Foro Tendencias 2025
Compañías energéticas, soluciones tecnológicas e innovación: eficiencia y competitividad

12 Junio
2025
Hotel Eurostars Madrid Tower 5*

La creciente demanda de soluciones sostenibles por parte del mercado, inversores y gobiernos, unida a la necesidad de optimizar costes energéticos y adaptarse a nuevas regulaciones, está configurando un nuevo paradigma de sostenibilidad alineado con los objetivos europeos para 2030. Este desafío está impulsando una transformación basada en la digitalización y la sostenibilidad. Tecnologías habilitadoras como la inteligencia artificial, el IoT, el Edge Computing y el Big Data desempeñan un papel crucial en la reducción de la huella de carbono, la mejora de la eficiencia y el avance hacia un desarrollo sostenible, creando oportunidades para transformar los modelos operativos y cumplir metas de eficiencia energética y sostenibilidad.

En este evento, que se encuadra en el Ciclo de Foros Tendencias 2025 «Inteligencia Artificial: reimaginando la sostenibilidad», las principales compañías y el ecosistema de stakeholders compartirán su visión y soluciones para optimizar la eficiencia energética con base en la digitalización, presentando casos prácticos y estrategias para superar los retos de la sostenibilidad. Los asistentes podrán conocer enfoques innovadores y participar en debates sobre desafíos clave como la transición energética, la mejora de la competitividad y el avance hacia modelos operativos sostenibles, todo ello desde una perspectiva práctica que destaca tanto las oportunidades como las barreras por superar.

La colaboración entre energéticas y tecnológicas marca el camino hacia una industria descarbonizada, eficiente y competitiva en un futuro sostenible

Los Foros Tendencias Tecnológicas son un punto de encuentro clave para directivos, expertos y responsables de sectores estratégicos, diseñados para analizar tendencias, debatir retos y explorar soluciones innovadoras que aceleren la “Twin Transition”. Organizados en distintas localizaciones de España, estos eventos abordan desafíos sectoriales como el papel del sector energético en la descarbonización o la mejora de la competitividad industrial mediante tecnologías avanzadas. A través del intercambio de experiencias entre líderes del ámbito público y privado, los participantes identifican tendencias clave, comparten buenas prácticas y establecen estrategias colaborativas para avanzar en sostenibilidad y eficiencia.

Esta iniciativa forma parte del Ciclo de Foros Tendencias 2025 y está conectada con las distintas actividades que la Plataforma enerTIC.org lleva organizando desde 2011, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Colaboración Institucional, impulsando la innovación abierta y generando oportunidades de colaboración.

Empresas participantes:

Sala Ámsterdam - 3ª Planta

08:00

8:40h
a
9:00h

Welcome Coffee

Coffee & Networking cortesía del SmartEnergyCongress.eu (8 y 9 de octubre - Madrid)

09:00

9:00h
a
9:15h

Bienvenida e inauguración

Alberto Retana

Director de Relaciones Institucionales y Gobernanza Plataforma enerTIC.org


Óscar García Roca

Presidente del Comité de Expertos: "Innovación para la eficiencia en operaciones del sector energético" Plataforma enerTIC.org

9:15h
a
10:20h

Panel de expertos: Energéticas y tecnológicas, en el epicentro de la sostenibilidad industrial

Destacamos cómo las energéticas y tecnológicas, trabajando juntas, están transformando la industria para hacerla más sostenible y eficiente. Se analizarán ejemplos de colaboración en la implementación de soluciones como smart grids y sistemas de almacenamiento avanzados, digital twins, soluciones digitales para la eficiencia energética de los procesos industriales e integración de fuentes renovables. Los ponentes discutirán el impacto de estas sinergias en la reducción de emisiones, la competitividad de las empresas y el avance hacia una industria descarbonizada.

  • Energía eólica más allá de la nube. Por qué Edge AI es clave para desbloquear todo el potencial de la energía eólica
  • Luis Manuel Díaz de Terán López

    Ejecutivo con más con 21 años de experiencia trabajando en sectores de telecomunicaciones, medios, servicios y energía.

