Entrevista
04 noviembre 2025

Entrevista a Ignacio Marchesi, Director General de Pavagua Ambiental

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel considera que juegan las compañías de agua en esta transición energética?

Estamos en un momento decisivo para la transición energética. En PAVAGUA AMBIENTAL somos plenamente conscientes de este reto, ya que gestionamos procesos de gran consumo energético en el ciclo integral del agua. Nuestro papel es clave: optimizar cada etapa para reducir emisiones, integrar energías renovables y fomentar un uso más eficiente de los recursos. Gracias a innovaciones como la digitalización y los sistemas de control inteligente, estamos impulsando una transformación real hacia una gestión más sostenible del agua.

¿Considera estratégica la necesidad de introducir mejoras en el consumo energético entre las empresas del sector del agua para avanzar en la descarbonización? ¿Entra en sus planes estratégicos acciones para mejorar la Eficiencia Energética?

Mejorar la eficiencia energética es una prioridad estratégica para todo el sector del agua si queremos avanzar de verdad hacia la descarbonización y cumplir los objetivos de neutralidad climática de la Agenda 2030-2050. En PAVAGUA lo tenemos muy presente: reducir consumos no solo implica ahorrar costes, sino también cuidar el entorno y asegurar la sostenibilidad de nuestros servicios. Por eso, en nuestros planes estratégicos incluimos proyectos de innovación como FuzzyPAV, que aplican inteligencia artificial y tecnologías digitales para optimizar procesos y disminuir la huella energética.

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC/Tecnologías? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

En PAVAGUA hemos impulsado proyectos para optimizar el consumo energético en nuestras instalaciones, incorporando sistemas de monitorización y control en tiempo real. Estas herramientas TIC nos permiten ajustar la operación, detectar ineficiencias y reducir significativamente el gasto energético.

Por ejemplo, el objetivo del proyecto FuzzyPAV, es optimizar la aireación en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) mediante lógica difusa, inteligencia artificial e Internet de las Cosas (IoT) para reducir consumo energético y mantener la calidad de tratamiento

La tecnología está siendo clave en este cambio. De cara al futuro, vemos como tendencias más relevantes, la digitalización integral, el uso de inteligencia artificial para la gestión predictiva y la integración de energías renovables en los sistemas de abastecimiento y depuración.

¿Considera que ha mejorado la posición competitiva de su organización con la implantación de TICs? ¿Y en lo referente a eficiencia energética?

Sin duda. La incorporación de tecnologías de la información ha transformado nuestra forma de trabajar en PAVAGUA. Hoy somos una empresa más ágil, más conectada y con una visión global de nuestros procesos. Gracias a la digitalización, podemos anticiparnos a incidencias, optimizar el uso de recursos y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
En cuanto a eficiencia energética, los avances también son muy significativos: el control inteligente de instalaciones y el análisis de datos nos permiten reducir consumos y emisiones, demostrando que la tecnología y la sostenibilidad son aliados clave para seguir siendo competitivos.

¿Cómo le gustaría ver a España, desde el punto de vista de la competitividad energética, en el año 2030?

En PAVAGUA AMBIENTAL, trabajamos cada día para que la gestión del agua sea más eficiente e innovadora, aprovechando cada recurso —desde cada gota de agua hasta cada kilovatio— con responsabilidad. Creemos que, si las empresas del sector lideramos con innovación, eficiencia y una gestión energética optimizada, podremos combinar sostenibilidad y bienestar mientras reforzamos la competitividad energética de España, avanzando hacia un modelo económico y social más resiliente, justo y ejemplar para otros sectores y países.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Ignacio Marchesi Alcober
Pavagua Ambiental
Director General

bool(true) object(WP_Post)#18433 (24) { ["ID"]=> int(468456) ["post_author"]=> string(5) "39802" ["post_date"]=> string(19) "2025-08-28 11:25:09" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2025-08-28 09:25:09" ["post_content"]=> string(0) "" ["post_title"]=> string(17) "Pavagua Ambiental" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(17) "pavagua-ambiental" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-08-28 11:25:09" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-08-28 09:25:09" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(57) "https://enertic.org/?post_type=organizacion&p=468456" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)