El objetivo de este Desayuno-Coloquio es crear un punto de encuentro entre compañías referentes los sectores del transporte, la movilidad y la logística (ingenierías y constructoras, automoción, empresas de transporte y distribución, gestoras de flotas, entidades públicas de transporte, etc.), organismos tractores y empresas tecnológicas asociadas a la Plataforma enerTIC. En este foro se analizarán los retos y necesidades del sector, destacando el papel de la inteligencia artificial y otras tecnologías como motor para mejorar la eficiencia y reforzar la competitividad en un contexto de transformación digital y sostenibilidad.
Durante la jornada se identificarán y abordarán los nuevos desafíos derivados de la implementación de la inteligencia artificial en procesos clave de movilidad y logística. Entre los temas principales del coloquio se encuentran:
- Soluciones basadas en IA para optimizar rutas, reducir tiempos y costes operativos.
- Estrategias para integrar IA en la cadena de suministro y la gestión de recursos.
- Oportunidades para avanzar en la sostenibilidad mediante la automatización inteligente.
- Tecnologías para mejorar la capacidad predictiva y la toma de decisiones en tiempo real.
- Retos y beneficios de la digitalización en el transporte y la logística urbana.
En este encuentro, responsables del sector de la movilidad y la logística compartirán sus experiencias, así como los retos que afrontan, en procesos de mejora de su eficiencia energética y sostenibilidad mediante la digitalización. Además, se analizará su papel estratégico en la consecución de los objetivos de sostenibilidad, destacando cómo la inteligencia artificial puede ser un habilitador clave para un futuro más competitivo y eficiente.
Esta iniciativa forma parte y está conectada con las actividades organizadas anualmente por la Plataforma enerTIC.org, con el apoyo de sus Empresas Asociadas y Red de Colaboración Institucional, fomentando la innovación abierta y generando oportunidades de colaboración estratégica.
Durante el Coloquio se plantearán cuestiones en esta línea y otras propuestas por los ‘stakeholders’:
- ¿Qué desafíos enfrentan las empresas y entidades de los ámbitos del transporte, la movilidad y la logística en la transición hacia modelos más sostenibles y eficientes energéticamente?
- La optimización de rutas, la electrificación de flotas y la digitalización de la cadena de suministro son tendencias clave en el sector. ¿Cómo están abordando estas transformaciones y qué barreras encuentran en su implementación?
- ¿Cómo se alinea esta evolución con las normativas legales y los objetivos de futuro marcados por las administraciones públicas y los reguladores?
- ¿Qué tipos de ayudas existen para las empresas y entidades públicas que adopten planes de transformación?
- ¿Qué tecnologías/soluciones permite abordar la twin transition de manera más óptima?
- ¿Qué iniciativas están impulsando desde su entidad/organización en este ámbito?
Agenda 8 de julio:
- 9.00h. Bienvenida enerTIC.org
- 9.10h. Intervención-presentación participantes
- 10.00h. Coloquio – Debate
- 11.45h. Conclusiones
- 12.00h. Cierre
Tras finalizar el evento, la Plataforma elabora un Informe Sectorial con aportaciones de los Grupos de Expertos de enerTIC.org y las conclusiones de este encuentro. Todos los participantes podrán disponer del Informe completo y, adicionalmente, un extracto del mismo será distribuido a medios de comunicación, redes sociales e incluido en la Guía de Referencia Smart Energy.
Retos y Oportunidades
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en el Sector
Innovación
Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas al Sector
Divulgación
Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad