Aventajando a los 342 proyectos presentados a los premios Sustainable Energy Europe (SEE), el programa Energy University de Schneider Electric consiguió alzarse con el primer puesto en la categoría de aprendizaje de unos premios que presenta cada año la Comisión Europea durante la Semana de la Energía Sostenible de la UE (Sustainable Energy Week).
En realidad, Energy University es un programa de formación gratuita online diseñado para reforzar los conocimientos sobre sostenibilidad y eficiencia energética, que se encuentra disponible bajo demanda en www.MyEnergyUniversity.com. Capaz de ofrecer hasta más de 350 cursos, esta herramienta de Schneider Electric ha estado ayudando desde 2009 a miles de profesionales a tomar las decisiones más adecuadas, consiguiendo afianzar y ampliar sus conocimientos sobre los principales temas de la industria de la energía.
Pero hay más, porque Energy University también ofrece dos exámenes de certificación profesional a escala mundial como mejora del reconocimiento a nivel profesional. En colaboración con el Instituto de Profesionales de la Energía (IEP), Energy University lanzó recientemente su examen Professional Energy Manager (PEM). El examen da a los profesionales centrados en el área de la energía una opción para obtener credenciales en el creciente sector de la gestión energética. Desde su lanzamiento en 2013, se han certificado más de 100 profesionales de todo el mundo. Actualmente, Energy University suma más de 600.000 cursos realizados por más de 370.000 profesionales en 13 idiomas y en más de 180 países.
El éxito del programa se mide a partir de la observación de tendencias de los usuarios. La mayoría de ellos vuelven a inscribirse y matricularse regularmente en otros cursos gratuitos. Desde su lanzamiento, cada mes, miles de usuarios se conectan a Energy University para aprender sobre la gestión energética. Los perfiles de los usuarios son muy diversos, lo que demuestra un impacto de largo alcance del programa.
Principalmente, los usuarios de Energy University son profesionales de la construcción, electricidad, medio ambiente, energía, facilities y diseño. Por lo general, se trata de gerentes, directores, colaboradores o estudiantes universitarios los que hacen uso de esta herramienta para potenciar su carrera o para estudiar más a fondo el área de la eficiencia energética. También las empresas multinacionales están aprovechando la oportunidad que brinda Energy University para el desarrollo profesional. Muchas empresas internacionales de los sectores de las bebidas y la alimentación, la hostelería, la salud, el petróleo y el gas, la automoción o las tecnologías de la información están utilizando el programa. Energy University también ofrece a las empresas la oportunidad de personalizar los cursos dentro de su sitio web para servir como una herramienta de formación interna para sus propios empleados.