Director de Industria MM en Ayesa-Ibermática
Los sistemas de digitalización y monitorización de activos son una prioridad en todas las empresas manufactureras que persiguen mejorar su OEE, incrementar la vida útil de sus máquinas y reducir su consumo de recursos energéticos. Sin embargo, es especialmente interesante cómo estos sistemas ayudan a identificar, controlar y reducir en gran medida los desperdicios y, por tanto, a poder reducir la huella de carbono.
Con la integración en Ayesa, damos el salto al TOP5 de servicios digitales en España y nos consolidamos en el TOP50 de mayores ingenierías del mundo, con capacidad para acompañar a grandes clientes en sus principales proyectos de transformación. Conformamos un grupo con más de 11000 empleados y altas capacidades tecnológicas en inteligencia artificial, analítica de datos, automatización de procesos, desarrollo de aplicaciones y soluciones Cloud. Asimismo, contamos con una amplia penetración sectorial en Energía y Utilities, Manufacturing y Consumer, Administraciones Públicas y otros sectores, y con una implantación internacional en 23 países.
La eficiencia energética y la sostenibilidad son apuestas firmes en nuestra compañía y prueba de ello es el trabajo que desarrollamos en el seno de la plataforma enerTIC y en proyectos para clientes en Smart Grids, Smart Building, Smart Energy Operations, Industria 4.0, Smart Manufacturing, Smart Data Center y Smart Cities, varios de ellos premiados en los enerTIC Awards.
Con una trayectoria de más de 30 años en procesos de digitalización de empresas, empezó su trayectoria en el Centro de Investigación Tekniker, y más adelante en Fatronik (ahora Tecnalia). Tras fundar la firma Goitek en 1992 y asumir su dirección en 2004, desde 2006 ha desarrollado su carrera en Ibermática, donde ha sido el responsable de la unidad MES y durante los últimos 5 años director de la unidad Smart Factory & OT.