Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz

Ir a candidaturas X Edición enerTIC Awards

El proyecto “Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz” tiene como objetivo convertir a la provincia de Cádiz en un Destino Turístico Inteligente gracias a la gestión y planificación turística integral y sostenible de todo el territorio. Permitirá configurar una oferta turística adaptada a las necesidades de los visitantes durante todo el ciclo del viaje, optimizando los gastos operativos de consumo energético y el impacto económico y medioambiental asociado al turismo.

Más información en: https://www.cadizturismo.com
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El proyecto permitirá conocer las claves del comportamiento del turista para adaptar los recursos turísticos de la provincia a las necesidades reales de los visitantes.

De este modo, se pretende construir un destino turístico innovador y sostenible, en el que las nuevas tecnologías permitirán tanto a la Diputación de Cádiz como a los diferentes Ayuntamientos estar informados en tiempo real de la afluencia de visitantes, así como monitorizar los diferentes indicadores turísticos desde un cuadro de mando único y transversal.

La plataforma DTI facilitará el análisis de los datos demográficos y la procedencia de los flujos turísticos, los datos de alojamiento y grados de ocupación de la vivienda turística en la provincia de Cádiz haciendo uso de diferentes fuentes de datos como, por ejemplo, la detección de dispositivos móviles de forma anónima, la interacción con las redes sociales y la página web de turismo de la Diputación de Cádiz, los datos de alojamiento turístico de Airbnb y el INE.

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

El Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz permitirá una gestión eficiente y sostenible de los recursos turísticos, reduciendo tanto el consumo eléctrico, de agua y/o combustible.

Tanto la Diputación de Cádiz como los Ayuntamientos de la provincia podrán ajustar los recursos turísticos a las necesidades reales de los visitantes tanto en el ámbito del transporte público, la disponibilidad de fuentes de agua públicas, así como en la climatización e iluminación de los edificios.

Entre las diferentes políticas sostenibles a aplicar se encuentran también la posible utilización de medios de transporte de cero emisiones entre los principales puntos de interés de los municipios, así como la utilización de fuentes de energía renovables e iluminación de bajo consumo en los edificios turísticos con mayor afluencia de visitantes.

Se estima que mediante la aplicación de políticas sostenibles en la gestión del turismo se podría alcanzar un ahorro energético entre el 10 y 20%.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Según los datos aportados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en colaboración con el Foro Internacional de Transporte (ITF), el turismo supone el 5% de las emisiones totales de CO2 en la atmósfera.

Gracias al análisis de los indicadores proporcionados por el Sistema de Inteligencia Turística de la Diputación de Cádiz, se facilitará a las diferentes administraciones públicas de la provincia la aplicación de políticas eficientes y sostenibles tanto en el transporte como en el alojamiento y las instalaciones turísticas.

Por otro lado, la atención online de los visitantes a través de las nuevas herramientas digitales que se están poniendo en marcha como el nuevo asistente virtual de voz, chatbot y la APP de Turismo permitirán reducir el número de desplazamientos innecesarios y mejorar la movilidad de los visitantes, con la consecuente reducción del impacto sobre la huella de carbono.

Se estima que estas políticas podrían reducir las emisiones asociadas al turismo en un 40%.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

El proyecto ofrece un sistema integral de gestión inteligente de los recursos turísticos, culturales y de ocio de la provincia mediante la implantación de una única plataforma de destino turístico estandarizada, transversal y abierta gracias al cumplimiento de las Normas UNE 178502:2018, UNE 178104:2017 y el estándar FIWARE.

Esto permite tanto a la Diputación de Cádiz como a los Ayuntamientos gestionar de forma más eficiente los diferentes servicios turísticos, reduciendo notablemente los costes necesarios para la gestión y operación de dichos servicios.

Además, los municipios tienen la oportunidad de proponer y llevar a cabo la integración de sus propias fuentes de datos y sistemas en la plataforma de Destino Turístico Inteligente (DTI), así como ofrecer a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de utilizar los datos turísticos a través del portal de datos abiertos de la Diputación de Cádiz, colaborando además con el emprendimiento e innovación de la provincia.

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Usabilidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Las principales tecnologías utilizadas son:

– Plataforma DTI: Basada en el estándar FIWARE permite la captura, gestión y compartición de datos mediante una API REST NGSIv2. Utiliza  internamente bases de datos MongoDB y PostgreSQL, así como un cuadro de mando transversal y configurable mediante JSON.

– CMS: El gestor de contenidos del nuevo portal web de turismo se basa en Drupal.

– Chatbot y Asistente Virtual de Voz: Desarrollados sobre la arquitectura del orquestador cognitivo Corex, framework propio basado en Node.js.

– APP móvil: Para su desarrollo se utilizarán los lenguajes de programación Kotlin (Android) y Swift (iOS) con la implementación de patrones Clean para una arquitectura modular y extensible.

– Herramienta de encuestas: Basada en LimeSurvey y servidor web Apache, permite definir encuestas con el grado de complejidad que se precise.

– Infraestructura virtual: Basada en VMWare vSphere y sistema de backup Spectrum Protect for Virtual Environment.