    Vicepresidente y responsable del sector telecomunicaciones y energía
  • Capgemini Engineering
  • Más información
  • Optimización Energética a través de Herramientas Digitales: La Experiencia de Engie
  • Andrea Matas Ros

    Graduada en Ingeniería Industrial Mecánica por la Universidad Politécnica de Cartagena y Máster en Eficiencia Energética 4.0 y Emergencia Climática por la Universidad de Barcelona. Forma parte del grupo Engie desde 2022 en el departamento de Redes de Frío y Calor (DHC), una de las líneas de negocio estratégicas del Grupo.

    O&M DHC Project Manager
  • Engie
  • Más información Contactar
  • Del dato a la decisión: planificación inteligente para una industria más eficiente y resiliente
  • Antonio Marco Alonso

    Antonio Marco es Ingeniero de Minas por la UPM y posee un máster en Big Data Analytics por la Universidad de San Diego. Es especialista en soluciones digitales de ingeniería que,  apoyadas en inteligencia artificial, se aplican a la optimización de la operación y el mantenimiento de activos en plantas de generación de energía, y a la generación de medidas de ahorro energético y gestión inteligente de activos en Industria. Actualmente, es el responsable de desarrollo de negocio en Sener Digital para los sectores de Energía e Industria. Asimismo, es docente de la asignatura “Liderazgo y Transformación Digital de la Industria”, del Programa Ejecutivo en Liderazgo y Transformación Digital de la Industria, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

    Digitalization & AI Solutions Business Head
  • Sener
  • Más información Contactar

10:00

10:25h
a
11:20h

Panel de expertos: Transición hacia un nuevo modelo energético: digital, renovable, descarbonizado y eficiente

El sector energético, con la colaboración indispensable de tecnologías como la inteligencia artificial, afronta retos en la mejora de generación y distribución, a los que se suman factores externos que también inciden de manera muy directa en su operativa. Inteligencia artificial, redes inteligentes, analítica avanzada, análisis predictivo, IoT, Edge Computing y otras soluciones tecnológicas están construyendo las soluciones a estos retos.

  • El Fin de los Pilotos Eternos: Infraestructura para el Éxito Digital
  • José Granero Nueda

    Con más de 25 años de experiencia en integración de sistemas y eficiencia energética, ha liderado numerosos proyectos para mejorar la gestión y eficiencia de activos industriales, infraestructuras públicas, edificios y plantas de energía renovable. Durante su carrera, ha ocupado roles técnicos y estratégicos en compañías multinacionales, especializándose en IIoT, computación en el edge y en la nube para desarrollar soluciones eficientes y escalables.

    En su posición actual como Head of Strategy and Customer Experience en N3uron Connectivity Systems, lidera la estrategia empresarial y colabora estrechamente con clientes y socios estratégicos para facilitar e impulsar la transformación digital de las organizaciones. Posee un Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y un Máster en Gestión de Proyectos por el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

    Head of Strategy and Customer Experience
  • N3uron Connectiviy Systems
  • Más información Contactar
  • Bosques que impulsan la transición energética: Motor Verde y el camino hacia el Net-Zero
  • María Solís García

    María es especialista en sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en el sector energético. Es head of product growth en Fundación Repsol, donde se encarga de la expansión del proyecto de reforestación Motor Verde, una iniciativa de impacto ambiental, social y económico en zonas rurales.

    A lo largo de su trayectoria en el Grupo Repsol, ha ocupado diversos cargos, ligados a la coordinación de la estrategia de sostenibilidad y reporte ESG así como la gestión de proyectos vinculados a innovación, emprendimiento y responsabilidad social. Es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad de Barcelona.

    Head of Product Growth
  • Fundación Repsol
  • Más información Contactar

11:00

11:20h
a
11:50h

Coffee Break

Coffee & Networking cortesía del SmartEnergyCongress.eu (8 y 9 de octubre - Madrid)

11:50h
a
12:50h

Mesa Redonda: Energéticas, utilities y tecnológicas: pilares para un futuro net zero eficiente y competitivo, flexible y resiliente

Reunimos a líderes (CIO, CTO, CSO, COO, CFO, CDO...) de empresas e instituciones de vanguardia en un debate sobre las nuevas tecnologías que impulsan el cambio energético y la descarbonización de la economía, al tiempo que garantizan la calidad del servicio y la eficiencia operativa con las mejores prácticas, incluso en situaciones de contingencia, grandes fluctuaciones de la demanda, etcétera.

