lanza al mercado, permite conocer cuál es el equipo idóneo con el que compensar la energía reactiva, la potencia y referencia logística de dicho equipo, su precio de venta recomendado (PVR) y el ahorro estimado resultante. Además, la herramienta también calcula el retorno de la inversión previsto basándose en los valores introducidos por el usuario según la factura eléctrica disponible.
Su funcionamiento es sencillo, rápido e intuitivo, ya que todo el proceso cuenta solo de cuatro pasos. El primer paso consiste en introducir los datos energéticos que figuran en la factura eléctrica. A continuación, se añaden los datos correspondientes a la energía reactiva facturada y, posteriormente, sus costes (total del recargo de energía reactiva, horas y días de trabajo y coseno final objetivo de la instalación).
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado See-kvar, una nueva aplicación para smartphones y tablets que ayuda a reducir la factura eléctrica calculando las necesidades de energía reactiva de cualquier instalación y eliminando el recargo por exceso de reactiva. La herramienta, concebida para el cálculo de baterías de condensadores de las gamas VarSet y VarSet Easy, obtiene de forma rápida y sencilla una aproximación de la batería de condensadores a instalar y del ahorro estimado por la supresión del recargo por reactiva.
Así, la App, la primera de esta tipología que se lanza al mercado, permite conocer cuál es el equipo idóneo con el que compensar la energía reactiva, la potencia y referencia logística de dicho equipo, su precio de venta recomendado (PVR) y el ahorro estimado resultante. Además, la herramienta también calcula el retorno de la inversión previsto basándose en los valores introducidos por el usuario según la factura eléctrica disponible.
Su funcionamiento es sencillo, rápido e intuitivo, ya que todo el proceso cuenta solo de cuatro pasos. El primer paso consiste en introducir los datos energéticos que figuran en la factura eléctrica. A continuación, se añaden los datos correspondientes a la energía reactiva facturada y, posteriormente, sus costes (total del recargo de energía reactiva, horas y días de trabajo y coseno final objetivo de la instalación).