Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

SINNOGENES (Storage INNOvations for Green ENErgy Systems)

Ir a candidaturas XIII Edición enerTIC Awards

SINNOGENES desarrolla el SINNO energy toolkit, un marco de metodologías y tecnologías para acelerar la transición hacia energía limpia mediante almacenamiento e integración flexible, facilitando la descarbonización en industria, transporte e islas, y cumpliendo requisitos de flexibilidad de mercado. Cofinanciado por Horizon Europe, actúa en 6 pilotos de 5 países. Inycom lidera uno de esos pilotos en Walqa (Huesca), centrado en almacenamiento con hidrógeno y la herramienta SINNOGREENS.

Más información en: https://www.youtube.com/watch?v=0zDKJMSZdkg
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

SINNOGENES integra de manera efectiva varios tipos de sistemas de almacenamiento en toda la cadena de valor para la integración en los mercados de flexibilidad con los siguientes valores añadidos:

– Servicios de flexibilidad: reducción de picos de demanda, respuesta rápida de frecuencia, servicios de regulación, black start, arbitraje energético y regulación dinámica.
– Acoplamiento energético: integración de electricidad con sistemas de calefacción, refrigeración e hidrógeno.
– Contribución a los objetivos climáticos de la UE gracias a la integración de los distintos vectores energéticos (calor, hidrógeno y electricidad) al mismo tiempo que se facilita la integración de energías renovables (EERR) gracias a los servicios de flexibilidad, lo que se traduce en una reducción directa de las emisiones de CO2.
– Flexibilidad de almacenamiento: reducción de costes de la energía y de las restricciones de penetración de las EERR.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Para cuantificar la reducción de consumo se han definido indicadores clave (KPI):

1. Mejora de eficiencia operacional del parque tecnológico: mide la variación porcentual de la energía total suministrada para satisfacer demanda. El objetivo es optimizar la sincronización entre generación renovable y producción de hidrógeno para estaciones de recarga (HRS) de 300 y 700 bar, logrando una reducción del 10% gracias a las EERR asociadas a las HRS.
2. Aumento de flexibilidad en la red mediante almacenamiento de hidrógeno: incremento del 60% en almacenamiento en el parque.
3. Ahorro económico: reducción de 5000 €/año en la factura energética.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

En cuanto al ahorro de emisiones de CO2, se ha establecido un indicador de descarbonización del parque Walqa, que con una producción de renovables de 343 MWh/año consiguen evitar un total de 40 T CO2 eq/año.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

SINNOGREENS transforma la gestión de energías renovables al integrar analítica predictiva, optimización multiactivo y PPAs basados en blockchain en una plataforma SaaS modular. Su IA de predicción de precios (precisión hasta 72h) y módulos de PPA virtual, cubren vacíos de otras soluciones, mientras que su cuadro de mando de sostenibilidad enlaza la norma ISO 50001 con el seguimiento de certificaciones RE100, diseñado para clústeres industriales, parques tecnológicos y comunidades energéticas. Sus principales diferenciales son:

– Optimización híbrida mediante reinforcement learning en tiempo real para despacho dinámico de BESS/HRS.
– Predicción sensible al mercado, que combina simulaciones de precios estilo KyOS con pronósticos fotovoltaicos en horizonte de 3 días.
– Capa blockchain, con smart contracts para PPAs virtuales y comercio granular de REC.
– Adopción modular, que permite desplegar funciones como predicción de demanda (Módulo 2) de forma independiente.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

El sistema integra múltiples herramientas funcionales y una arquitectura replicable conectada a SINNO middleware y red blockchain, mediante una plataforma innovadora impulsada por IoT y monitorización en tiempo real. Cuenta con soluciones en la nube, cumple ISO 50001 e integra redes inteligentes y renovables según análisis regionales y sectoriales. Ofrece APIs para integración con sistemas externos, como SINNOGENES e IBM Cloud Blockchain. Incluye un dashboard desarrollado en Angular y alojado en Amazon EC2, accesible vía navegador.

Stack Tecnológico:

Lenguajes: Python (predicción y optimización), Angular (UI), TypeScript (API RESTful).
Plataforma: AWS para backend, IBM Cloud para Blockchain.
Librerías: Keras para modelos predictivos, Hyperopt para optimización.

Implementado en:

Inycom by Nunsys Group

Periodo de ejecución:

01/01/2023 - 31/01/2026

Otros socios tecnológicos:

Schneider Electric, Fundación Hidrógeno de Aragón

Ampliar información

Web:

https://sinnogenes.eu/

Vídeo:

https://www.inycom.es/experiencia/proyecto-sinnogenes

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/sinnogenes.eu/

Twitter:

https://x.com/sinnogenes

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.