Acceso usuarios
Plataforma enerTIC.org Plataforma enerTIC.org
  • La Plataforma
    • Sobre nosotros
    • Nuestros asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Comités de Expertos
    • Grupos de Trabajo
    • Sala de Prensa
    • Directivos galardonados
    • Contacto
    • Galería anual
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Especiales y Tendencias
  • SUMATenerTIC
|
Candidatura

WineSolar – Viñedos resilientes al cambio climático gracias a la agrovoltaica

Ir a candidaturas XI Edición enerTIC Awards

WineSolar es la primera planta agrivoltaica de España. Cuenta con seguidores controlados con un algoritmo de inteligencia artificial capaz de determinar en cada momento la posición óptima de las placas solares colocadas sobre las vides en función de las condiciones climáticas y otros factores subyacentes, priorizando la producción de la uva y su resiliencia al cambio climático, a la vez que se genera energía renovable.

Más información en: https://channels.ft.com/en/ft-energy-source/how-technology-is-helping-protect-the-wine-sector-from-climate-change/
Indicadores y procesos de mejora

Indicadores y procesos de mejora

El diseño de la planta busca la optimización de la cantidad y calidad de uva producida y la generación de energía renovable. El sombreado por los paneles solares protege a la planta del sol en det. momentos y mantiene la humedad del suelo, lo que implica una reducción de riego (menor consumo de agua y menor consumo de energía de las bombas de riego), contribuyendo a adaptar los cultivos a la nueva situación de sequías por el cambio climático.

Además, las placas solares generan energía que permite el autoabastecimiento de las oficinas, bombas de riego, etc., reduciendo el consumo de energía de otras fuentes y el excedente puede ser vertido a la red eléctrica, lo cual supone un ingreso adicional. Este impacto se incrementará cuando se extienda a otras zonas del viñedo.

La digitalización de los procesos y la plataforma de datos centralizada para recoger y analizar los datos de la red IoT reduce costes, incrementa la productividad de los cultivos y optimiza los procesos de riego y vendimia

Cuantificación/Estimación reducción consumo

Cuantificación/Estimación reducción consumo

La innovación se une a la sostenibilidad en WineSolar mediante la combinación de la producción vitivinícola con la producción fotovoltaica consiguiendo claras sinergias, para la bodega, al generar energía renovable, y para el viñedo, donde las placas crearán sombra y un microclima idóneo frente al estrés térmico e hídrico que pueden sufrir las vides, favoreciendo su resiliencia frente al cambio climático.

* Reducción de un 10% de la energía eléctrica
* Reducción del consumo de agua
* Reducción de recursos que se pueden dedicar a otras tareas/usos (operarios, optimización del uso de la maquinaria, optimización del uso de las bombas de riego …).
* Mejora en los procesos debido a la introducción de la plataforma de datos.

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2

Gracias a sensores instalados en el campo, mediante modelos de inteligencia artificial, se realizan las predicciones necesarias para indicar el posicionamiento óptimo de los seguidores en cada momento en función de las condiciones climáticas y otros factores subyacentes priorizando la producción de la uva.

Con este proyecto se combate el cambio climático de dos formas, haciendo que los viñedos sean resistentes a las condiciones climáticas y generando energía de forma limpia con la instalación fotovoltaica.

La instalación de la planta de energía fotovoltaica ha permitido una reducción de 14tCO2eq

Innovación aplicada y buenas prácticas

Innovación aplicada y buenas prácticas

Para lograr los objetivos de WineSolar se ha unido un grupo de empresas para diseñar un proyecto multidisciplinar que combina diversas tecnologías: la instalación de paneles solares, la instalación de sensores en campo, la recogida de datos en tiempo real (IoT), el uso de metodología de analítica avanzado de datos e inteligencia artificial (IA).

El proyecto WINESOLAR pretende servir como incentivo para el desarrollo y la implementación de nuevas plantas fotovoltaicas, aplicadas tanto a vid como a otros cultivos donde el sombreado pueda tener un efecto positivo sobre su calidad o su producción.

Los conocimientos adquiridos de cada una de las empresas del consorcio nos permite asegurar la escalabilidad del sistema, tanto aumentando la superficie cubierta por paneles solares en la planta piloto como la transferencia de las buenas prácticas desarrolladas para la implementación de nuevas plantas agrovoltaicas con un gran componente tecnológico en otros viñedos o aplicadas a otros cultivos.

