Panel de expertos: Soluciones digitales a las normativas de sostenibilidad: respuesta digital a ESG y objetivos 2030 - 09:15h a 10:15h
Exploramos cómo la digitalización está ayudando a empresas de diferentes sectores a cumplir con las regulaciones de sostenibilidad y a generar informes de eficiencia energética alineados con los marcos ESG y su despliegue a la cadena de valor, así como con la demanda social en este sentido. Los ponentes discutirán ejemplos prácticos de herramientas como plataformas de monitorización y reporting inteligente y sistemas de analítica avanzada que facilitan el cumplimiento normativo y la optimización de recursos.
Panel de expertos: Estrategia y sostenibilidad: soluciones para convertir los objetivos 2030 en ventajas competitivas - 10:20h a 11:25h
Debatiremos cómo las empresas pueden utilizar la transformación digital no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para que las mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad permitan, también, ganar competitividad. Se analizarán casos de éxito en los que la integración de tecnologías como IoT, gemelos digitales, Edge Computing y la inteligencia artificial han permitido a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir costes y destacarse en mercados cada vez más exigentes.
Mesa Redonda: Visión y estrategia: la tecnología como catalizador de la evolución - 12:00h a 13:00h
Líderes empresariales (CIO, CFO, CSO, CRO, CTO, CCO...) expondrán los retos que enfrentan en el marco regulatorio actual, con el objetivo de convertir las soluciones a estos desafíos en una oportunidad para avanzar hacia modelos más sostenibles y competitivos, alineados con la demanda de socios, clientes y sociedad. Se identificarán las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos (análisis, gestión, reporting…) y las colaboraciones necesarias para impulsar un cambio significativo que transforme una necesidad en una ventaja competitiva.
Panel de expertos: Impacto de NIS2 y DORA, ciberseguridad y resiliencia: de retos a soluciones - 13:00h a 14:00h
Las directivas de ciberseguridad y resiliencia pueden incidir, negativamente, en la productividad de los sectores público y privado, ya que repercuten de manera muy directa en sus actividades y su operativa diaria. En este contexto, la adopción de soluciones digitales actúa como agente facilitador de la adaptación, favoreciendo un total cumplimiento con el marco legal, al tiempo que potencian la eficiencia energética evitando el impacto en las actividades productivas, transformando de este modo un reto en una oportunidad.
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas enerTIC sobre los principales topics que se abordarán la jornada