28/08/2025 - .
Lograr un centro de datos Net Zero no se trata solo de tecnología, sino de operar con precisión, midiendo y actuando en cada hora de explotación. La clave está en unificar datos, predecir, automatizar y tomar decisiones informadas para reducir el impacto real y auditable.
Más información28/08/2025 - .
Desde el punto de vista de GFT Technologies, ¿qué papel desempeña la digitalización en el proceso de transformación energética de las empresas del sector? Vivimos un momento decisivo para el sector energético, en una profunda transformación que implica cambios estructurales muy importantes en las infraestructuras energéticas. Y esto implica tener la capacidad de tomar decisiones … Continued
Más información28/08/2025 - Pablo Manzano Martín. CEO. Electric Save
La transformación del sector energético: Personalización, agilidad y datos precisos como ejes estratégicos
Más información27/08/2025 - Nacho Folgado. Director de Cloud e infraestructuras . Atos
Los centros de datos, esenciales para la economía digital y la expansión de la IA, podrían alcanzar en 2030 el 3% de las emisiones globales, acercándose a las de la aviación comercial. Para mitigar su impacto, es urgente aplicar soluciones existentes como eficiencia energética extrema, uso de renovables y regulación estricta.
Más información27/08/2025 - .
Fujifilm impulsa centros de datos neutrales en carbono con soluciones de almacenamiento en cinta seguras, eficientes y sostenibles que reducen hasta un 97% el consumo energético. Su innovación garantiza la protección de datos, el cumplimiento normativo y la continuidad operativa en entornos digitales crecientes.
Más información27/08/2025 - Andrés Macarrilla. Head of Technology Strategy. Paradigma Digital
El camino hacia infraestructuras digitales sostenibles empieza en el diseño, integrando eficiencia energética y criterios ESG desde el inicio. No basta con usar energía renovable: cada decisión técnica cuenta para lograr el objetivo Net Zero.
Más información27/08/2025 - Jorge Vazquez. Director General. Nutanix
Los centros de datos consumen cada vez más energía, pero tecnologías como la infraestructura hiperconvergente y la nube híbrida permiten mejorar su eficiencia y sostenibilidad. Su adopción puede reducir significativamente las emisiones y el gasto energético.
Más información28/07/2025 - Jordi Garasa. Senior Enterprise Account Manager, Iberia. TXOne Networks
La digitalización acelerada que están viviendo prácticamente todos los sectores de actividad ha hecho que las redes que contienen esas infraestructuras OT, antaño prácticamente aisladas y ajenas a los riesgos cibernéticos, se encuentren ahora con una gran exposición a dichos riesgos tal como demuestra el largo listado de incidentes de seguridad - sobre todo, pero no solo ramsomware - que cada año más implican a estas infraestructuras
Más información28/07/2025 - Adela Ruiz Dominguis. Directora del Departamento de Innovación Tecnológica para la Industria y la Logística. Instituto Tecnológico de Informática
La transformación digital está revolucionando la logística, impulsando operaciones más eficientes, sostenibles y resilientes. Tecnologías como IoT, IA y automatización permiten visibilidad total, optimización y toma de decisiones inteligentes en tiempo real.
Más información28/07/2025 - .
La sostenibilidad se ha convertido en una obligación operativa para la logística, uno de los sectores más contaminantes del planeta. La transformación digital emerge como el catalizador clave para reducir emisiones y construir un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Más información