Retos y Oportunidades
Identificar los retos y oportunidades en la aplicación de las TICs para la mejora de la eficiencia energética, innovación y transformación digital en los Smart Buildings
Innovación
Estimular la innovación para la creación de nuevos servicios y soluciones adaptadas a los Smart Buildings
Divulgación
Divulgar las nuevas tecnologías que van a permitir ser más competitivos, sostenibles, adaptarse a los cambios regulatorios y a las crecientes exigencias de una sociedad concienciada en la importancia de la sostenibilidad
Contenido Relacionado
16 Jul 2019 / 0 Comentarios
La información global que proporcione el Smart Building, permitirá realizar políticas para mejorar la eficiencia energética en las Smart Cities
30 Jul 2019 / 0 Comentarios
SYLVANIA: Impacto de la iluminación Smart en los edificios
30 Jul 2019 / 0 Comentarios
CIC CONSULTING INFORMÁTICO: Visión y Tendencias Smart Buildings
Tendencias, retos y oportunidades para mejorar la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en los Smart Buildings.
Resumen y conclusiones del Desayuno “Smart Buildings», con los Managers de grandes compañías, que participaron en el último Programa Sectorial de la Plataforma.
Visita www.enerTIC.org/PPS para más detalles e información y consulta nuestro Plan de Actividades en www.enerTIC.org/Calendario .#SUMATenerTIC
Durante el encuentro, se realizarán una breve ronda de presentaciones de todos los participantes, en la que se ofrecerá su visión del sector, necesidades existentes y proyectos que están llevando a cabo en cada una de las organizaciones.
Posteriormente comenzará el Coloquio sobre el estado del sector en el que se intentarán identificar las oportunidades y tendencias existentes para la aplicación de soluciones tecnológicas para la mejora de la eficiencia energética.
Estas son las preguntas inicialmente planteadas por la Plataforma para el Coloquio:
- ¿Cuál es el estado actual de las edificaciones, en cuanto a sostenibilidad, digitalización de funciones y automatización?
- ¿Cuáles son las metas a alcanzar en este ámbito? ¿Hasta dónde se puede avanzar? ¿Hay tecnologías suficientemente avanzadas para ello? ¿Cuáles son las necesidades de este sentido?
- ¿A que retos y barreras se enfrenta el sector?
- ¿Cómo están o se pueden resolver estas necesidades? ¿Qué tecnologías / avances tecnologías están contribuyendo a solventarlas?
- ¿Qué oportunidades ofrecen los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia?
- ¿Qué otros mecanismos de financiación pueden servir como sustento para este tipo de proyectos?
- ¿Alguna experiencia, iniciativa, caso de éxito a destacar?
El aforo está limitado a 15 invitados. La asistencia a estos eventos es gratuita para los responsables de tecnología y directivos de las principales compañias del «Sector protagonista» del Desayuno – Coloquio.
También acudirán representantes de empresas asociadas enerTIC y de Asociaciones sectoriales.
Todas las actividades realizadas por la Plataforma están conectadas con el Congreso anual: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar el Smart Energy Congress 2023 (4 y 5 de octubre) puede solicitar más información aqui.














































