Articulo
14 noviembre 2025

Vector Clave en la transición energética

Impulsando la transformación energética del sector Industrial

En un escenario global marcado por la urgencia climática, la inestabilidad geopolítica y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, el hidrógeno de bajas emisiones se consolida como una alternativa estratégica para avanzar hacia una independencia energética sostenible. Su producción local a partir de fuentes renovables o con captura de CO₂ está transformando sectores industriales clave, y posiciona a países como España en la vanguardia de una transición energética más limpia, competitiva y resiliente.

Desafíos del sector: El despliegue del hidrógeno de bajas emisiones se enfrenta a importantes barreras estructurales, como los altos costes de producción, modelos de negocio poco competitivos y una regulación fragmentada que dificulta su escalabilidad. Además, la falta de infraestructura adecuada limita su aplicación en sectores clave como la movilidad y la industria pesada. A pesar de estos desafíos, el hidrógeno limpio ofrece un enorme potencial para transformar el modelo energético. Superarlos requiere visión estratégica, innovación tecnológica y colaboración experta.

Oportunidades y beneficios para la industria: El hidrógeno de bajas emisiones ofrece una oportunidad estratégica para transformar sectores industriales con alta huella de carbono, actuando como vector energético clave para la descarbonización y el almacenamiento renovable a gran escala. Su adopción permite reducir la dependencia energética externa y mejorar la competitividad, innovación y resiliencia de las empresas. Sectores como la siderurgia, la química o el cemento pueden beneficiarse especialmente, junto con la creación de empleo y cadenas de valor locales. Para escalar su impacto, se requiere una estrategia basada en modelos de negocio viables, colaboración sectorial, seguridad industrial y transformación digital. Este enfoque facilita soluciones adaptadas a cada contexto y acelera la integración del hidrógeno en la economía real. En este proceso, el liderazgo técnico y el acompañamiento experto de actores especializados resulta esencial.

INETUM: La transición hacia un modelo energético más sostenible exige mucho más que avances tecnológicos: requiere visión estratégica, conocimiento sectorial y talento especializado capaz de integrar soluciones adaptadas a cada etapa del desarrollo. El hidrógeno de bajas emisiones se presenta como una palanca clave para esta transformación, y su despliegue exitoso depende de la colaboración entre actores públicos y privados. Inetum se posiciona como un socio estratégico integral, acompañando a empresas e instituciones en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde el diseño hasta la operación. Su enfoque combina innovación, digitalización, seguridad industrial y gestión colaborativa, facilitando proyectos escalables y sostenibles. Con servicios que abarcan desde el diseño de proyectos, su desarrollo y operación, y el soporte transversal continuo.

Inetum se posiciona como un socio estratégico end to end, ayudando a sus clientes a avanzar con paso firme en la transición energética.

 

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

bool(true) object(WP_Post)#18457 (24) { ["ID"]=> int(118530) ["post_author"]=> string(1) "2" ["post_date"]=> string(19) "2019-10-07 16:00:22" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2019-10-07 14:00:22" ["post_content"]=> string(675) "Inetum es líder europeo en servicios digitales. El equipo de 28 000 consultores y expertos de Inetum se esfuerza cada día por lograr un impacto digital en las empresas, en las entidades del sector público y en la sociedad. Las soluciones de Inetum quieren contribuir al rendimiento y la innovación de sus clientes, así como al interés general. Presente en 19 países con una red de centros densa, Inetum colabora con los principales fabricantes de software para afrontar los retos de la transformación digital con proximidad y flexibilidad. Impulsada por su ambición de crecimiento y expansión, Inetum generó una cifra de negocio de 2 500 millones de euros en 2023." ["post_title"]=> string(14) "Inetum España" ["post_excerpt"]=> string(713) "Inetum es una compañía de servicios ágil que proporciona servicios y soluciones digitales y un grupo global que ayuda a compañías e instituciones a aprovechar al máximo el flow digital. En un contexto de continuo movimiento, en el que las necesidades y los usos se reinventan constantemente, el grupo Inetum se compromete con todos esos actores a innovar, seguir adaptándose y mantenerse a la vanguardia. Con su perfil multi-experto, Inetum ofrece a sus clientes una combinación única de proximidad, organización sectorial y soluciones de calidad industrial. Presente en más de 26 países, el Grupo tiene cerca de 27.000 empleados y en 2019 generó unos ingresos de 2.300 millones de euros (pro forma)." ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(6) "inetum" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2025-11-14 09:46:58" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2025-11-14 08:46:58" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(57) "https://enertic.org/?post_type=organizacion&p=118530" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(12) "organizacion" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" }
array(3) { [0]=> int(267) [1]=> int(74) [2]=> int(200) } bool(false)