Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Informes y Especiales Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Sistema Duoenergy

Con el sistema Duoenergy de Seguas, el objetivo fundamental es conseguir, con las modificaciones pertinentes, un aprovechamiento integral de la energía en sus sistemas de frío/calor en el conjunto de la planta industrial, de forma que podamos conseguir los siguientes objetivos:

• Ahorro de energía
• Ahorro de emisiones
• Ahorro económico

El sistema de Duoenergy se puede replicar en cualquier instalación industrial que demande refrigeración y calefacción.

Más información en: https://www.seguas.com/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

Replicabilidad

Este sistema es replicable en cualquier industria con necesidad de calefacción, ACS o agua caliente para procesos. Es necesario un consumo de refrigeración industrial para poder optimizar el rendimiento y recuperar la energía. Cuanto mayor sea el consumo eléctrico y de gas, mejores son los retornos de la inversión, así como la descarbonización conseguida y el ahorro energético generado.

Indicadores

Los indicadores asociados a esta iniciativa son:
– Reducción de la huella de carbono generada por la industria
– Optimización y mejora de la eficiencia energética
– Recuperación y aprovechamiento de calor residual

Se consiguen 2 de los 3 objetivos de la Agenda 2030:
– Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
– Mejora de la eficiencia energética para 2030

Interés del proyecto

• Ventajas competitivas
• Compromiso medio ambiental
• Imagen sostenible
• Reducción de la huella de carbono en su proceso de fabricación

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Se consigue, por tanto, durante la época de invierno no encender la caldera de gas para calefacción debido a que la enfriadora es capaz de aportar la totalidad del calor necesario, y consecuentemente el agua de calefacción incrementará su temperatura, pudiendo entonces enviar este agua al circuito de impulsión de la calefacción, consiguiendo este ahorro en el periodo invernal:

• 1.000.000 kWh de ahorro gas natural
• 447.619 kWh de ahorro eléctricos
• 176.558 € de ahorro económico
• 304,20 tnCO2 (Según calculadora MITECO)

El Duoenergy de SEGUAS pretende principalmente conseguir la descarbonización eliminando el gas de las industrias para calefacción y optimizando los rendimientos y la eficiencia energética de la refrigeración industrial.

Esta acción técnica ha sido apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de apoyo a las AEI.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Total:
• 1.447.619 kWh de ahorro anual (entre gas y electricidad)
• 176.558 € anuales de ahorro económico
• 304,20 tnCO2 (Según calculadora MITECO)

Esta instalación se amortizó en menos de 1,56 años.

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

SEGUAS tiene el compromiso con el medio ambiente no sólo con el cálculo de su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, sino que además quiere ofrecer a sus clientes proyectos más eficientes para ayudarles conseguir una descarbonización de su industria. Estamos totalmente inmersos en diferentes proyectos de I+D+i en el sector de la transformación del plástico.

Hemos conseguido en 2024 el Sello de Calculo y Reduzco del año 2023 de Huella en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de nuevo como tercer año consecutivo (Sello de Calculo y Reduzco 2021 y 2022) gracias al cálculo de la huella de carbono desde 2018 (Sello de Calculo 2018, 2019, 2020).

Seguas está en un momento de cambio y crecimiento, apostando desde hace más de 4 años por la sostenibilidad alineada con los objetivos ODS, creando un departamento de I+D+i para la innovación e impulso en las nuevas tecnologías y eficiencia energética.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

Adicionalmente a esta estimación, se ha conseguido un ahorro económico de 40.886 € por un uso más eficiente del sistema de bombeo y reducción del número de bombas de agua utilizadas gracias a la eliminación de otros equipos de refrigeración por la mejora de rendimiento de la nueva enfriadora con recuperación de calor con respecto a las existentes. Con esta medida adicional se consigue un ahorro energético de 360.553 kWh anuales.

Actualmente se está trabajando con design thinking. Se ha hecho un mapa de empatía de cliente para valorar el impacto de nuestros servicios. Además de analizar el mapa de experiencia a cliente desde Ventas y Postventa, para así mejorar los procesos.

Asimismo, a través de design thinking se está elaborando un propósito común con los trabajadores para que la organización Seguas sienta aún más sus valores, visión y misión.

Firme compromiso con la responsabilidad social, consiguiendo el pasado 2023 de nuevo el RSA+ y siendo actualmente evaluada para EFQM.

