Entrevista
17 julio 2025

Entrevista a Enrique García García, Director de Red Digital en i-DE (Grupo Iberdrola)

La necesidad de cumplir con los objetivos de descarbonización definidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) implica la necesidad de transformar el sistema. Para ello las compañías energéticas y en concreto las empresas Distribuidoras debemos conseguir una red eléctrica digitalizada que maximice la seguridad, capacidad y eficiencia para proporcionar servicios de valor a los clientes, diseñada desde y hacia la sostenibilidad para habilitar la transición energética.

¿Cuáles dirías que son los principales retos en la evolución hacia una mayor sostenibilidad y digitalización, y qué oportunidades detectas para superarlos con el apoyo del ecosistema energético y tecnológico?

La transformación digital y la necesidad de integrar las últimas tecnologías exigen una apertura hacia un espectro más amplio de fabricantes y proveedores. Las cadenas de suministro en el sector eléctrico deben ser evaluadas continuamente para identificar y mitigar los riesgos.

Digitalización y modernización de la red con soluciones basadas en integración de diversas plataformas de datos, en las monitorizaciones en tiempo real tanto para el consumo como para prevención y predicción de fallos, tratamiento de los datos recogidos por sensores y aplicación de arquitecturas Edge, Virtualización y Plataformas IoT.

Todo esto debe ser acompañado de un modelo regulatorio lo suficientemente ágil y sólido que nos garantice todos los procesos de principio a fin de manera sostenible.

¿Quiénes crees que están siendo los principales impulsores del cambio, y qué acciones podrían reforzar para acelerar la transformación, y relacionarla con la competitividad? ¿Qué proyectos estáis llevando a cabo en este sentido?

El principal impulsor es la Digitalización que nos va a permitir acelerar la necesaria transformación de nuestros procesos.

Y en cuanto a Proyectos, sin citar proyectos concretos, destacaría las diferentes áreas de actuación en esta transformación:

  • Facilitar la descarbonización mediante la integración máxima de generación renovable en la red de distribución.
  • Facilitar la electrificación mediante la integración eficiente de nuevos consumos eléctricos, entre ellos, las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico, bombas de calor, electrificación de procesos industriales, etc…
  • Habilitar la interacción y cooperación completa entre los diferentes agentes de la cadena de valor.
  • Desarrollar y poner en marcha los mecanismos y activos de flexibilidad con el foco en los clientes.

¿Qué tendencias tecnológicas y energéticas consideras que marcarán los próximos años en tu ámbito de actividad y por qué? ¿Qué tipo de soluciones te parecen más prometedoras?

En cuanto a tendencias energéticas, una integración más rápida de las fuentes de energía renovables e hipocarbónicas, almacenamiento, flexibilidad,  la electrificación de la demanda y, en última instancia, apoyar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En cuanto a tendencias tecnológicas, principalmente todas aquellas relativas a la digitalización de los procesos, de los equipos y de las relaciones con los clientes.

En la compleja coyuntura actual, ¿cómo crees que pueden contribuir compañías energéticas, utilities y empresas tecnológicas a que otros sectores avancen en su propia twin transition? ¿Qué tipo de colaboración te gustaría ver?

La necesidad de cumplir con los objetivos de descarbonización definidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) implica la necesidad de transformar el sistema. Para ello las compañías energéticas y en concreto las empresas Distribuidoras debemos conseguir una red eléctrica digitalizada que maximice la seguridad, capacidad y eficiencia para proporcionar servicios de valor a los clientes, diseñada desde y hacia la sostenibilidad para habilitar la transición energética.

También es necesario asegurar que los sistemas sean íntegros y estén disponibles en todo momento, esto es fundamental para la operación continua y segura. Implementar controles de acceso estrictos y auditorías regulares e implementación de sistemas de respaldo y redundancia ayudan en esta transformación.

¿Qué temas, áreas y tecnologías crees que marcarán la agenda para los futuros avances en la twin transition?

Básicamente con inversiones en nuevas tecnologías de digitalización de la red eléctrica, i-DE está desarrollando un ambicioso plan de innovación, basado en:

  • La transición hacia el modelo de DSO.
  • El impulso de la movilidad e integración de las renovables.
  • Garantizando la
  • El uso de la inteligencia artificial.
  • Extendiendo la digitalización.
  • Asegurando la ciberseguridad y la resiliencia.
  • Explorando las soluciones que ofrece la electrónica de potencia y almacenamiento.
  • Integrando Robotización en nuestros procesos.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Enrique Garcia
i-DE
Director de Red Digital

bool(true) object(WP_Post)#14900 (24) { ["ID"]=> int(151846) ["post_author"]=> string(1) "3" ["post_date"]=> string(19) "2020-06-09 14:46:35" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2020-06-09 12:46:35" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(35) "i-DE Redes Eléctricas Inteligentes" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(34) "i-de-redes-electricas-inteligentes" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-04-03 16:55:39" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-04-03 14:55:39" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(57) "https://enertic.org/?post_type=organizacion&p=151846" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)