Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

Sostenibilidad en la operación de la red eléctrica mediante la reposición automática del servicio y guiado avanzado a las brigadas de operación local

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards
Las aplicaciones de localización, aislamiento, reposición automática y guiado avanzado contribuyen a la sostenibilidad
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

La operación autónoma desarrollada en el proyecto, denominado AOM, ayuda a reducir los tiempos de reposición del servicio en caso de incidencia en la red.

Para evaluar sus resultados, se revisan los indicadores:

-Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada (TIEPI). Permite conocer la energía que no se ha podido suministrar a causa de interrupción/ corte de energía en el sistema de suministro eléctrico, que pueden deberse a: condiciones meteorológicas adversas, animales, vegetación, sobrecargas, fallos, errores humanos, etc). El TIEPI de UFD en 2022 ha sido 35,4 minutos, un 35% mejor que la última media nacional publicada, de 55 minutos en 2021 y queremos seguir mejorándolo gracias a AOM
-Nº de órdenes remotas enviados a los equipos de maniobra instalados en las redes (interruptores y reconectadores), que permiten construir el índice de salud de equipos/activos
-Nº de intervenciones, duración y desplazamientos realizados por brigadas especializas de operación local

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

El proyecto AOM promueve la reducción del consumo en varios ámbitos:

– Potencial reducción de tiempo de uso de alimentación procedente de grupos electrógenos (en los casos que se precise) por detección y localización más precisa de averías.
– AOM ayuda a minimizar el número de operaciones sobre los elementos de maniobra remota.
– Utiliza matrices de probabilidad de fallo para guiar a las brigadas de operación local, de cara a dimensionarse, dotarse de recursos y optimizar el desplazamiento al lugar probable donde se encuentra la incidencia.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

La reducción del empleo de combustibles fósiles tanto en el respaldo de energía como en los desplazamientos de las brigadas para la reposición manual entre otros se traducen en una reducción directa de emisiones de CO2.

– Reducción estimada de emisiones de CO2 por la disminución en el tiempo de uso de grupos electrógenos de respaldo: 15.000 Kg C02 / año
– Reducción estimada de emisiones de CO2 por la optimización de desplazamientos de las brigadas: 9.000 Kg C02 / año

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

AOM es una plataforma innovadora en la cantidad de información que ingiere de distintos sistemas para poder operar. En este caso, se trabaja con información como:

– El estado de la red en tiempo real gracias a la integración con el ADMS.
– Los activos de la red de MT (Topología, Conectividad, Geolocalización, Datos Técnicos, etc.) a través de la integración con el GIS de UFD (IGEA)
– Información meteorológica relativa a la velocidad del viento (AEMET).
– Probabilidad de fallo del activo, teniendo en cuenta su condición.
– Geolocalización de las bases de operaciones y/o localización de brigadas y tiempo de activación.
– Cálculo de Rutas Optimas de Desplazamiento (Google Maps)

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

AOM está basado en microservicios. Con esta arquitectura de microservicios se consigue que cada cálculo o servicio se aísle como un contenedor, y la gestión, la tolerancia a fallos y la seguridad de la solución se derivan de plataformas ad-hoc especializadas como Kubernetes en Azure (AKS).

En este caso, se lleva a cabo la integración con el ADMS para realizar la adquisición del estado de los elementos de la red de MT en Real Time, y para el envío de comandos, utilizando el protocolo ICCP.

Además, se integra con IGEA (Sistema GIS de UFD), a través de websockets WS/TLS, para la adquisición de la Topología + Datos Técnicos + Georreferenciación de las Instalaciones de la Red de Distribución de MT (Modelo de Red – Datos Estáticos).

El resto de arquitectura lo componen:
– Almacenamiento en una base de datos en memoria (Redis y Postgres)
– Mecanismos de comunicación entre contenedores y E/S universales
– API para acceso externo
– Serialización moderna (Protocol Buffers / gRPC)

Awards Sponsor

Implementado en:

UFD

Periodo de ejecución:

01/11/2022 - 31/12/2023

Socio tecnológico destacado:

Minsait

Otros socios tecnológicos:

Microsoft. AKS On Premise

Ampliar información

Web:

https://www.minsait.com/es

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/minsait // https://www.linkedin.com/company/ufd/

Twitter:

https://twitter.com/minsaitbyindra // https://twitter.com/Naturgy
publican Smart Grids
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.