Autor

Roberto Martín Álvarez

Strategic Customers Manager en Autodesk

Resumen

El gemelo digital se ha consolidado como una herramienta clave en la transformación digital del sector energético ya que permite simular, analizar y optimizar procesos antes de su implementación en el mundo real. En la industria energética, se integra con modelos BIM (Building Information Modeling) para representar de manera detallada plantas, redes y componentes operativos.
Entre las ventajas del gemelo digital, destacan la mejora en la seguridad, anticipando riesgos y planificando operaciones sin exponer al personal en campo, la optimización de tiempos de mantenimiento y reparación al permitir ensayos en el modelo y la reducción de costes, mediante una planificación que evita errores, retrabajos y paradas innecesarias. El gemelo digital no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impulsa la sostenibilidad y la competitividad de las empresas energéticas en un entorno cada vez más exigente.

Autodesk

En Autodesk, creamos herramientas para ayudar a las personas con sus desafíos diarios de diseño:

  • Ayudamos a los clientes a diseñar y producir de todo, desde rascacielos y automóviles inteligentes hasta puentes y éxitos de taquilla.
  • Automatizamos el proceso de diseño en el mundo digital y el de producción en el mundo real.

Llevamos más de 35 años trabajando en el sector de la automatización y somos optimistas. Creemos que la automatización es un gran aliado para trabajar mejor y producir mejor.  Porque, si bien cada día necesitamos más y cada día tenemos menos, también tenemos la oportunidad para mejorar:

  • Continuar con el compromiso corporativo responsable en la política de cambio climático.
  • Mejorar los resultados en sostenibilidad para crear edificios de energía neta cero, desarrollar ciudades inteligentes y racionalizar una fabricación más eficiente.
  • Reducir las emisiones de contaminantes climáticos de corta duración.
  • Creemos en el futuro de las Smart Cities conectadas sus infraestructuras utilizando tecnología avanzada de información y comunicación (TIC) para resolver problemas de tráfico, medioambientales y de vivienda.
  • Reducir el uso de materiales y energía durante todo el ciclo de producción con la filosofía fabricación sostenible.
  • Impulsar las Green Cities con el modelado de información de construcción (BIM), que incluye análisis de energía y luz natural para lograr un futuro bajo en carbono.
  • Potenciar nuestras instalaciones y servicios en la nube con energía 100 por cien renovables para el 2021.
  • Eliminar la deforestación impulsada por los productos básicos del suministro de Autodesk.

https://www.autodesk.com/company#

https://www.autodesk.com/sustainability/sustainable-design-technology

Sobre Roberto Martín Álvarez

Strategic Accounts Executive con 24 años de experiencia en el sector tecnológico, especializado en estrategia digital y transformación empresarial. Ha liderado iniciativas de innovación, eficiencia operativa y digitalización en sectores regulados como energía y utilities.

Contactar

Comparte: