Noticias - Actualidad
09 enero 2015

TEDS4BEE: Reduciendo el impacto ambiental mediante el aumento de la Eficiencia energética en edificios

Los logros conseguidos se darán a conocer en la conferencia final del proyecto y mostrarán TEDS4BEE como un ejemplo de éxito en la Eficiencia energética de edificios a la vez que una herramienta que ayuda a mejorar el medio ambiente.

El proyecto europeo TEDS4BEE sigue su curso de forma satisfactoria. Mientras que en los seis meses anteriores, el foco estaba puesto en las mejoras del Servicio Digital EMMOS (EnEl proyecto europeo TEDS4BEE sigue su curso de forma satisfactoria. Mientras que en los seis meses anteriores, el foco estaba puesto en las mejoras del Servicio Digital EMMOS (Energy Management & Monitoring  Operational System) y en la implantación en los quince edificios piloto, desde julio 2014 el proyecto se centra enreducir el consumo energético y su huella de carbono. Las piscina de Soto del Real es uno de los edificios en los que se ha implantado EMMOS y reducido el consumo mediante:

  • Recopilación y análisis de datos de consumo energético.
  • Propuesta de medidas correctoras
  • Estudio del efecto de las medidas correctoras en el consumo energético.

Durante este periodo, se ha cumplido un hito importante para el proyecto que consistía en la celebración de la primera reunión de Stakeholders. En esta reunión, que tuvo lugar el 30 de octubre en Madrid y estuvo presidida por Salvador Urquía, 34 expertos en Eficiencia energética aportaron su opinión sobre la evolución del proyecto.

Durante el mes de octubre tuvo lugar una reunión del Consorcio liderado por Ferrovial Servicios en la que se mostraron a la Comisión Europea los resultados del proyecto obtenidos hasta ese momento. En paralelo, medios especializados como la revista Energías renovables se han hecho eco de los logros obtenidos gracias al proyecto y a EMMOS.

Tan sólo quedan seis meses para la finalización del proyecto, y es el momento de centrarse en la cuantificación de las mejoras obtenidas gracias a la aplicación de medidas correctoras así como en la extrapolación de resultados que nos permitirán hacer un análisis global de lo que hasta ahora se ha estudiado en cada edificio de forma individual. Los logros conseguidos se darán  a conocer en la conferencia final del proyecto y mostrarán TEDS4BEE como un ejemplo de éxito en la Eficiencia energética de edificios a la vez que una herramienta que ayuda a mejorar el medio ambiente. ¡Estáis todos invitados!

ergy Management & Monitoring  Operational System) y en la implantación en los quince edificios piloto, desde julio 2014 el proyecto se centra enreducir el consumo energético y su huella de carbono. Las piscina de Soto del Real es uno de los edificios en los que se ha implantado EMMOS y reducido el consumo mediante:

  • Recopilación y análisis de datos de consumo energético.
  • Propuesta de medidas correctoras
  • Estudio del efecto de las medidas correctoras en el consumo energético.

Durante este periodo, se ha cumplido un hito importante para el proyecto que consistía en la celebración de la primera reunión de Stakeholders. En esta reunión, que tuvo lugar el 30 de octubre en Madrid y estuvo presidida por Salvador Urquía, 34 expertos en Eficiencia energética aportaron su opinión sobre la evolución del proyecto.

Durante el mes de octubre tuvo lugar una reunión del Consorcio liderado por Ferrovial Servicios en la que se mostraron a la Comisión Europea los resultados del proyecto obtenidos hasta ese momento. En paralelo, medios especializados como la revista Energías renovables se han hecho eco de los logros obtenidos gracias al proyecto y a EMMOS.

Tan sólo quedan seis meses para la finalización del proyecto, y es el momento de centrarse en la cuantificación de las mejoras obtenidas gracias a la aplicación de medidas correctoras así como en la extrapolación de resultados que nos permitirán hacer un análisis global de lo que hasta ahora se ha estudiado en cada edificio de forma individual. Los logros conseguidos se darán  a conocer en la conferencia final del proyecto y mostrarán TEDS4BEE como un ejemplo de éxito en la Eficiencia energética de edificios a la vez que una herramienta que ayuda a mejorar el medio ambiente. ¡Estáis todos invitados!

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

enerTIC

bool(true) object(WP_Post)#18434 (24) { ["ID"]=> int(1257) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:33" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:33" ["post_content"]=> string(903) "Serveo es la empresa referente a nivel nacional en servicios de FM (Facility Management), con cerca de 50.000 profesionales y más de 30 años de experiencia. Impulsamos una transformación sostenible de la sociedad hacia un futuro Net Zero, donde los servicios energéticos representan un factor clave y transversal a los sectores en que operamos, con tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT, el gemelo digital, impresión aditiva y drones. Algunas cifras que reflejan el compromiso de Serveo con la sostenibilidad son los ahorros de más del 30% en la gestión energética de edificios y más del 60% en alumbrado. Además de cerca de 5.000 km de carreteras en conservación. En el ámbito de industria, Serveo es empresa líder en la operación y mantenimiento de centros de proceso de datos a nivel nacional, además de en sector aeronáutico, automóvil o alimentación, entre otros." ["post_title"]=> string(12) "Grupo Serveo" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(6) "serveo" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-10-24 12:40:45" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-10-24 10:40:45" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(50) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/ferrovial/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-11-09 17:42:26"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}