Palantir Foundry se ha convertido en el sistema nervioso central de los datos de la organización, permitiendo integrar información de flotas, sensores, finanzas y RRHH en un entorno único y gobernado. Gracias a su potencia analítica, crea gemelos digitales de servicios urbanos, optimiza operaciones y facilita decisiones estratégicas que reducen consumos, costes y emisiones, asegurando un modelo de gestión más eficiente y sostenible.
Palantir Foundry: el gemelo digital que impulsa la sostenibilidad urbana
Indicadores y procesos de mejora
– Unificación de +50 fuentes de datos en un modelo semántico único.
– Cuadros de mando de SLAs en movilidad con alertas en tiempo real.
– Gestión centralizada de accesos y roles, reduciendo riesgos de seguridad.
– Procesos de mejora continua: pipelines de datos auditables y automáticos, que garantizan calidad y consistencia.
– Impacto directo: decisiones más rápidas y fundamentadas, eliminando silos de información.
Cuantificación/Estimación reducción consumo
– 30% de ahorro en horas hombre al automatizar consolidación de informes.
– Reducción de duplicidad en almacenamiento gracias a un único lago de datos.
– Ahorro energético en infraestructura TI al evitar servidores paralelos o redundantes.
Cuantificación/Estimación reducción emisiones CO2
– Optimización de rutas de vehículos: reducción de hasta 10% en km recorridos.
– Disminución de consumo eléctrico en TI con un entorno centralizado (estimado en 15 tCO₂ anuales).
– Impacto indirecto: mejor planificación de recursos (riego, residuos, movilidad) con menores emisiones asociadas.
Innovación aplicada y buenas prácticas
– Ontologías dinámicas que permiten modelar cualquier servicio urbano.
– DigitalUseCase framework para escalar proyectos y medir impacto.
– Buenas prácticas: trazabilidad completa de datos, IA responsable integrada y alineación con AI Act/ISO 42001.
– Modelo replicable en otras ciudades y empresas de servicios.
Uso de tecnologías (TICs)
– Interfaz accesible y modular: Contour, Workshop, Ontology Explorer.
– Integración directa con MS Fabric, ArcGIS y Purview.
– Ecosistema seguro, escalable y adaptable a distintos roles (desde operativos a directivos).
– APIs para conectar con aplicaciones externas y extender casos de uso.