El coloquio se desarrollará en torno a una serie de cuestiones (y otras que puedan surgir en línea al enfoque de la mesa) que pueden ser consultadas en este enlace.

Moderador: Alberto Retana, Director de Relaciones Institucionales y Gobernanza de enerTIC.org

  • Alberto López Rodríguez

    Con más de 17 años de experiencia en roles de liderazgo y dirección en el ámbito de las TIC y la ciberseguridad, he desplegado una carrera profesional diversa y enriquecedora.
    Inicialmente, asumí roles de responsabilidad que evolucionaron hacia posiciones directivas en ciberseguridad y sistemas de información, tecnología operacional (OT), transformación digital, diseño de arquitecturas tecnológicas, gestión de riesgos, auditorías y desarrollo, tanto en el sector energético como en el industrial, bancario, retail y otros, abarcando empresas de distintos tamaños y alcance geográfico, desde pymes hasta corporaciones con más de 50.000 empleados.

    Global Head of IT & Cybersecurity
  • Solaria
  • Más información
  • María Solís García

    María es especialista en sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en el sector energético. Es head of product growth en Fundación Repsol, donde se encarga de la expansión del proyecto de reforestación Motor Verde, una iniciativa de impacto ambiental, social y económico en zonas rurales.

    A lo largo de su trayectoria en el Grupo Repsol, ha ocupado diversos cargos, ligados a la coordinación de la estrategia de sostenibilidad y reporte ESG así como la gestión de proyectos vinculados a innovación, emprendimiento y responsabilidad social. Es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad de Barcelona.

    Desarrollo de negocio Motor Verde
  • Fundación Repsol
  • Más información Contactar

12:00

12:50h
a
14:00h

Panel de expertos: Soluciones digitales para las utilities en la twin transition: IA, Big Data, analítica avanzada, conectividad, digital twins…

Las soluciones digitales aplicadas al sector de las utilities están impulsando la transformación de sectores clave. La conversación se abordará desde una perspectiva que alinea los avances en sostenibilidad con las mejoras operativas y de gestión que se traducen en optimización de costes y del uso de recursos, destacando el papel central de la colaboración del sector con el ecosistema de la innovación.

  • Reliability Maintenance, estrategia de mantenimiento basada en fiabilidad
  • Robert Alonso

    Robert es Consultor de Soluciones en la división de Software Empresarial de Hitachi Energy. Es Ingeniero Eléctrico Colegiado, tiene una Maestría en Ingeniería de Sistemas de Información y un MBA. Al inicio de su carrera, Robert ocupó el cargo de Jefe de Información
    de Activos de London Underground Ltd., dentro de la Dirección de Operaciones de Mantenimiento, donde lideró numerosas iniciativas de transformación empresarial, donde la gestión de activos y la digitalización fueron tanto el catalizador como el vehículo del
    cambio.

    Robert se motiva por aprovechar las buenas prácticas de gestión de activos y la tecnología digital, a través de sistemas, software y datos, para generar valor real para los clientes responsables de Activos de Infraestructura. Combina conocimientos de gestión y técnicos, con una personalidad proactiva y entusiasta, y una visión global, para colaborar con el sector y lograr un cambio duradero y positivo.

    Solutions Executive
  • Hitachi
  • Más información

14:00

14:00

Sorteo

Participa en el Sorteo de un Alexa Echo Show por cortesía del SmartEnergyCongress.eu (8 y 9 de octubre) (+info)

Contenido relacionado:

Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas enerTIC sobre los principales topics que se abordarán la jornada

Una excelente oportunidad para...

INNOVAR

Identificar y conocer las soluciones más innovadoras y tecnológicamente avanzadas que las compañías energéticas y tecnológicas aportan para la digitalización y automatización del sector industrial.

COLABORAR

Generar oportunidades de colaboración con nuevos partners para afrontar los grandes retos a los que se enfrenta el sector, compartiendo experiencias y visiones.