Implementado en:

Seguas

Periodo de ejecución:

01/11/2023 - 31/03/2024

Otros socios tecnológicos:

CARRIER

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.seguas.com/sistemas-aprovechamiento-energia-duoenergy/

Vídeo:

https://clenar.com/el-cluster-de-la-energia-de-aragon-premia-la-innovacion-la-eficiencia-energetica-y-las-buenas-practicas-en-el-sector/

Linkedin:

https://www.linkedin.com/posts/seguas_aprovechamiento-de-energ%C3%ADa-con-nuestro-sistema-activity-7185573612567875584-RCfp/?originalSubdomain=es
2030 Agenda Decarbonization Energy Efficiency Smart Energy

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña
bool(false) bool(false) NULL

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:00h
Welcome coffee
09:30h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Madrid (digitalización) (Ayuntamiento de Madrid)
09:31h
Visión y experiencia Junta Castilla y León (Junta Castilla y León)
09:32h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Alcobendas (Ayuntamiento de Alcobendas)
09:33h
Visión y experiencia Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Cámara de Comercio Madrid)
09:35h
Visión y experiencia Cesga (CESGA)
09:45h
Visión y experiencia Navantia (Navantia)
09:45h
Visión y experiencia Bergé Logistics (Bergé Logistics)
09:46h
Visión y experiencia Sacyr (Sacyr Concesiones)
09:46h
Visión y experiencia Heineken (HEINEKEN España)
09:47h
Visión y experiencia Gestamp (Gestamp)
10:00h
Aplicación de técnicas IA + multifísica para desarrollo de gemelos digitales de plantas de energía (Empresarios Agrupados Internacional)
10:00h
Visión y Tendencias
10:10h
Ciberseguridad OT: clave para la resiliencia operativa en el sector energético (TXOne Networks)
10:25h
Usuarios y proveedores de energía: una relación en transformación y cómo adaptarse al cambio (eSave)
10:30h
Del Cloud al Edge: arquitecturas inteligentes para entorno híbrido eficiente (Grupo Oesía)
10:31h
FinOps & AIOps: Palancas de eficiencia operativa y energética (Ayesa)
10:32h
Análisis de datos para desmontar mitos y lograr un datacenter eficiente y seguro (PUE Control)
10:33h
Eficiencia inteligente. Alto valor, bajo carbono (Atos)
10:40h
Del dato a la acción: IA geoespacial para la nueva era de las utilities (Kynegos)
10:45h
Transición en la Industria Inteligente (Circutor)
10:46h
IA aplicada a la Gestión de la Seguridad en entornos Industriales (ETRA)
10:47h
Transformando el diseño y la futura operación de los activos energéticos. Caso de uso: Plantas de electrólisis (Sener)
10:48h
Alcanzar el crecimiento sostenible aunando la economía circular con la innovación digital (Avvale)
10:55h
Inteligencia artificial al servicio del cliente: el nuevo motor de las operaciones energéticas (Galeo Tech)
11:10h
La IA aplicada a la inversión, el rendimiento y la optimización de activos y recursos (IFS)
11:25h
El Ecosistema de Datos: Gemelos Digitales e IoT Impulsando la Eficiencia y Sostenibilidad en Redes y Activos Energéticos (Amper)
11:30h
Welcome coffee
11:40h
¿Y si tus plantas pudieran hablar directamente con la IA? (N3uron)
11:45h
Welcome coffee
11:50h
La IA que no sólo asiste: transforma (Paradigma Digital)
12:00h
Inspección Inteligente de Infraestructuras (Aerolaser System)
12:15h
IA para redes resilientes: la inteligencia detrás de la descarbonización (Ayesa)
12:15h
Comunidades Energéticas Industriales, cuando la sostenibilidad es la gran oportunidad (Sistem)
12:16h
IA y transición energética: la necesidad de impulsar la Twin Transition (Repsol)
12:17h
PLAtaforma Tecnológica de gestión Energética Avanzada (Etra)
12:18h
Microrredes inteligentes y almacenamiento: la vía hacia una red más flexible y distribuida (Amper)
12:30h
Modelos digitales e Inteligencia Artificial: herramientas clave en el mantenimiento-operación eficiente y en el diseño-resiliencia de las infraestructuras de red (Neara)
12:45h
IA y Observación de la Tierra: Claves para una Gestión Energética Inteligente, Resiliente y Sostenible (Telespazio Ibérica)
13:00h
Reconciliación impulsada por IA: impulsando la eficiencia post-negociación en los mercados energéticos (Fidectus)
13:00h
Visión y experiencia Ayuntamiento de Madrid (Movilidad) (Ayuntamiento de Madrid)
13:01h
Visión y experiencia EMT Madrid (EMT Madrid)
13:02h
Visión y experiencia Iberdrola | BP Pulse (Iberdrola | BP Pulse)
13:03h
Visión y experiencia Cabify (Cabify)
13:04h
Visión y experiencia Adif (ADIF)
13:10h
Los datos desde el cielo y su importancia para la Inteligencia Artificial (Fuvex)
13:15h
Visión y experiencia Enagás (Enagás)
13:16h
Visión y experiencia Nedgia (Nedgia)
13:17h
Visión y experiencia Cuerva (Cuerva)
13:18h
Visión y experiencia Fortia Energía (Fortia Energía)
13:19h
Visión y experiencia Audax (Audax Renovables)
13:25h
La IA para ayudar en la respuesta ante emergencias (OverIT)
13:40h
Did you find what you’re looking for? (Hexagon)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:00h
Clausura (Comunidad de Madrid)
14:30h
Welcome coffee
14:30h
Welcome coffee
15:30h
Welcome coffee
15:30h
Welcome coffee

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.