Exploramos cómo la digitalización está ayudando a empresas de diferentes sectores a cumplir con las regulaciones de sostenibilidad y a generar informes de eficiencia energética alineados con los marcos ESG y su despliegue a la cadena de valor, así como con la demanda social en este sentido. Los ponentes discutirán ejemplos prácticos de herramientas como plataformas de monitorización y reporting inteligente y sistemas de analítica avanzada que facilitan el cumplimiento normativo y la optimización de recursos.

Debatiremos cómo las empresas pueden utilizar la transformación digital no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para que las mejoras en eficiencia energética y sostenibilidad permitan, también, ganar competitividad. Se analizarán casos de éxito en los que la integración de tecnologías como IoT, gemelos digitales, Edge Computing y la inteligencia artificial han permitido a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir costes y destacarse en mercados cada vez más exigentes.

Líderes empresariales (CIO, CFO, CSO, CRO, CTO, CCO...) expondrán los retos que enfrentan en el marco regulatorio actual, con el objetivo de convertir las soluciones a estos desafíos en una oportunidad para avanzar hacia modelos más sostenibles y competitivos, alineados con la demanda de socios, clientes y sociedad. Se identificarán las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos (análisis, gestión, reporting…) y las colaboraciones necesarias para impulsar un cambio significativo que transforme una necesidad en una ventaja competitiva.

Las directivas de ciberseguridad y resiliencia pueden incidir, negativamente, en la productividad de los sectores público y privado, ya que repercuten de manera muy directa en sus actividades y su operativa diaria. En este contexto, la adopción de soluciones digitales actúa como agente facilitador de la adaptación, favoreciendo un total cumplimiento con el marco legal, al tiempo que potencian la eficiencia energética evitando el impacto en las actividades productivas, transformando de este modo un reto en una oportunidad.

Contenido relacionado:

Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas enerTIC sobre los principales topics que se abordarán la jornada

Ponentes destacados ediciones anteriores

Galo  Álvarez

Galo Álvarez

Director de Sostenibilidad. Grupo Vidrala

Sergio Garcia

Sergio Garcia

Industry 4.0 & Digital Transformation Head . Gestamp

Elena Carrasco

Elena Carrasco

Directora de Transformación Digital. Navantia

Carlos Herrero

Carlos Herrero

Director Transformación Digital. Prosol

Mikel Fernández

Mikel Fernández

Industria 4. iOT Manager. Gestamp

Jasone Altuna

Jasone Altuna

Industry, Consumer and Business Services Director . Ayesa

Txetxu Arzuaga

Txetxu Arzuaga

Director Técnico. Alba Emission Free Energy (Petronor)

Javier González

Javier González

Chief Digital Officer. Tubacex

Ángel Luis Sánchez

Ángel Luis Sánchez

CTO. Dirección General de Salud Digital (DGSD). Consejería de Digitalización - Comunidad de Madrid

José Antonio  Hernández

José Antonio Hernández

Director de Digitalización y Tecnologías de información para áreas corporativas y Generación Renovable . Repsol

Moisés Garrido

Moisés Garrido

Director de Operaciones y Negocio . Cuerva

Nacho Coll

Nacho Coll

Head of Entreprise Architecture. TCS

Maria Angeles Vicente

Maria Angeles Vicente

CIO. ALSA

Pedro del Castillo

Pedro del Castillo

Head of IT & Digital Solutions | GTS. Enagás

Isabel Alcantarilla

Isabel Alcantarilla

CIO. Correos

Livia Orozco

Livia Orozco

Sustainability Sales Associate. Schneider Electric

Marc Pahissa

Marc Pahissa

Director de Desarrollo de Negocio e Innovación. Nexus Energía

Rosalía  Rivas

Rosalía Rivas

Jefa del Departamento de Fiabilidad del Sistema Eléctrico . Red Eléctrica

Roberto Flecha

Roberto Flecha

Head of IT Services. EDP Renewables

Una excelente oportunidad para...

INNOVAR

Identificar y conocer las soluciones más innovadoras y tecnológicamente avanzadas que las compañías energéticas y tecnológicas aportan para la digitalización y automatización del sector industrial.

COLABORAR

Generar oportunidades de colaboración con nuevos partners para afrontar los grandes retos a los que se enfrenta el sector, compartiendo experiencias y visiones.

FONDOS NEXT

Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la modernización y digitalización del tejido  industrial, política palanca tractora incluida en los Fondos Next Generation EU.