FONDOS NEXT

Estar en línea con la visión estratégica europea en su apuesta firme por la modernización y digitalización del tejido  industrial, política palanca tractora incluida en los Fondos Next Generation EU.

Preguntas frecuentes

Cada jornada se divide en 3 Paneles de Expertos (conferencias) sobre tendencias tecnológicas y presentaciones de soluciones y una Mesa Redonda (60 minutos apróx.), con 4-6 ponentes (CIOs, CINOs, COOs, CEOs, CTOs de grandes organizaciones del sector) y patrocinadores Platinum. En la Mesa Redonda se plantearán cuestiones en esta línea:

  • Desde su experiencia, ¿qué tecnologías habilitadoras están siendo clave para transformar los modelos operativos del sector energético y de las utilities, y mejorar su competitividad y sostenibilidad?
  • ¿Qué retos específicos están encontrando energéticas y utilities en la adopción de tecnologías como inteligencia artificial, IoT, Edge Computing o digital twins, y cómo se están superando?
  • ¿Qué papel juegan los perfiles estratégicos como CIO, CTO, CSO, CINO, CDO… en la integración de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones?
  • ¿Podría compartir algún caso concreto en el que su organización esté utilizando tecnologías avanzadas para optimizar procesos, reducir emisiones o mejorar la eficiencia operativa?
  • ¿Qué criterios están marcando actualmente la toma de decisiones en el sector energético y de las utilities, especialmente en lo que respecta a sostenibilidad, competitividad y resiliencia operativa?
  • ¿Qué tipo de colaboración entre compañías energéticas, utilities y proveedores tecnológicos considera fundamental para acelerar la transición hacia un modelo energético más eficiente y descarbonizado?
  • ¿Qué papel juegan las fuentes renovables en las estrategias de descarbonización y eficiencia operativa, y cómo se están integrando en sus modelos de negocio para garantizar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo?

Importante:

  • Debe realizar la inscripción gratuita para poder acceder al Foro (la jornada se realizará en formato presencial en el Hotel Eurostars Madrid Tower 5* de 9h a 14h).
  • Para poder descargar las presentaciones, debe estar logado y la conferencia iniciada, además de haberse inscrito con un email con dominio profesional (no tipo gmail.com)

Las empresas interesadas en dar visibilidad y compartir soluciones y tendencias tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética y digitalización pueden participar con una conferencia, patrocinando esta actividad.

Las organizaciones asociadas a enerTIC.org disponen de condiciones especiales de participación.

Si quiere que su empresa forme parte de esta iniciativa, dando difusión a sus propuestas y visión tecnológica, solicite más información a través de este formulario o en el teléfono 912 794 825.

Para asistir al foro es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas participantes disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas con Pase Oro. Puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos. Consulta aquí las modalidades de inscripción.

A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:

  • El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
  • Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@enertic.org y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.

Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress 2025 (8 y 9 de octubre) puede solicitar más información aquí.

  • Alineación con la estrategia y política europea en materia de digitalización y modernización del tejido industrial.
  • La Transición ecológica y la Transformación digital acaparan el 70% de esos fondos.
  • El Plan se asienta en políticas palancas cuyo objetivo es impulsar iniciativas y proyectos que estimulen la reactivación del sector y su transformación.
  • Diferentes componentes de estas palancas articulan proyectos de inversiones y reformas para modernizar el sector industrial, como, por ejemplo:
    • Política Industrial España 2030 (digitalización de los sectores estratégicos, impulso a la competitividad y sostenibilidad industrial…etc.).
    • Despliegue e integración de energías renovables (integración en procesos productivos).
    • Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial.
    • Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
  • Generación de oportunidades de colaboración e identificación de partners potenciales para abordar proyectos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Al finalizar el Ciclo de Foros Tendencias 2025, se sorteará un Alexa Echo Show 8 entre todos los asistentes que hayan cumplimentado la encuesta de satisfacción y hayan asistido a uno de los foros. La persona agraciada, será notificada y se le enviará Alexa Echo Show 8 a la dirección indicada en la inscripción. Al igual que todas las actividades de la Plataforma, es exclusivo para profesionales.

LOCALIZACIÓN

Hotel Eurostars Madrid Tower 5*


Hotel Eurostars Madrid Tower, Madrid, España