Awards Sponsor

Implementado en:

Diputación de Cádiz

Periodo de ejecución:

14/07/2021 - 14/07/2023

Socio tecnológico destacado:

Telefónica Empresas

Otros socios tecnológicos:

Red.es, COTESA

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.cadizturismo.com

Vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=Q-LgZvzM_yE

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/patronato-provincial-de-turismo-de-c-diz/

Twitter:

https://twitter.com/cadizturismo
Energy Efficiency Smart Territories Smart Tourism

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:30h
Visión y experiencia Canal de Isabel II (Canal Isabel II)
09:31h
Visión y experiencia Junta de Andalucía (Junta de Andalucía)
09:32h
Visión y experiencia Bodegas Matarromera (Bodegas Matarromera)
09:33h
Visión y experiencia Autoridad Portuaria de Valencia (Autoridad Portuaria de Valencia)
09:34h
Visión y experiencia UCM (UCM)
09:45h
Visión y experiencia Enagás (Enagás)
09:46h
Visión y experiencia Moeve (MOEVE)
09:47h
Visión y experiencia Acciona Energía (Acciona Energía)
09:48h
Visión y experiencia Iberdrola (Iberdrola)
09:49h
Visión y experiencia Kynegos Spin off de Capital Energy (Kynegos Spin-off de Capital Energy)
10:15h
Transformación Digital e Inteligencia Artificial en la industria familiar (Sistem)
10:30h
Agentes de IA: del hype a los casos reales en energía e industria (Avvale)
10:30h
Redes privadas industriales: comunicaciones seguras y ágiles para una transformación digital sostenible (Grupo Oesía)
10:31h
Hypercompliance: de la hiperregulación a la eficiencia operativa – seguridad y sostenibilidad a escala (Babel)
10:32h
Infraestructuras críticas bajo ataque: ciberseguridad como elección estratégica en un nuevo campo de juego (Atos Iberia)
10:33h
Ayudando a AES Corporation en su transformación hacia compañía AI Driven (knowmad mood)
10:45h
AGVs, Drones y Optimización de Procesos: El Poder de la IA para Transformar la Industria (MasOrange)
10:45h
Optimización de portafolios y toma de decisiones en plantas híbridas y baterías (Minsait )
10:46h
El Relato del Uso de la Inteligencia en las Soluciones Tecnológicas (Amper)
10:47h
El futuro de la gestión de servicios de campo: Potenciar las Utilities con tecnologías disruptivas (OverIT)
10:48h
Más allá del algoritmo: liderando la transformación desde las habilidades humanas (Paradigma Digital )
11:00h
Hitachi, Smarter and Greener (Hitachi Energy)
11:15h
AI-Data& DigitaleXperience (Ayesa)
11:25h
Visión y tendencias de Seidor (Seidor)
11:30h
IA Agéntica: visión y tendencias de Grupo Oesía para transformar el futuro (Grupo Oesia)
11:30h
Welcome coffee
11:45h
Inteligencia Artificial: Redefiniendo la Eficiencia Operacional y la Competitividad en la Industria (Amper)
11:45h
Welcome coffee
12:00h
SCAMIA revoluciona la gestión de edificios con Inteligencia Artificial, IoT y gemelos digitales. (Universidad Rey Juan Carlos)
12:01h
Infraestructura conectada, ciudad eficiente: el valor del inventario digital en entidades públicas (CIC Consulting Informático)
12:02h
La innovación tecnológica en la renovación y gestión energética del alumbrado público exterior en destinos turísticos inteligentes (Grupo Serveo)
12:03h
Del dato a la acción sostenible: Hospital Cognitivo como modelo de gestión inteligente en entornos sanitarios (Sener)
12:05h
Menos CO₂, más CPU: la ecuación que cambiará la industria (ENGIE España )
12:06h
Del dato a la acción: Caso práctico de automatización inteligente para el diagnóstico y la optimización de recursos (IFS)
12:07h
Operaciones inteligentes desde el dato ordenado (Orange Empresas)
12:08h
Digitalización del ciclo de vida del agua, una garantía de sostenibilidad (Repsol)
12:09h
(Embedded) AI Transformation (Ayesa)
12:30h
CritiSense: Inteligencia Operacional en Subestaciones y Centros de Transformación (Phygital X)
12:40h
Smartmeters 2.0 en España: claves regulatorias, desafíos y oportunidades para acelerar el despliegue (Babel)
12:55h
Optimización de costes y tiempos de operación en Aguas de Barcelona (Altia)
13:00h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Rivas (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
13:01h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Málaga (Ayuntamiendo de Málaga)
13:02h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Granada (Ayuntamiento de Granada)
13:03h
Visión y experiencia Ayuntamiento Las Rozas (Ayuntamiento Las Rozas de Madrid)
13:10h
Reads. Innovación digital para la sostenibilidad del sector energético (Minsait)
13:15h
Visión y experiencia Mahou – San Miguel (Mahou San Miguel)
13:16h
Visión y experiencia TK Elevator (TK Elevator)
13:16h
Visión y experiencia Prosol (Productos Solubles Prosol)
13:16h
Visión y experiencia Gestamp (Gestamp)
13:17h
Visión y experiencia Cerealto (Cerealto)
13:25h
Inteligencia y seguridad de activos en entornos críticos (knowmad mood)
13:40h
Convergencia con la IA en el mundo industrial: Herramientas para mejorar la competitividad (FI group)
13:55h
Plataformas tecnológicas con propósito: integrando criterios ESG desde el diseño (Paradigma Digital)
14:10h
Despliegue de arquitecturas OT en proveedores cloud hiperescalares (CIC Consulting Informático)
14:30h
Welcome coffee
14:30h
Welcome coffee

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.