Entrar
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • Home
  • La Plataforma
    • Presentación
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional (R.C.I.)
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • SUMATenerTIC
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • Smart Innovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter
  • Centro de Conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Territories & Cities
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Articulo
17
May
2021

Transición energética: retos, tendencias y medidas

La transición energética está siendo impulsada por las políticas regulatorias que tienen como horizonte la descarbonización y electrificación de la demanda provocando un cambio en el modelo energético actual.

Valora esta entrada

| 1

Se está produciendo una evolución del mix energético, en el que las energías renovables adquieren un papel protagonista con el objetivo de desplazar a la generación convencional a una misión temporal de respaldo, hasta que toda la demanda pueda cubrirse con fuentes de energía no contaminantes en el H2050.

Para ello, se requiere realizar avances en los sistemas de almacenamiento que permitan gestionar la variabilidad de la generación renovable. En el año 2030, diferentes técnicas estarán integradas en el sistema energético: el bombeo, las baterías, el vehículo eléctrico y, esperemos, el hidrógeno verde.

La transición energética también tiene un efecto sobre el consumo de la propia energía, donde el cliente pasa a tener un papel activo en el sistema eléctrico al generar energía de manera limpia aportándola a la red cuando la generación aislada supera al autoconsumo. Este flujo bidireccional de energía supone la necesidad de creación de redes inteligentes, denominadas SmartGrids.

Para poder afrontar este cambio en el modelo energético, es necesaria una innovación tecnológica para realizar una reingeniería de los procesos de Negocio.

Para ello, contamos con las nuevas tecnologías digitales que nos aportarán un mayor conocimiento de los activos de generación a través de la sensorización mediante dispositivos IoT. Toda la información obtenida (datos, sonidos e imágenes) podrá ser aplicada en el mantenimiento predictivo mediante técnicas analíticas que maximicen la disponibilidad de los activos.

Además de la salud de las máquinas, las tecnologías digitales están cada vez más presentes en las soluciones que garantizan la seguridad de los equipos de mantenimiento a través de entrenamientos en entornos inmersivos generados mediante realidad virtual o el uso de dispositivos wearables que permiten a los operadores trabajar con total libertad utilizando comandos de voz para el uso de aplicaciones o comunicación con soportes especializados.

Todas estas tendencias, retos y medidas asociadas a la transición energética suponen una modernización y transformación del sistema energético que requerirán inversiones económicas cuyos proyectos derivarán en empleos directos e indirectos. En definitiva, una oportunidad única de recuperar simultáneamente economía y medio ambiente.

Javier Macipe Gil
Everis
Manager Energía & Utilities

Decarbonization Digitalization Energy Efficiency Green Hydrogen Smart Energy Smart Grids Sustainable Development Goals (SDG) Zero CO2 emissions

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Ley sobre la industria de cero emisiones netas: hacer de la UE el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde
24 Mar 2023
Las Rozas Innova invierte más de 560.000 euros en mejorar y modernizar los aparcamientos municipales
24 Mar 2023
El gas renovable distribuido por las redes de Naturgy aumenta un 90% y evita la emisión a la atmósfera de 7.400 toneladas de CO2
24 Mar 2023
Madrid, la ciudad española con más certificaciones de eficiencia energética en sus edificios
24 Mar 2023
Digitalización eficiente para actuar contra el desperdicio energético. Casos reales y prácticos
23 Mar 2023
La sede de NTT DATA en Barcelona, reconocida como la oficina más sostenible de Europa
06 Mar 2023
Process Mining para la transformación del proceso de gestión de certificaciones de obra
06 Nov 2022
Transición energética: Evolución de las energías renovables
22 Sep 2022
Telefónica y NTT DATA colaboran con CIE Automotive para integrar 5G en la gestión intralogística
24 Jun 2022
El Ayuntamiento de Madrid adjudica un contrato de 19 millones de euros a NTT DATA para evolucionar sus infraestructuras tecnológicas y mejorar los servicios a los ciudadanos
28 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Descubre cómo la gestión de datos de la red eléctrica genera valor empresarial
Descargar
>
Cobot, un brazo colaborativo pionero para los laboratorios de Cepsa
Descargar
>
NETZERO, Simulador de escenarios de transición energética
Descargar
>
Conect@_MIN: Aplicación PWA para la intranet del empleado público
Descargar
>
Sistema de Detección Temprana de Incendios en la Red de Distribución Eléctrica
Descargar
>
Habitat
Descargar

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités Técnicos de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • Territories & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.