26/01/2023 - Jose Antonio Lozano. Innovation Sales Lead. Plain Concepts
El reto al que se enfrenta el sector industrial en los próximos años supone una profunda mejora de su competitividad y sus procesos, lo cual no supone nada nuevo, pero el entorno económico en el que nos encontramos añade dos nuevas variables: la necesidad de conseguir más resultados con un uso más eficiente de los recursos y el impacto que está suponiendo el cambio en el mercado energético.
Más información26/01/2023 - .
Desde el inicio de la robótica en nuestras industrias, hemos visto los beneficios que ha aportado realizando de forma más eficiente y segura tareas repetitivas, peligrosas, físicas y monótonas.
Más información23/01/2023 - .
La investigación y la innovación son los principales catalizadores de un nuevo modelo industrial denominado industria 5.0, que busca ir un paso más allá respecto a la mera producción de bienes y servicios.
Más información20/01/2023 - .
El grueso de las organizaciones y sectores se encuentran inmersos en el paradigma de la Industria 4.0, adaptando los modelos de negocio y operaciones a esta cuarta revolución para maximizar resultados y extraer todo el valor de la tecnología. No obstante, y especialmente debido a la pandemia y las disrupciones que estamos viviendo, la Industria 5.0 está más cerca de lo que creemos.
Más información16/01/2023 - .
Los edificios de oficinas, hospitales y otros edificios comerciales a gran escala representan alrededor del 30% de la energía consumida en todo el mundo. Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de estos edificios suelen ser ineficientes porque no tienen en cuenta los cambios en los patrones climáticos, los costes variables de la energía o las propiedades térmicas del edificio.
Más información11/01/2023 - Jesus Jose Santos Homobono. Senior Sales Manager PowerGen & DRUPS. Rolls-Royce Solutions Iberica
Rolls-Royce ya ha emprendido el camino #NETZERO
Más información10/01/2023 - José Carlos García de Quevedo. presidente. ICO
La transición ecológica y la digitalización son las dos grandes revoluciones de nuestro tiempo. La sostenibilidad constituye un elemento clave en la gestión de los recursos y condición necesaria para seguir avanzando de forma coherente y responsable como sociedad.
Más información10/01/2023 - Carlos Izquierdo. Consejero de Administración Local y Digitalización. Comunidad de Madrid
Digitalización y sostenibilidad del planeta tienen un denominador común: perduran en el tiempo mediante actuaciones que nunca finalizarán.
Más información10/01/2023 - Antonio Garamendi. Presidente. CEOE
Actualmente, estamos viviendo un momento de la historia en el que el cambio es permanente y, sobre todo, muy rápido, lo que nos obliga a un proceso de adaptación sin precedentes, tanto de nuestro tejido empresarial como del conjunto de la sociedad. Nuestra conexión con el mundo que nos rodea no deja ni un instante de evolucionar.
Más información21/12/2022 - Joan Balboa. Tecnico Especialista Venta Servicios. Rittal Disprel
La climatización es fundamental para los sistemas automatizados. El calor excesivo y la fluctuación de las temperaturas pueden arruinar la electrónica, perjudicar su funcionamiento y reducir la vida útil de los equipos eléctricos. Incluso un simple aumento de 5 a 10 grados en la temperatura operativa de un dispositivo durante un largo periodo de tiempo puede afectar su velocidad y fiabilidad, por ejemplo, los dispositivos de estado sólido comienzan a averiarse y fallar a temperaturas superiores a los 49 °C.
Más información