Noticias - Actualidad
17 julio 2011

Vodafone España y Natureback Comunities colaboran en un proyecto de vivienda digital y sostenible en el medio rural

Vodafone España y la organización Natureback Comunities han colaborado en un nuevo proyecto de arquitectura sostenible en el entorno natural, en el que han introducido las nuevas tecnologías, las nuevas energías, del teletrabajo y la domótica en una plataforma que agrupa a un vecindario 'on line', con conjuntos habitacionales, centros empresariales de formación y ocio o infraestructuras institucionales y académicas, entre otros aspectos.
Vodafone España y la organización Natureback Comunities han colaborado en un nuevo proyecto de arquitectura sostenible en el entorno natural, en el que han introducido las nuevas tecnologías, las nuevas energías, del teletrabajo y la domótica en una plataforma que agrupa a un vecindario ‘on line’, con conjuntos habitacionales, centros empresariales de formación y ocio o infraestructuras institucionales y académicas, entre otros aspectos.  
 
Según los promotores de la iniciativa, «el proyecto permitirá conocer un tipo de vivienda ideada por Natureback, sostenible y modular, como alternativa a las viviendas habituales y con ahorros energéticos de hasta el 85%». Además, «la vivienda estará equipada con tecnología móvil para entornos sostenibles de Vodafone, tanto en domótica como en infraestructura de red, lo que permitirá a sus habitantes disfrutar de conexión de banda ancha móvil de gran velocidad y de una gestión de servicios con redes inteligentes a través de tecnología M2M«, han precisado.
 
 De esta forma, con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de las viviendas del futuro y para dotarles de un carácter ‘digital’, Vodafone ha trabajado en ámbitos como la colectividad, a través del proyecto de Vodafone para dotar de banda ancha móvil a zonas rurales, que actualmente llega a 2.050 municipios con  menos de 1000 habitantes; la productividad, gracias a un modelo de gestión de servicio en la nube, en donde la empresa aloja los servicios y los pone a disposición del trabajador, que elige el momento y el dispositivo con el que quiere trabajar; y la domótica, con un sistema de control digital inteligente con tecnología M2M que permite gestionar y controlar aspectos como el suministro y el consumo de energía y agua, así como opciones como la vigilancia e incluso el control de las personas y los componentes del edificio.
 
 En este contexto, el Director de Marketing de Soluciones Profesionales de Vodafone España, José Luis Cuerda, ha señalado que «se podrá hacer realidad el sueño de muchos trabajadores de vivir fuera de las urbes en un entorno cómodo sin renunciar a la productividad«.
Por su parte, el Director General de Natureback Communities, Luis Manuel Tolmos, ha destacado que se han encontrado una corriente de ‘nuevos repobladores’ «a los que hay que ofrecer una respuesta habitacional en el entorno rural que agrupe valores como el ahorro energético, el respeto al Medio Ambiente, el paisaje, la ecología, la conectividad y, en definitiva, un diseño integral de Comunidades Sostenibles«.
 