Uso de tecnologías (TICs)

Uso de tecnologías (TICs)

La tecnología es uno de los pilares fundamentales del proyecto WINESOLAR. El diseño y la construcción de la infraestructura de paneles solares, la selección y colocación en campo de los sensores y el procesado de los datos para su uso (edge computing), la implementación del sistema de comunicaciones necesario para que los datos generados puedan ser almacenados y explotados en un servidor on-premise o en la nube y una plataforma de gestión y analítica de datos.

Esta plataforma recoge todos los datos, los integra y es capaz de ofrecer soluciones eficientes a los usuarios para tomar decisiones que optimicen los procesos agrícolas a la vez que se genera energía para autoconsumo o para su vertido a red.

Con todos estos datos es posible analizar la influencia de la sombra sobre el cultivo (fenología, producción, estrés hídrico, …) y el desarrollo de algoritmos de IA que optimicen tanto la producción agrícola como la producción energética.

Awards Sponsor

Implementado en:

Viñedos del Río Tajo

Periodo de ejecución:

10/01/2022 - 29/12/2023

Otros socios tecnológicos:

Huawei, ESGeo, Avvale, Iberdrola y PVH

Ampliar información

Web:

https://www.avvale.com/es

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/avvale/
Publicidad

Newsletter


¿Quiere recibir información de la plataforma y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Síguenos

    La Plataforma

    • Presentación
    • SUMATenerTIC
    • Asociados
    • Red de Colaboración Institucional
    • Grupos de Trabajo
    • Comités de Expertos
    • Directivos Galardonados
    • Fotos
    • FAQs
    • Enlaces de Interés
    • Formulario de contacto Plataforma enerTIC
    • Aviso Legal
    • Politica de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Smart Energy Congress
    • Foros Tendencias / enerTIC Live!
    • enerTIC Awards
    • Desayunos Sectoriales
    • Coloquios - Almuerzos
    • Encuentros Anuales
    • Jornadas Formativas
    • Grupos de Trabajo
    • SmartInnovation
    • Guia Smart Energy
    • Especiales y Newsletter

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • Energy & Utilities
    • IT Infrastructure & Data Center
    • Industries & Mobility
    • eGovernment & Cities

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Plataforma enerTIC.org | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresas nos están apoyando?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoyan a enerTIC.org en el impulso de la digitalización para la eficiencia energética y sostenibilidad.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

08:40h
Coffee Bienvenida & Networking cortesía Smart Energy Congress 2025
09:15h
La inteligencia artificial como habilitador clave para la sostenibilidad (Paradigma Digital)
09:25h
Inteligencia Artificial y Observación de la Tierra. Un binomio ganador en el sector Energía (Telespazio Ibérica)
09:35h
Planificación Inteligente: Cómo los datos transforman la eficiencia operativa en el sector industria (Sener)
09:50h
WineSolar: o como la tecnólogía puede ayudar en las emisiones de C02 (Avvale)
10:05h
IA Generativa, aportando valor a Clientes, Profesionales y Corporación (Ayesa)
10:20h
Gemelo Digital: El Motor del Nuevo Modelo Energético (Autodesk)
10:35h
Habilitadores tecnológicos para la eficiencia energética (knowmad mood)
11:05h
Un gemelo digital de una reserva de la naturaleza (UST )
12:00h
Generalitat de Catalunya (Generalitat de Catalunya)
12:15h
Ayuntamiento de Terrassa (Ayuntamiento de Terrassa)
12:25h
BSC (Barcelona Supercomputing Center)
12:35h
Audax Renovables (Audax Renovables)
12:45h
GLS Spain (GLS Spain)
12:50h
Ayesa (Ayesa)
12:55h
COETC (COETC)
13:00h
Del enchufe al protocolo: Gobernanza energética basada en identidad y AI (Izertis)
13:10h
Acompañamiento estratégico a empresas para resolver desafíos complejos (Inetum)
13:20h
Field Service al servicio en conyunturas complejas como las emergencias (OverIT)
13:35h
De la incertidumbre a la acción: Modelos de comportamiento (Hiberus)
14:00h
Sorteo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.