Entrevista
11 noviembre 2025

Entrevista a Rosa Urquiza, Sales Manager en ENGIE España

¿Qué acciones desarrolladas recientemente por su organización considera más relevantes en materia de Eficiencia Energética? ¿Qué papel han tenido las TIC/Tecnologías? ¿Cuáles considera son las tendencias de más relevancia en este ámbito?

En ENGIE hemos desarrollado recientemente una solución para Viscofan en su planta de Cáseda (Navarra). La acción más relevante de este proyecto ha sido la optimización continua de la eficiencia energética mediante la integración de subproductos generados por el propio cliente junto con biomasa forestal como fuentes de energía. Este enfoque innovador permite maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles, reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar en la descarbonización de los procesos industriales.

El papel de las TIC ha sido fundamental. Contamos con avanzados sistemas de monitorización y gestión de activos que permiten un seguimiento en tiempo real del rendimiento energético de la planta. Estas plataformas digitales no solo facilitan la detección temprana de desviaciones y la optimización continua de los procesos, sino que también posibilitan la comparación con otros activos similares gestionados por ENGIE a nivel global. Este enfoque de benchmarking y aprendizaje cruzado nos permite incorporar las mejores prácticas del sector y mantenernos a la vanguardia en eficiencia operativa.

En cuanto a tendencias, observamos una clara evolución hacia la digitalización integral de la gestión energética, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial para la predicción y optimización del consumo. La integración de los CAEs como herramienta de incentivo económico está impulsando la adopción de soluciones innovadoras y colaborativas entre industria, utilities y proveedores tecnológicos, consolidando un ecosistema cada vez más eficiente y sostenible.

¿Considera estratégica la necesidad de introducir mejoras en el consumo energético entre las empresas del sector industrial para avanzar en la descarbonización? ¿Entra en sus planes estratégicos acciones para mejorar la Eficiencia Energética?

Sin duda, la introducción de mejoras en el consumo energético es un eje estratégico para el sector industrial, especialmente en el contexto actual de transición hacia una economía baja en carbono. La descarbonización industrial no solo responde a los compromisos regulatorios y medioambientales, sino que también representa una oportunidad para mejorar la competitividad, reducir costes y fortalecer la resiliencia de las empresas frente a la volatilidad energética.

En ENGIE, la eficiencia energética y la descarbonización forman parte central de nuestra estrategia y de la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes industriales. Nuestra experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos de eficiencia energética nos ha permitido acompañar a numerosas industrias en la identificación, implementación y seguimiento de medidas que generan ahorros tangibles y sostenibles. Un aspecto diferencial es nuestra capacidad para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAEs), facilitando que nuestros clientes puedan monetizar los ahorros conseguidos y reinvertir en nuevas iniciativas de mejora.

¿Qué valoración tienen los indicadores de eficiencia energética/sostenibilidad en la definición de sus proyectos tecnológicos?

Los indicadores de eficiencia energética y sostenibilidad constituyen elementos fundamentales en la definición de nuestros proyectos. Funcionan como criterios estratégicos que guían el diseño, la inversión y la ejecución, asegurando que cada solución genere un valor ambiental, económico y social sostenible a largo plazo.

¿Estamos hoy en un momento clave para la transición energética? ¿Qué papel considera que juegan las compañías energéticas en esta transición energética?

Efectivamente, nos encontramos en un momento decisivo para la transición energética, impulsado por el desafío climático y los avances tecnológicos. Las compañías energéticas desempeñamos un papel esencial como agentes del cambio. Nuestro rol va más allá del suministro, acompañamos a cada cliente en su transformación energética, garantizando que esta transición sea técnicamente viable, económicamente competitiva y socialmente justa.

¿Cuál ha sido su papel en este ámbito? ¿En su organización hay más implicados en la transformación digital asociada a la eficiencia energética? (CIO, CINO, COO, CEO…)?