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

enerTIC

bool(true) object(WP_Post)#14242 (24) { ["ID"]=> int(1250) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:33" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:33" ["post_content"]=> string(3376) "Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las Compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo por clientes e ingresos. Estamos presentes en 26 países de los 5 continentes y tenemos acuerdos con otras 52 en todo el mundo.Proporcionamos un abanico completo de servicios de telecomunicaciones unificadas, incluidas comunicaciones de voz, datos móviles y banda ancha fija para el acceso de más de 436 millones de Clientes.En España Vodafone cuenta con más de 13 Millones de Clientes de telefonía móvil y 2,8 millones de banda ancha fija en, donde todos se benefician de la experiencia y capacidad una empresa líder mundial, que ayuda a sus Clientes, individuos, negocios y comunidades, a estar mejor conectados.Compromiso con el desarrollo sostenibleLas empresas del sector de telecomunicaciones, además de contribuir con sus productos y servicios a que otros sectores reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, también deben implantar actuaciones para reducir sus propias emisiones. En este sentido, Vodafone está comprometida con el desarrollo sostenible en sus operaciones, lo que significa que tiene en cuenta los impactos de su actividad en el entorno, tanto del despliegue de su red (en todas las fases: diseño, construcción, operación y mantenimiento), como de sus tiendas y oficinas, así como del ciclo de vida de los equipos que compra y vende.Como toda actividad empresarial, las telecomunicaciones precisan del consumo de energía, principalmente en tres áreas: (1) Red de Telecomunicaciones: que incluye las Infraestructuras necesarias para enviar, recibir y procesar señales de radiofrecuencia. (2) Oficinas y Centros de Atención al Cliente y (3) TiendasDel consumo total de estas tres áreas, más del 90% corresponde al consumo de energía eléctrica que tiene lugar en las operaciones de Red.Vodafone forma parte del “Cluster de Cambio Climático” que coordina Forética.IoT como propulsor de nuevas soluciones hacia un entorno de desarrollo sostenibleGracias a Internet of Things (Internet de las cosas) y la tecnología Machine-to-Machine (M2M) de Vodafone las máquinas hoy son capaces de comunicarse entre sí y de transmitir información sin intervención del ser humano proporcionando a las empresas la posibilidad de crear nuevos modelos de negocio y ser más competitivas y sostenibles.Eficiencia en la gestión de activos :IoT permite hacer una gestión eficiente de la comunicación entre los activos (máquinas o personas) desplegados en campo, conllevando una indiscutible reducción de costes. El 50% de las empresas consultadas en el Barómetro Vodafone IoT han visto cómo sus costes se reducen en un 20%. Legislación: A través de la tecnología M2M y de soluciones IoT las compañías son capaces de cumplir requisitos regulatorios tales como los que afectan a las compañías eléctricas relativos a las medidas de consumos individuales de sus clientes mediante la implementación de contadores inteligentes.Nuevos modelos de negocio : Las comunicaciones IoT van a permitir que las empresas obtengan mayor rendimiento de modelos Big Data para competir con nuevos modelos de negocio, un claro ejemplo son los seguros basados en el comportamiento del conductor (Usage Based Insurance) y los nuevos modelos de car sharing (vehículo compartido)." ["post_title"]=> string(8) "Vodafone" ["post_excerpt"]=> string(746) "Vodafone España forma parte del Grupo Vodafone, una de las Compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo por clientes e ingresos. Estamos presente en 26 países de los 5 continentes y tenemos acuerdos con otros 52 en todo el mundo. Proporcionamos un abanico completo de servicios de telecomunicaciones unificadas, incluidas comunicaciones de voz, datos móviles y banda ancha fija para el acceso de más de 436 millones de Clientes. En España Vodafone cuenta con más de 13 Millones de Clientes de telefonía móvil y más de 1 Millón de banda ancha fija en, donde todos se benefician de la experiencia y capacidad una empresa líder mundial, que ayuda a sus Clientes, individuos, negocios y comunidades, a estar mejor conectados." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(8) "vodafone" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-04-06 06:00:00" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-04-06 08:00:00" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(49) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/vodafone/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(true)
array(4) {
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "asbanner"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["posts_per_page"]=>
  int(-1)
  ["meta_query"]=>
  array(4) {
    ["relation"]=>
    string(3) "AND"
    [0]=>
    array(4) {
      ["key"]=>
      string(16) "banner_fecha_fin"
      ["value"]=>
      string(19) "2025-04-21 14:20:51"
      ["compare"]=>
      string(1) ">"
      ["type"]=>
      string(4) "DATE"
    }
    [1]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(11) "banner_tipo"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(4) {
        ["relation"]=>
        string(3) "AND"
        [0]=>
        array(2) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["compare"]=>
          string(6) "EXISTS"
        }
        [1]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(8) "vertical"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
        [2]=>
        array(3) {
          ["key"]=>
          string(11) "banner_tipo"
          ["value"]=>
          string(10) "horizontal"
          ["compare"]=>
          string(2) "!="
        }
      }
    }
    [2]=>
    array(3) {
      ["relation"]=>
      string(2) "OR"
      [0]=>
      array(2) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["compare"]=>
        string(10) "NOT EXISTS"
      }
      [1]=>
      array(3) {
        ["key"]=>
        string(16) "banner_actividad"
        ["value"]=>
        string(0) ""
        ["compare"]=>
        string(1) "="
      }
    }
  }
}