En ENGIE, impulsamos la transformación digital mediante un enfoque integrado y multidisciplinar bajo el modelo One ENGIE. Esta colaboración transversal entre áreas estratégicas y operativas impulsa la implementación ágil de soluciones innovadoras. Al alinear nuestras capacidades y recursos, avanzamos juntos hacia nuestro objetivo común: acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono, reduciendo el consumo energético mediante soluciones eficientes, descentralizadas y respetuosas con el entorno.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Rosa Urquiza
ENGIE España
Sales Manager

bool(true) object(WP_Post)#18445 (24) { ["ID"]=> int(1293) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-05-16 16:55:39" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-05-16 14:55:39" ["post_content"]=> string(3546) "Sobre ENGIE ENGIE es una compañía industrial líder mundial en energías renovables y en soluciones y servicios para hacer realidad la descarbonización. Con sus más de 96.000 empleados en 31 países, sus clientes, sus socios, sus proveedores y demás partes interesadas, el Grupo trabaja día a día para acelerar la transición hacia un mundo neutro en carbono, a través de un consumo de energía más bajo, más eficiente y más respetuosas con el medio ambiente. Inspirándose en su propósito (“razón de ser”), ENGIE considera que el beneficio económico solo puede ser consecuencia de generar impactos positivos y de largo plazo en las personas y en el planeta. ENGIE genera valor a partir de cinco negocios clave: energías renovables, soluciones energéticas de activos para la descarbonización, generación flexible y baja en carbono, trading y comercialización de energía e infraestructuras y redes de gas y de electricidad). El Grupo facturó más de 93.000 millones de euros en 2022, cotiza en las bolsas de valores de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris - Europe 120/ Francia 20, MSCI EMU ESG cribado, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).Sobre ENGIE ESPAÑA Con una notable presencia en España en toda la cadena de valor de la energía desde hace más de 25 años y con más de 1.700 empleados repartidos por todo el país, la estrategia de ENGIE pasa por producir energía de manera muy respetuosa con el medio ambiente, y por acompañar a sus clientes en su camino hacia la neutralidad en carbono. De esta manera, ENGIE ayuda a disponer de energía más limpia y a conseguir ciudades más sostenibles, e industrias más eficientes. Su estrategia de descarbonización se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables, y la descarbonización de sus clientes, a través de soluciones industriales que les permitan reducir sus costes de energía y sus emisiones de CO2. ENGIE es el sexto agente generador del país con una capacidad instalada de cerca de 3.700 MW, incluyendo 1.700 MW de activos renovables -eólicos, solares y minihidráulicos-, y 2.000 MW de generación flexible y baja en carbono. Junto con sus clientes, ENGIE desarrolla y gestiona más de 300 MW de activos que hacen realidad la transición energética (plantas industriales de autoconsumo fotovoltaico o termosolar, calderas de biomasa y cogeneraciones). La compañía trabaja también en comercialización, trading y gestión de energía, y es agente de referencia en la estructuración y puesta en marcha de contratos de largo plazo de compraventa de energía renovable (PPAs). ENGIE es líder en redes de calor y frio a nivel nacional (Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Palencia, etc.) y dispone de múltiples capacidades en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para ayudar a sus clientes a consumir menos y mejor energía. El valor diferencial de ENGIE reside en su capacidad de gestión integral de toda la cadena de valor de la energía, encargándose de la financiación, construcción, explotación y mantenimiento de todo tipo de activos industriales para la descarbonización. Estas características hacen de ENGIE el socio de referencia en España para acelerar la transición energética y construir un futuro mejor y más sostenible." ["post_title"]=> string(13) "Engie España" ["post_excerpt"]=> string(1318) "ENGIE sitúa el crecimiento responsable en el eje de sus actividades asumiendo los principales desafíos de la transición energética hacía una economía baja en carbono: el acceso a una energía sostenible, la atenuación y la adaptación al cambio climático, la seguridad de aprovisionamiento y el uso eficiente de los recursos. El Grupo desarrolla soluciones eficientes e innovadoras, apoyándose en su experiencia en cuatro sectores clave: energías renovables, eficiencia energética, gas natural licuado y tecnologías digitales. Ofrece a sus clientes soluciones a medida de: gestión y venta de energía, servicios energéticos, facility management, gestión integral multisite, ingeniería e instalaciones, operación y mantenimiento. La Oferta de Valor de ENGIE:_
  • La experiencia multisectorial en servicios de eficiencia energética.
  • La amplia experiencia en la venta de electricidad y gas, servicios de representación en el mercado mayorista a terceros y la gestión de riesgos energéticos.
  • Su posicionamiento en la gestión de la cadena de gas y de instalaciones de generación eléctrica a partir de energías renovables y térmicas.
" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(4) "open" ["ping_status"]=> string(4) "open" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(12) "engie-espana" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-08-31 10:49:35" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-08-31 08:49:35" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(53) "https://enertic.plug-in.es/organizacion/engie-espana/" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)